Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Estudios Ingleses: Perspectivas Lingüísticas, Literarias y Socioculturales | OB | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Todos los estudiantes deben tener un nivel C1 de inglés o equivalente para seguir el curso y producir trabajos al nivel requerido para su tesis final de máster. Se espera que los estudiantes participen activamente y realicen trabajos prácticos con textos avanzados en los campos de la lengua y la literatura.
El objetivo de este módulo es que el estudiantado alcance un nivel avanzado de competencia escrita en inglés académico. Se trabajará con estructuras textuales complejas, estrategias retóricas y argumentativas, así como con cuestiones de formato y estilo. También se familiarizarán con los principales aspectos del discurso académico y literario. Además, adquirirán las habilidades fundamentales necesarias para llevar a cabo una investigación de calidad tanto en contenido como en metodología. Se debatirán líneas de investigación actuales dentro de los English Studies y se organizarán sesiones sobre búsqueda de información y gestión de referencias. Por último, aprenderán a utilizar de forma eficaz las principales herramientas que facilitan la investigación académica y presentarán sus propios proyectos de investigación ante sus compañero/as en un entorno académico formal.
El objetivo de este curso es abordar las dificultades que los estudiantes suelen encontrar cuando realizan investigaciones por primera vez. El módulo está diseñado para animar a los estudiantes a formular un proyecto de investigación, poner sus conclusiones por escrito (en forma de un artículo 'publicable') y presentarlas al resto de la clase. Está organizado como una progresión desde las primeras etapas de la investigación hasta la etapa final, es decir, la finalización y revisión de un artículo.
1) El grupo se dividirá en dos, dependiendo del tema de trabajo final de máster escogido por el estudiante (literatura/cultura o lengua). La Dra. Ma. Rosa Garrido estará a cargo del módulo de Lengua y la Dra. Cristina Pividori impartirá el módulo de Literatura.
A) Research Module on Literature (3,5 ECTS)
Seminario impartido desde el 10/02 al 26/03 del 2025.
B) Research Module on Language (3,5 ECTS)
Seminario impartido desde el 09/02 al 25/03 del 2025.
2) Applied Academic Abilities Training (1,5 ECTS)
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases teóricas | 5 | 0,2 | |
Debates en clase | 3 | 0,12 | |
Training Workshop MLA/APA | 16,25 | 0,65 | |
Tipo: Supervisadas | |||
Ejercicios prácticos en grupos | 15 | 0,6 | |
Tutorías | 10 | 0,4 | |
Tipo: Autónomas | |||
PhD Winter Workshop and report | 7 | 0,28 | |
Tareas, lectura y estudio | 43,75 | 1,75 |
Este curso consta de dos partes:
Formación específica en el área de lengua o literatura/cultura, centrada en el desarrollo de habilidades académicas específicas y el uso de fuentes de investigación relacionadas con cada disciplina.
Actividades complementarias que incluyen dos talleres formativos sobre los estilos de citación MLA y APA, así como el PhD Winter Workshop.
Las sesiones específicas del área se estructurarán en torno a las siguientes actividades:
Nota: Dentro del calendario establecido por el programa de máster, se reservarán 15 minutos de una clase para que los estudiantes puedan evaluar a sus profesores y los cursos o módulos mediante cuestionarios.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Redacción de informes y tareas (on PhD Winter Workshop and training sessions) | 20% | 4 | 0,16 | CA09, CA10, CA11, KA09, KA10, SA13, SA14, SA15, SA16, SA17 |
Trabajos escritos y presentaciones orales (Lengua o Literatura) | 80% | 21 | 0,84 | CA09, CA10, CA11, KA09, KA10, SA13, SA14, SA15, SA16, SA17 |
A) Research Module (Language or Literature) (80%)
Language (Dra Ma. Rosa Garrido
Literature (Dra Cristina Pividori)
B) Attendance and Writing of Reports Requirement (20%)
POR FAVOR, TENER EN CUENTA:
REVALUACIÓN:
La revaluacióndeesta asignatura requiere una prueba de síntesis de contenido ya sea para el componente de lengua o de literatura. El componente b) no es elegible para revaluación. La calificación definitiva otorgada a un elemento revaluado será de 5.
OPCIÓN DE EVALUACIÓN ÚNICA:
Este módulo NO incorpora la opción de evaluación única.
MUY IMPORTANTE!
Uso de Inteligencia Artificial (IA)
Andrews, Richard, “Research Questions.” University of East Anglia, 2004
Barrass, Robert. Students Must Write: A Guide to Better Writing in Coursework and Examinations. Routledge, 2005.
Barzun, Jacques, and Henry F. Graff. The Modern Researcher. 5th ed., Harcourt Brace Jovanovich, 1992.
Berry, Ralph. The Research Project: How to Write It. Routledge, 1994.
Meloy, Judith M. Writing the Qualitative Dissertation: Understanding by Doing. Lawrence Erlbaum Associates, 2002.
Mulderig, Gerald P. The Heath Guide to Writing the Research Paper. D.C. Heath and Company, 1992.
Turabian, Kate L. A Manual for Writers of Term Papers, Theses, and Dissertations. University of Chicago Press, 1993.
2. FINAL PAPER OPTIONS
2.1. LANGUAGE
Alcaráz Varó, Enrique. Inglés Profesional y Académico. Alianza, 2000.
Dröschel, Yvonne. Lingua Franca English: The Role of Simplification and Transfer. Linguistic Insights. Studies in Language and Communication, vol. 119, Peter Lang, 2011.
Fortanet, Inmaculada, et al., editors. Linguistic Studies in Academic and Professional English. Publicacions de la Universitat Jaume I, 2003.
Gillet, Andy. Using English for Academic Purposes: A Guide for Students in Higher Education. 2006.
Hartley, James. Academic Writing and Publishing: A Practical Handbook. Routledge, 2008.
Murray, Rowena, and Sarah Moore. The Handbook of Academic Writing: A Fresh Approach. Open University Press, 2006.
Martín-Martín, Pedro. The Rhetoric of the Abstract in English and Spanish Scientific Discourse: A Cross-Cultural Genre-Analytic Approach. European University Studies, vol. 279, Peter Lang, 2005.
Owtram, Thomas. The Pragmatics of Academic Writing: A Relevance Approach to the Analysis of Research Article Introductions. Linguistic Insights. Studies in Language and Communication, vol. 107, Peter Lang, 2010.
Pecorari, Diane. Academic Writing and Plagiarism: A Linguistic Analysis. Continuum, 2008.
Scott, Mike, and Christopher Tribble. Textual Patterns: Key Words and Corpus Analysis in Language Education. Studies in Corpus Linguistics, John Benjamins Publishing Company, 2006.
Swales, John. Genre Analysis: English in Academic and Research Settings. Cambridge University Press, 1990.
Swales, John M., and Christine B. Feak. English in Today's Research World: A Writing Guide. Michigan Series in English for Academic and Professional Purposes, University of Michigan Press, 2000.
Whitt, Richard J. Evidentiality and Perception Verbs in English and German. German Linguistic and Cultural Studies, vol. 26, Peter Lang, 2010.
Websites:
Guies de la Biblioteca de la UAB
Recursos per a la investigació
2.2. LITERATURE
Acheson, Katherine O. Writing Essays About Literature: A Brief Guide for University and College Students. Broadview Press, 2011.
Barnet, Sylvan, and William E. Cain. A Short Guide to Writing About Literature. Pearson Education Limited, 2014.
Bullock, Richard H. The Norton Field Guide to Writing. WW Norton & Company, 2019.
Gardner, Janet. Reading and Writing About Literature: A Portable Guide. Bedford Books St Martin's, 2020.
Griffith, Kelley. Writing Essays About Literature. Wadsworth Cengage Learning, 2011.
Hacker, Diana, Nancy I. Sommers, and Kimberli Huster. Rules for Writers. Bedford Books St Martin's, 2012.
Headrick, Paul. The Wiley Guide to Writing Essays About Literature. Wiley Blackwell, 2014.
Kane, Thomas S. The Oxford Essential Guide to Writing. Oxford University Press, 2003.
Meyer, Michael. Thinking and Writing About Literature: A Text and Anthology. Bedford Books St Martin's, 2001.
Morgan, Meg, Kim Stallings, and Julie Townsend. Strategies for Reading & Arguing About Literature. Pearson Custom Publishing, 2007.
Pirie, David. How to Write Critical Essays: A Guide for Students ofLiterature. Routledge, 2006.
Tyson, Lois. Using Critical Theory: How to Read and Write About Literature. Routledge, 2011.
Schilb, John, and John Clifford. A Brief Guide to Arguing About Literature. Bedford Books St Martin's, 2020.
Wardle, Elizabeth. Writing About Writing. Bedford Books St Martin's, 2020.
Websites:
Moodle
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(TEm) Teoría (máster) | 1 | Inglés | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |