Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Psicología | OT | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
La asignatura de Psicología del Deporte (102557) forma, juntamente con la asignatura Actividad Física y Salud (102558), la materia de “Psicología del Deporte y de la Actividad Física”.
La asignatura de Psicología del Deporte está enmarcada dentro de las menciones en Intervención Psicológica para el Bienestar y la Calidad de Vida y en Análisis e Intervención Psicoeducativa. Cursando esta asignatura se posibilita la obtención de una de las dos menciones o de ambas, dependiendo de cómo sea la combinación de asignaturas escogidas.
No hay prerrequisitos para cursas la asignatura de Psicología del Deporte. Es interesante que los estudiantes que quieren especializarse en psicología del deporte cursen también la asignatura 102558 – Actividad Física y Salud, y que hagan el trabajo final de grado en una de las ofertas de la temática.
La docencia de los grupos de teoría será en catalán en un 75% y en castellano en un 25% y el proyecto profesional será en catalán. (Supeditado a la potncial incorporación de nuevo profesorado). Los estudiantes pueden utilizar en clase y en sus trabajos cualquiera de las tres lenguas oficiales de la UAB (catalán, español e inglés).
Los objetivos de la asignatura son:
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
D1. Planteamiento y consecución de retos | 24 | 0,96 | 18, 19, 17, 9, 10, 14 |
D2. Sesiones de Proyecto Profesional Basado en la Evidencia Científica (seminarios en grupo pequeño) | 12 | 0,48 | 4, 8, 7, 6, 11, 16 |
Tipo: Supervisadas | |||
S1. Tutorías de supervisión en las evidencias de grupo grande | 8 | 0,32 | 18, 19, 17, 9, 10, 14 |
S2. Supervisión del Proyecto Profesional Basado en la Evidencia Científica | 8 | 0,32 | 4, 8, 7, 6, 16 |
Tipo: Autónomas | |||
A1. Documentación y preparación de retos | 28 | 1,12 | 18, 8, 9, 10, 13, 14 |
A2. Desarrollo del Proyecto Profesional Basado en la Evidencia científicia | 70 | 2,8 | 3, 4, 18, 19, 8, 7, 6, 11, 13, 16 |
Sesiones de docencia dirigida
Actividad supervisada
Actividad autónoma
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
EV1R1: Exposición Grupal Sobre el Reto 1.Promoción de una práctica profesional basada en la evidencia científica | 15 | 0 | 0 | 18, 10, 14 |
EV2R2. Desarrollo de caso escrito sobre el reto 2: La concepción holística y ecológica de la carrera deportiva | 15 | 0 | 0 | 2, 3, 4, 5, 19, 6, 12, 13, 15, 20 |
EV3PP1: PPBEC Congreso científico de presentación del proyecto | 10 | 0 | 0 | 4, 19, 8, 7, 6, 10, 13 |
EV4R3. Prueba escrita sobre el Reto 3: Iniciación deportiva educativa y equitativa | 15 | 0 | 0 | 5, 18, 19, 17, 9, 7, 15 |
EV5PP2: Informe Proyecto Profesional | 15 | 0 | 0 | 1, 5, 18, 19, 6, 11, 16, 15, 20 |
EV6PP3: Presentación Proyecto Profesional | 15 | 0 | 0 | 8, 6, 13 |
EV7R4: Análisis de casos sobre el reto 4 Un alto rendimiento deportivo saludable y ético | 15 | 0 | 0 | 2, 3, 4, 8, 12, 13 |
Código Evidencia |
denominación |
Peso |
Formato |
autoría |
vía |
Semana |
EV1R1 |
Exposición Grupal Sobre el reto 1 |
15 |
ambos |
Colectiva |
Presencial |
5 |
EV2R2 |
Desarrollo de caso reto 2 |
15 |
Escrito |
Individual |
Presencial |
8 |
EV3PP1 |
Congreso científico de presentación del proyecto |
10 |
Ambos |
colectiva |
Ambas |
11 |
EV4R3 |
Prueba escrita reto 3 |
15 |
Escrito |
Individual |
Presencial |
12 |
EV5PP2 |
Informe Proyecto Profesional |
15 |
Escrito |
colectiva |
Virtual |
14 |
EV6PP3 |
Presentación proyecto Professional |
15 |
Oral |
colectiva |
Presencial |
14 |
EV7RE4 |
Presentación de caso reto 4 |
15 |
Ambos |
colectiva |
Presencial |
15 |
Tipos de Retorno |
evidencia |
Semana |
Escrito |
EV2R2 EV4R3 |
10 14 |
Herramienta digital |
EV3PP1 EV5PP2 |
12 19 |
En el aula |
EV1R1 EV6PP3 EV7RE4 |
5 14 15 |
Tutoría |
EV2R2 EV4R3 |
10 14 |
No se prevé que el estudiantado de 2ª matrícula o posterior se evalúe mediante unaúnica prueba de síntesis no recuperable.
Enlace a las pautas deevaluación de la facultad: https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/avaluacions-1345722525858.html
Castillo, Isabel & Álvarez, Octavio (2023). Psicología Social de la Actividad Física, el Deporte y el Ejercicio. Madrid; McGraw Hill.
Cruz, Jaume. (Ed.), (2001). Psicología del Deporte. Madrid : Síntesis.
Hanrahan, Stephanie. J., & Andersen, Mark. B. (2010). Routledge Handbook of Applied Sport Psychology: A Comprehensive Guide for Students and Practitioners
León Zarceño, E.M., Garcés de los Fayos, E.J. (2024). Fundamentos de Psicología del Deporte. Editorial Médica Panamericana.
Weinberg, Robert & Gould, Daniel (2019). Foundations of sport and exercise Psychology. 7th Edition. Champaign, Il.: Human Kinetics.
- - -
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(SEM) Seminarios | 111 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 112 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 113 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 1 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |