Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Empresa y Tecnología | OP | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Ninguno
Trabajar sobre la estrategia y liderazgo digital que debería tener el rol del CIO o del CDO en una organización actual:
Y todo ello equilibrando el talento (personas), datos y tecnología con ética y eficiencia.
Alguno Vectores Clave que deberíamos dominar:
1. El CIO como encargado de la Gestión y Administración de las TIC
2. El CIO y la organización del Departamento de TI
3. El CIO y la Gestión interna del servicio de SI
4. El CIO y el Talento
5. El CIO y los datos
6. El CIO y la tecnología del negocio
7. El CIO y la gestión del cambio
8. El CIO y la Transformación Digital
9. El CIO y la Ética digital
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Estudio | 69 | 2,76 | CM25, KM22, KM23, CM25 |
Seminarios, Casos y Ejercicios | 20 | 0,8 | CM25, KM22, KM23, CM25 |
Teoría | 25 | 1 | CM25, KM22, KM23, CM25 |
Tipo: Supervisadas | |||
Tutorias | 2 | 0,08 | CM25, KM22, KM23, CM25 |
Tipo: Autónomas | |||
Preparación de casos, redacción de trabajos y resolución de problemas | 32 | 1,28 | CM25, KM22, KM23, CM25 |
Aspectos generales
Esta asignatura tiene como base metodológica el aprendizaje basado en los conocimientos impartidos en las sesiones de teoría y la aplicación de los mismos en los casos, problemas o ejercicios y seminarios desarrollados en el curso.
Clases magistrales
En las sesiones de teoría se explican los conceptos que los alumnos aplicarán en los ejercicios, casos y problemas.
Seminarios, casos, problemas y ejercicios
En estas sesiones el alumnado tendrá la oportunidad de incorporar los conceptos teóricos en situaciones similares a la realidad.
Uso de la Inteligencia Artificial (IA):
En esta asignatura, se permite y fomenta el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) como parte integrante del desarrollo del trabajo, siempre que el resultado final refleje una contribución significativa del estudiante en el análisis y la reflexión personal. En entregas, a menos que se diga explícitamente lo contrario, el estudiante deberá identificar claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo éstas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la IA se considerará falta de honestidad académica y puede acarrear una penalización en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad. No está permitido el uso de la IA en exámenes.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase, dentro del calendario establecido por el centro/titulación, para la complementación por parte del alumnado de las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura/módulo.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Evaluación continua | 60% | 0 | 0 | CM25, KM22, KM23 |
Exámenes | 40% | 2 | 0,08 | CM25, KM22, KM23 |
Esta asignatura no contempla el sistema de evaluación única.
La evaluación de la asignatura tiene en cuenta los siguientes elementos:
Cálculo de la calificación final:
Calendario de actividades de evaluación
Las fechas de las diferentes actividades de evaluación (exámenes no programados por la facultad, ejercicios en aula, entrega de trabajos,…) se anunciarán con suficiente antelación durante el semestre.
Las fechas de las pruebas parcial y final de la asignatura están programadas en el calendario de exámenes de la Facultad.
Según Normativa académica de la UAB: La programación de las pruebas de evaluación no se podrá modificar, salvo que exista un motivo excepcional y debidamente justificado por el que no se pueda realizar un acto de evaluación. En este caso, las personas responsables de las titulaciones, previa consulta al profesorado y al estudiantado afectado, propondrán una nueva programación dentro del período lectivo correspondiente.
Los y las estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa que de acuerdo con el párrafo anterior necesiten cambiar una fecha de evaluación deben presentar la petición cumplimentando el documento Solicitud de reprogramación de prueba: https://eformularis.uab.cat/group/deganat_feie/reprogramacio-proves
Procedimiento de revisión de las calificaciones
Coincidiendo con el examen final se anunciará el día y el medio en el que se publicarán las calificaciones finales. De igual forma se informará del procedimiento, lugar, fecha y hora de la revisión de exámenes de acuerdo con la normativa de la Universidad.
Proceso de Recuperación
Según Normativa académica de la UAB: Para participar en el proceso de recuperación el alumnado debe haber sido previamente evaluado en un conjunto de actividades que represente un mínimo de dos terceras partes de la calificación total de la asignatura o módulo. Es necesario haber obtenido una calificación media de la asignatura entre 3,5 y 4,9.
La fecha de esta prueba estará programada en el calendario de exámenes de la Facultad. La parte recuperable es parte de exámenes.
La nota resultante seguirá el mismo cálculo anterior. Quien supere la recuperación, la nota resultante será el máximo entre 5 y 0.6*AC+0.4*3.5
Irregularidades en actas de evaluación
Según normativa académica UAB: Sin perjuicio de otras medidas disciplinarias que se estimen oportunas, y de acuerdo con la normativa académica vigente, "en caso de que el estudianterealice cualquier irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, se calificarácon 0 este acto de evaluación, con independencia del proceso disciplinario que se produce. los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0".
Gestionar el rol del CIO y el departamento de TI:
Gestión de servicios de TI y metodologías ágiles:
Gestión del talento, datos y transformación digital:
Ética digital y el impacto social de la tecnología:
Gestión del cambio y transformación digital:
Ninguno
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 211 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 21 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |