Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Ciencia política y gestión pública | OB | 3 |
Relaciones Internacionales | OB | 3 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Se espera que las y los estudiantes conozcan adecuadamente, como mínimo, los conceptos y teorías trabajados en la asignatura Ciencia Política del primer del grado.
Las clases por la mañana G1 se impartirá en inglés y se espera un buen nivel de comprension activa y pasiva en inglés (ver objetivos). Las clases por la tarde (G51) se impartirán en castellano/catalán y se espera un buen nivel de lectura en inglés. Los exámenes se pueden entregar en catalán, castellano, o inglés. Las prácticas en las clases en inglés se realizará en inglés.
Esta asignatura es obligatoria en el tercer curso de Grado e Ciencia Política y Gestión Publica. La asignatura pretende trabajar algunos de los principales enfoques, conceptos y teorías de la política comparada a través un análisis en profundidad de los sistemas políticos europeos occidentales más relevantes.
G1 es completamente en ingles para dar a los y las estudiantes la oportunidad de consolidar un nivel de inglés que les permita seguir y participar en asignaturas en inglés tanto en la UAB como en programas de intercambio internacional. Se espera realizar clases con una comprensión de inglés activa especialmente en los seminarios. Los trabajos de evaluación por escrito y el examen se pueden realizar en inglés, catalán o castellano. La presentación oral será en inglés y se espera que el nivel permita una expresión oral correcta y fluida
NOTA: PARA UNA DESCRIPCIÓN MAS DETALLADA DE LOS CONTENIDOS DEL CURSO, SE RUEGA CONSULTAR LA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISPONIBLE AL CAMPUS VIRTUAL AL INICIO DEL CURSO
BLOQUE I: INTRODUCCIÓN
Tema 1 - Introducción a la política comparada.
¿Por qué comparar? Comparar para valorar. Comparar para explicar. Evolución y futuro de los estudios comparados.
Tema 2: La lógica del método comparativo.
Los distintos diseños de selección de observaciones. Los principales debates metodológicos del método comparativo.
Tema 3: Introducción a las instituciones y los conceptos claves en el analisis comparada de sistemas políticos.
BLOQUE II: SISTEMAS POLÍTICOS
Tema 4: antecedentes históricos y constituciones actuales
Reino Unido: Constitución no escrita, Alemania: Los principios constitucionales: la Ley Fundamental de Bonn y su reforma. Francia: La constitución de la V Republica. Italia: La Constitución del 27 de diciembre de 1947 y su reforma.
Tema 5: Sistemas electorales y sistemas de partidos
Características e impactos de los diferentes sistemas electorales. Cambios y continuidades en sistemas de partidos.
Tema 6: Legislaturas y ejecutivos de gobierno
Reino Unido: El modelo Westminster. Alemania: La democracia del Canciller, Francia: El ejecutivo dual. Parlamentarismo en Italia.
Tema 7: El régimen territorial, federalismo y descentralización.
Reino Unido: El proceso de “devolution”. Alemania: federalismo. Francia: el modelo jacobino y ¿su fin? Italia: ¿Hacia un sistema federal?
BLOQUE III: ANALISIS COMPARADO DE LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA Y DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Tema 8. Comparación de sistemas políticos mayoritarias y de consensos
Tema 9: Actores de veto y el funcionamiento de instituciones políticos
Tema 10: La presidencialización de la política.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases magistrales | 30 | 1,2 | 23 |
presentaciones orales | 8 | 0,32 | 8, 22, 19, 28 |
Seminarios | 16 | 0,64 | 5, 6, 7, 17, 23 |
Tipo: Supervisadas | |||
Tutorías | 14 | 0,56 | |
Tipo: Autónomas | |||
Escritura | 15 | 0,6 | 5, 6, 13, 23, 24 |
estudio individual | 30 | 1,2 | 12, 13, 24, 25, 27 |
Lecturas | 35 | 1,4 | 25 |
Política comparada es una asignatura de 6 ECTS, esto quiere decir 150 horas de trabajo en total (25 horas/1 ECTS). Estos créditos están organizados de la siguietne manera
Actividades dirigidas:
Supervisión individualizada o en pequeños grupos:
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Evaluación continua seminarios | 20% | 0 | 0 | 1, 2, 3, 4, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 14, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25, 27 |
Exámen | 50% | 2 | 0,08 | 4, 5, 6, 7, 8, 11, 12, 15, 16, 13, 17, 19, 23, 24, 25 |
Trabajo | 30% | 0 | 0 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 22, 12, 15, 16, 13, 14, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 26, 25, 27, 28 |
La evaluación de esta asignatura se realiza a partir de las siguientes modalidades:
Evaluación compensatoria
-Si el examen o el trabajo en grupo no supera el aprovado el/la alumno/a tendrá la oportunidad de acogerse a las actividades de compensanción. Consideraciones importantes:
- Las activitades correspondientes a las prácticas en seminarios no son recuperables
- La recuperación podrá ser parcial (exàmen o trabajo) o total (exámen y trabajo)
- La nota màxima de esta evaluación compensatoria no puede superar el 5 (aprobado)
- No será posible acogerse a la evaluación compensatoria sin haberse presentado primero a la evaluación ordinaria (excepto ausencias debidamente justificadas)
Evaluación Única consitirá de:
Examen escrito correspondiente al 100% de la nota. El examen consistirá of 2 partes: La primera será común al examen general de la asignatura. La segunda consisitirá en preguntas relacionadas con la parte de la asignatura cubierta en seminarios y en el trabajo.
Estudiantes No Evaluables:
-La condición de No Evaluable solo se aplicará a los/las estudiantes que no se hayan presentado al examen y no hayan tampoco hecho el trabajo en grupo. Con una sola nota en una de *aquestas provaso ya no se puede acceder a la condición de no evaluable.
Uso de inteligencia artificial (IA).
-Uso permitido: En esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) como parte integrante del desarrollo del trabajo, siempre que el resultado final refleje una contribución significativa del o la estudiante en el análisis y
la reflexión personal. El/la estudiante tendrá que identificar claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas empleadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo estas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad.
La no transparencia del uso de la IA se considerará falta de honestidad académica y puede comportar una penalización en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad.
Lijphart, A., Lijphart, A. Patterns of Democracy, Yale: Yale University Press, 1999.
Colomer, J. M. (Ed.) Comparative European Politics, third Edition, London: Routledge, 2008.
Caramani, D. (eds.) Comparative Politics, Oxford: Oxford University Press, 2008,
Bale, T. European politics: a comparative introduction, 2nd Edition, London: Palgrave, 2008
Landman, T., Issues and methods in Comparative Politics: An Introduction. London: Routledge, 2003.
Pasquino, G., Sistemas políticos comparados, Buenos Aires, prometo libros, 2004.
Poguntke, Thomas y Paul Webb (eds): The presidentialization of politics. A comparative study of modern democracies, Oxford: Oxford University Press, 2005.
Tsebelis, G. Veto Players: How Political Institutions Work, Princeton, Princeton University Press, 2002.
Sin especificar
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 1 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 51 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 1 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 10 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 51 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 510 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 1 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 51 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |