BIBLIOGRAFIA. Lectures Complementàries
Aixelà, Yolanda. (2000). Mujeres en Marruecos. Un análisis desde el parentesco y el género. Barcelona: Edicions Bellaterra. Colección Alborán.
Barrera, Antonio. (1990). Clase, herencia y familia en la Cataluña rural. Madrid: Alianza Universidad. Ed. Alianza.
Beattie, John H. M. (1972). Otras Culturas. México: F.C.E.
Bestard, Joan. (1998). Parentesco y modernidad. Barcelona, Buenos Aires: Paidós.
Bott, Elizabeth. (1990). (1975) Familia y red social. Barcelona: Taurus.
Buchler, Ira. (1982). Estudios de Parentesco. Barcelona: Anagrama. Col. Panorama de la Antropología Cultural Contemporánea. Núm. 5.
Collier, Jane F.; Yanagisako, Sylvia J. (eds.). (1987). Gender and kinship. Essays toward a unified analysis. Stanford, California: Stanford University Press.
Del Valle, Teresa (Ed). (1993). Gendered Anthropology. Londres: Routledge.
Dumont, Louis. (1975). Introducción a dos teorías de la Antropología Social. Barcelona: Anagrama.
Firth, Raymond. (et al.). (1970). Families and their relatives. London: Routledge and Kegan Paul.
Fox, Robin. (1980). Sistemas de parentesco y matrimonio. Madrid: Alianza Universidad.
González Echevarría, Aurora; San Román, Teresa; Grau Rebollo, Jorge. (2003). Las relaciones de parentesco. Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona. Serie Materiales.
González Echevarría, Aurora. (et al.). (2010). "Sobre la definición de los dominios transculturales. La Antropología del Parentesco como teoría sociocultural de la procreación", Alteridades, v. 20, n. 39, pp. 93-106.
Goody, Jack. (1986). La evolución de la familia y del matrimonio en Europa. Barcelona: Editorial Herder.
Grau Rebolo, Jorge. (2018) "Familia", (pp: 233 - 237) a Aguirre Baztán, Á. (2018). Diccionario temático de antropología cultural / Ángel Aguirre Baztán (editor) (Primera edición). Delta Publicaciones. Versió electrònica
(via UAB): https://elibro.net/es/ereader/uab/227442. Permalink:
https://bibcercador.uab.cat/permalink/34CSUC_UAB/1eqfv2p/alma991009928789706709
Grau Rebollo, Jorge. (2002). La familia en la pantalla. Oviedo: Septem Ediciones.
Grau Rebollo, Jorge; Rodríguez García, Dan; Valenzuela, Hugo. (eds.). (2011). ParentescoS: modelos culturales de reproducción. Barcelona: PPU.
Harris, Marvin. (1987). Introducción a la Antropología general. Madrid: Alianza. Capítulos 13 "La organización de la vida doméstica" y 14 "Parentesco, residencia y filiación".
Laslett, Peter. (1972). Household and Family in Past Time. Cambridge: Cambridge University Press.
Lévi-Strauss,Claude. (1972). El futuro de los estudios del parentesco. Barcelona: Anagrama.
Lévi-Strauss, Claude. (1973). Las estructuras elementales del parentesco. Barcelona, Buenos Aires: Paidós. 3ª reimpresión (1a. edición 1949).
Malinowski, Bronislaw. (1969). Sexe i repressió en les societats primitives. Barcelona: Edicions 62.
Malinowski, Bronislaw. (1970). Estudios de psicología primitiva. Buenos Aires, Barcelona: Ediciones Paidós.
Mead, Margaret. (1983). Sexe i Temperament en tres Societats Primitives. Barcelona: Edicions 62. Edición original de 1935.
Meillassoux, Claude. (1977). Mujeres, graneros y capitales. Barcelona, Madrid: Siglo XXI. 8ª Edición.
Murdock, George P. (1967). Ethnographic Atlas. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press.
Needham, Rodney. (1971). Rethinking Kinship and Marriage. Londres: Tabistock.
Parkin, Robert; Stone, Linda. (2006). Antropología del parentesco y de la familia. Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces.
Radcliffe-Brown, Alfred R.; Forde, Daryll. (eds.). (1982). Sistemas africanos de parentesco y matrimonio. Barcelona: Anagrama.
Roigé Ventura, Xavier (Coord.). (2006). Familias de ayer, familias de hoy. Continuidades y cambios en Cataluña. Barcelona: Icària.
Roigé, Xavier; García, Ana; Mascarell, Montserrat. (eds.). (1994). Antropología del Parentiu. Barcelona: Icària.
Sahlins, Marshall. (2011). "What Kinship is (part one)" and "What Kinship is (part two)", Journal of the Royal Anthropological Institute, 17, pp. 2-19, pp. 227-242.
Segalen, Martine. (1992). Antropología histórica de la familia. Madrid: Taurus Universitaria. Primera parte: el espacio del parentesco. Pp. 37-97.
Schneider, David M. (1968). American Kinship. A Cultural Account. New Jersey: Prentice-Hall.
Stone, Linda (Ed). (2001). New Directions in Anthropological Kinship. Nueva York: Rowman and Littlefield Publishers Inc.
Yanagisako, Sylvia. (2015). Kinship. HAU Journal of Ethnographic Theory, 5(1), 489-494. https://doi.org/10.14318/hau5.1.023