Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Educación Infantil | OB | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Haber cursado previamente la ssignatura “Didàctica de la Música en l'Etapa d'Educació Infantil I” (asignatura de 3º).
Contextualitzación:
La asignatura mostrará el destacado papel que la música tendría que tener en la etapa de educación infantil, así cómo la aportación de modelos y recursos para esta etapa.
La asignatura, a pesar de poner el acento en la formación didáctica, contempla también la formación musical y cultural de los estudiantes como base necesaria para la práctica docente de calidad.
Objetivos formativos:
1. Fundamentación y Práctica Musical.
1.1. Práctica y análisis de la interpretación, la escucha y la creación musical para realizar propuestas de forma autónoma.
1.2. Conocimiento de obras musicales, canciones y dichos, y análisia de sus elementos musicales.
1.3. Uso de la multimodalidad para la comprensión y expresión de la música
1.4. Construcción de criterios en relación al hecho musical dentro de la etapa 0-6.
2. La música en la etapa infantil.
2.1. Conocimiento del área de expresión musical del currículo de la etapa infantil.
2.2. Diseño, aplicación y avaluación de propuestas musicales.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Magistral | 12 | 0,48 | 1, 3, 6, 11 |
Seminarios | 18 | 0,72 | 1, 3, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 16 |
Tipo: Supervisadas | |||
Actividades supervisadas y tutorías | 20 | 0,8 | |
Tipo: Autónomas | |||
Práctica y estudio musical | 15 | 0,6 | 1, 3, 12 |
Tareas | 35 | 1,4 | 1, 2, 3, 4, 6, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 |
Partiendo de propuestas prácticas y actividades de aula se construirá criterio didáctico y se promoverá la reflexión conceptual. Por estos motivos, es imprescindible la implicación y participación activa de todos y todas las estudiantes de forma continuada.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Concierto didáctico (individual) | 10% | 0 | 0 | 2, 3, 9, 11 |
Interpretación: prueba oral de canción (inidividual) | 20% | 0 | 0 | 12, 15 |
Proyecto interdisciplinar: Música, movimiento y otras áreas (grupal) | 20% | 0 | 0 | 1, 2, 3, 4, 6, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 |
Proyecto interdisciplinar: Música, movimiento y otras áreas (individual) | 20% | 0 | 0 | 1, 2, 3, 10, 11, 16 |
Recursos didácticos a partir de la música: planificación y práctica (grupal) | 15% | 0 | 0 | 2, 3, 8, 11, 14, 16 |
Recursos didácticos a partir de la música: práctica y reflexión (individual) | 15% | 0 | 0 | 3, 9, 10, 11, 15 |
La evaluación se compone de diferentes partes a superar de forma independiente.
La asistencia a las sesiones se hace muy aconsejable, dado que éstas son totalmente prácticas y aplicadas y es donde se desarrollen las competencias necesarias.
La actitud y la participación activa durante el proceso de enseñanza y aprendizaje son también imprescindibles y forman parte de los criterios de evaluación de las actividades.
Finalmente, es necesario que el estudiante muestre, en las actividades que se le propongan, una buena competencia comunicativa general, tanto oralmente como por escrito, y en un buen dominio de la lengua catalana. (no evaluada) o suspendida si la profesora considera que no cumple este requisito. Como se detalla en las indicaciones de las tareas (en el moodle), las faltas de ortografía penalizan.
El calendario previsto de entregas y acciones evaluativas es el siguiente:
Grupo 61:
Grupo 62:
Los resultados de cada una de las evidencias de evaluación se devolverán al alumnado en el plazo máximo de 20 días después de su entrega, ofreciendo una fecha de revisión los días posteriores.
Hay 2 actividades recuperables en caso de que se supendan. Se trata de: Recursos didácticos (ambas partes: individual y colectiva) y la Prueba oral, que se realizará el 2 y 3 de febrero respectivamente
El estudiante recibirá la calificación de "No evaluable" siempre que no haya entregado más del 30% de las actividades de evaluación, tanto en la evaluación continua como en la opción de evaluación única.
Los resultados de cada una de las evaluaciones se retornarán al alumnado en el plazo máximo de 20 días después de la su entrega, y seofrecerá una fecha de revisión los días posteriores.
Hay 2 actividades recuperables en caso de que la calificación obtenida sea entre 3 y 4'4, dado que por debajo estosvalores se suspende la asignaturay por encima se hace la media directamente. Se trata de las actividades siguientes: Recursos didácticos y la Prueba oral, que se realizará el 28 de enero.
El estudiante recibirá la calificación de "No evaluable" siempre que no haya entregado más del 30% de las actividades de evaluación.
En el caso de que el estudiante realice cualquier irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación (como el plagio o el uso del chat-GPT) se calificará con 0 este acto de evaluación, con independencia del proceso disciplinario que se pueda instruir. En el caso de que se produzcan varias irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0. Dicho de otro modo, el uso de la inteligencia artifical (chat-GPT) en la realización de trabajos escritos se considera una negligencia y como consecuencia se suspenderá la asignatura. Lo mismo pasaría en caso de plagio.
EVALUACIÓN ÚNICA:
Para la evaluación única es necesario entregar todas las evidencias de evaluación previstas en la evaluación continua, pero hechas de forma individual, el dia 15 de diciembre (grupo 61) y 16 de diciembre (grupo 62). Para la defensa oral de los trabajos, el día de las exposiciones del proyecto interdisciplinario es necesario exponerlos en el aula, como el resto de compañeros. La prueba de canción oral también se realizará el mismo día previsto para todo el grupo, en diciembre (15 o 16).
Se aplicará el mismo sistema de recuperación que por la evaluación continua (entregando todas las tareas y haciendo la prueba oral los días 2 y 3 de febrero 2026), y la revisión de la calificación final sigue el mismo procedimiento que para la evaluación continua.
Esta bibliografía se compone mayoritariamente por autoras mujeres:
Alsina, P.; Díaz, M. & Giráldez, A. (2008). La música en la escuela infantil (0-6). Barcelona: Graó.
Campbell, P. S. (1998). Songs in their heads. Music and its meaning in children’s lives. New York: Oxford University Press.
Casals, A., Fernández-Barros, A., Casals-Balaguer, M. i Buj, M. [coord.] (2024). Claus de l'educació musical a Catalunya: mirades des de la recerca. Col·lecció Anàlisis i Estudis, núm. 7. Graó.
Casals-Balaguer, M., Capdevila, R., Pérez.Moreno, J. i Arús, E. (2024). Introducció. Claus de l'educació primerenca a Catalunya. A A. Casals et al. (ed), Claus de l'educació musical a Catalunya: mirades des de la recerca (pp. 21-26). Col·lecció Anàlisis i Estudis, núm. 7. Graó.
DeNora, T. (2000). Music in everyday life. Cambridge: Cambridge University Press.
Edo, M., Blanch, S. & Anton, M. (Coord.) (2016). El juego en la primera infancia. Barcelona: Ediciones Octaedro.
Gluschankof, C. & Pérez-Moreno, J. (ed) (2017). La música en educación infantil: investigación y práctica Madrid: Dairea Ediciones
Huntinen-Hildén, L. & Pitt, J. (2018). Taking a Lerner-Centred Approach to Music Education. Pedagogical Pathways. London: Routledge.
Malagarriga, T. (2008). Dites i cançons instrumentades per als més petits. Barcelona: Amalgama.
Malagarriga, T. & Martínez, M. (2006). Els músics més petits (4 anys i 5 anys; 2 vol.). Barcelona: Dinsic Publicacions Musicals.
Malagarriga, T. &Martínez, M. [eds] (2010). Tot ho podem expresar amb música. Els nens i nenes de 4 a 7 anys pensen la música, parlen de música, fan música. Barcelona: Dinsic Publicacions musicals.
Malagarriga, T.; Pérez, J.; Ballber, L. & Roca, C. (2011). Tireu confits! Propostes per a fer música amb infants de 0 a 3 anys. Volum I, Els més petits. Barcelona: Amalgama.
Malagarriga, T. & Valls, A. (2003). La audición musical en la Educación Infantil. Propuestas didácticas. Barcelona: CEAC.
Pérez-Moreno, J. (2024). Música compartida y desarrollo harmónico en las primeras edades. Eufonía. Didáctica de la música, 100, 19.
Viladot, L. 2017. El rol del adulto en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la música: consideraciones teóricas desde la perspectiva socio-constructivista. A C. Gluschankofi J. Pérez-Moreno (eds), La música en Educación Infantil. Investigación y pràctica (p. 157-166). Madrid: Dairea.
Viladot, L. i Pérez-Moreno, J. 2017. Sandra y Sónia: el rol de las maestras en el aula de música: consideraciones prácticas. A C. Gluschankof i J. Pérez-Moreno (eds), La música en Educación Infantil. Investigación y pràctica (p. 167-173). Madrid: Dairea.
Viladot, L. i Pérez-Moreno, J. 2016. ...pon-hi un cucu per l'Anton!: una passejada pel joc musical a l'etapa infantil. A M. Edo, S. Blanch i M. Anton (coord), El Joc a la primera infància (p. 153-162). Barcelona: Octaedro. El juego en la primera infancia – Octaedro Digital
Young, S. (2009). Music 3 –5. Oxon: Routledge.
Young, S. (2003). Music with the under-fours. London: Routledge.
Cancioneros
https://sites.google.com/a/blanquerna.url.edu/calaix-de-music/
http://www.telermusica.com/ca
Spotify
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(SEM) Seminarios | 611 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 612 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 613 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 621 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 622 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 623 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 61 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 62 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |