Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Seminario Práctico de Expresión en Lengua Francesa I

Código: 106623 Créditos ECTS: 6
2024/2025
Titulación Tipo Curso
2504393 Estudios de Inglés y Francés OB 3

Contacto

Nombre:
Lorraine Baque Millet
Correo electrónico:
lorraine.baque@uab.cat

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

No procede.


Objetivos y contextualización

En este seminario se pretende abordar los aspectos relativos a la comunicación profesional tales como el informe, el artículo de prensa, el curriculum vitae, la carta de motivación, la discusión formal, el debate, la entrevista laboral, la crítica o el editorial con el objetivo de profundizar en el conocimiento de las distintas tipologías textuales así como de sus especificidades lingüísticas y comunicativas. Se evaluarán las producciones orales y escritas en función de los objetivos del nivel C2 del MECRL.


Competencias

  • Actuar con responsabilidad ética y con respeto por los derechos y deberes fundamentales, la diversidad y los valores democráticos.
  • Actuar en el ámbito de conocimiento propio valorando el impacto social, económico y medioambiental.
  • Comprender y producir textos académicos orales y escritos con adecuación y fluidez en distintos contextos comunicativos.
  • Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
  • Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  • Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado en distintas lenguas.
  • Utilizar correctamente el inglés y el francés oral y escrito para fines académicos y profesionales, relacionados con el estudio de la lingüística, la historia, la cultura y la literatura.
  • Utilizar las herramientas digitales y las fuentes documentales específicas para la captación y organización de información.

Resultados de aprendizaje

  1. Aplicar de forma responsable y razonada las técnicas informáticas adecuadas para la consulta y gestión de fuentes documentales específicas.
  2. Describir, identificar y contrastar las estructuras básicas de las lenguas.
  3. Distinguir los distintos niveles del análisis lingüístico y establecer relaciones entre ellos.
  4. Elaborar con corrección textos de diferente tipología aplicando sus especificidades lingüísticas y discursivas a un nivel de usuario competente (C2).
  5. Elaborar discursos en francés adaptando el registro de lengua a la situación de comunicación.
  6. Elaborar trabajos en los que se apliquen los instrumentos digitales y bibliográficos fundamentales para el ámbito de estudio.
  7. Elaborar un trabajo respetando los aspectos éticos relacionados con la autoría de las ideas y la diversidad de opiniones.
  8. Expresar, oralmente y por escrito, opiniones o contenidos en lengua francesa con precisión y claridad a un nivel de usuario competente (C2).
  9. Expresarse eficazmente aplicando los procedimientos argumentativos y textuales en los discursos formales y científicos.
  10. Identificar el impacto de la organización social y económica en las prácticas lingüísticas en lengua francesa.
  11. Mantener una actitud de respeto hacia las opiniones, valores, comportamientos y prácticas de los demás.
  12. Mantener una conversación adecuada al nivel del interlocutor a un nivel de usuario competente (C2).
  13. Participar en los debates orales realizados en el aula de manera crítica y utilizando el vocabulario de la disciplina a un nivel de usuario competente (C2).
  14. Pronunciar correctamente en lengua francesa a un nivel de usuario competente (C2).
  15. Saber interpretar el sentido de un texto en lengua francesa a un nivel de usuario competente (C2).
  16. Sintetizar la información obtenida a partir de distintas fuentes, problematizar un tema y estructurar la información de manera pertinente en presentaciones orales y escritas adaptadas al público.
  17. Utilizar la lengua francesa escrita y oral para fines académicos y profesionales, relacionados con el estudio de la lingüística, la historia, la cultura y la literatura francesas.

Contenido

1. Buscar un empleo
- Curriculum vitae
- Carta de motivación
- Entrevista laboral
- Informe
2. Premsa i media
- Artículo de prensa
- Conferencia de redacción
- Reportaje
3. Defensar su opinión
- Crítica de un libro
- Editorial
- Debate


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Análisis de producciones orales y escritas, corrección fonética, debates 25 1 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 17, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
Clases magistrales 25 1 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 17, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
Realización de ejercicios, lecturas, preparación de producciones orales y escritas 75 3 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 17, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
Tipo: Supervisadas      
Supervisión de producciones orales y escritas 20 0,8 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 17, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16

Esta asignatura es esencialmente práctica y requiere la participación activa de cada estudiante.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Entrega de ejercicios de gramática y vocabulario 10% 0,5 0,02 2, 3, 5, 8, 17, 15
Entrega de producciones escritas 20% 1,5 0,06 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 17, 10, 11, 15, 16
Entrega de producciones orales 20% 1 0,04 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 17, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
Prueba escrita final 20% 1 0,04 2, 4, 5, 7, 8, 9, 17, 11, 15, 16
Prueba final de gramática y vocabulario 10% 0,5 0,02 4, 5, 8, 17, 15
Prueba oral final 20% 0,5 0,02 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 17, 11, 12, 14, 15, 16

50% de la nota final corresponde a la evaluación continua durante el curso.
50% de la nota corresponde a una prueba escrita final (20%), a una presentación oral final (20%) y a una prueba final de gramática y vocabulario (10%).

Revisión de las cualificaciones: Excepto indicación explícita contraria, para cada actividad evaluativa, el/la estudiante dispondrá de una semana a partir de la fecha de notificación de la nota obtenida para solicitar la revisión de la cualificación.

Plagio: En caso de que el estudiante lleve a cabo cualquier tipo de irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un determinado acto de evaluación, este será calificado con 0, independientemente del proceso disciplinario que pueda derivarse de ello. En caso de que se verifiquen varias irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.

Casos particulares: Los estudiantes francófonos tendrán que cumplir con las mismas condiciones de evaluación que el resto de estudiantes. La responsabilidad del seguimiento de las actividades formativas y de evaluación recae exclusivamente en cada estudiante.

"No evaluable": El/la estudiante recibirá la cualificación de "No evaluable" siempre que no haya completado más del 66% de las actividades de evaluación.


Recuperación: El/la estudiante que haya suspendido la asignatura solo podrá participar en la recuperación si ha sido evaluado/a en un conjunto de actividades el peso de las cuales equivaligan a un mínimo del 66% de la cualificación final. La recuperación consistirá en un examen final de síntesi oral y/o escrito. Las tareas relacionadas con la actividad docente diaria y laentrega de trabajos quedan excluidas de la recuperación.

Evaluación única: Mismas tareas que para la evaluación continua.


Bibliografía

Abbadie, Christian, Chovalon, Bernadette et Morsel, Marie-Hélène (2008). L'expression française écrite et orale. Presses Universitaires de Grenoble.

Arénilla-Béros, Aline (1996). Expression écrite et orale. Améliorez votre style (2 tomes). Hatier.

Baril, Denis (2008). Techniques de l'expression écrite et orale. Dalloz.

Boutier, Claude, De Marez, Christian, Galus, Jean-Luc, Gonifei, Danielle et Williame, Christine (1991). Français BEP1. Nathan. 

Boutier, Claude, De Marez, Christian, Galus, Jean-Luc, Gonifei, Danielle et Williame, Christine (1996). Français Terminales/BEP2. Nathan. 

Chovelon, Bernadette et Barthe, Marie (2002). Expression et style. Français de perfectionnement. Presses Universitaires de Grenoble.

Dubost, Matthieu et Turque, Catherine (2018). Améliorer son expression écrite et orale: toutes les clés. Ellipses.

Ferréol, Gilles et Flageul, Noël (2008). Méthodes et techniques de l'expression écrite et orale. Armand Colin.

Kokelberg, Jean (1991). Les techniques du style. Vocabulaire, figures de rhétorique, syntaxe, rythme. Nathan.

Niquet, Gilberte (1987). Structurer sa pensée, structurer sa phrase. Techniques d'expression orale et écrite. Hachette.

Niquet, Gilberte (1996). Expression écrite et orale: Écrire avec logique et clarté. Paris: Hatier. Nyselholc, Adolphe et Gergely, Thomas (2000). Information et persuasion : Argumenter. De Boeck.

Rougerie, André (1995). Trouver le mot juste. Hatier.

Ruquet, Michel et Quoy-Bodin, Jean-Luc (1988). Comment dire? Raisonner à la française. Cle International.

OBRES DE REFERÈNCIA :

Charaudeau, Patrick(1992). Grammaire du sens et de l'expression. Hachette.

Chevalier, Jean-Claude et Blanche-Benveniste, Claire (2012). Grammaire du français contemporain. Larousse.

Delaunay, Bénédicte, Kannas, Claude, Laurent, Nicolas et Lesot, Adeline (2019). Bescherelle. Le coffret de la langue française (3 volumes). Hatier.

Grevisse, Maurice et Goosse, André (2016). Le bon usage. Duculot.

Rey, Alain et Rey-Debove, Josette (2023). Le petit Robert de la langue française. Le Robert.

Rioul, René, Riegel, Martin et Pellat, Jean-Christophe (2018). Grammaire méthodique du français. Presses Universitaires de France.

Warnant, Léon (1994). Dictionnaire de la prononciation française dans sa norme actuelle. Duculot.

GRAMÀTIQUES D'APRENENTATGE :

Fougerouse, Marie-Christine, Kamber, Alain, et Pellat, Jean-Christophe (2021). Grammaire du français FLE C1-C2 Perfectionnement. De Boeck Supérieur.

Lavenne, Christian, Bérard, Éric et Bérard, Évelyne (1994). Modes d'emploi : Grammaire utile du français. Didier.

Boularès, Michèle et Frérot, Jean-Louis (2019). Grammaire progressive du français. Niveau avancé B1-B2. Cle International.

Descotes-Genon, Christiane, Morsel, Marie-Hélène et Richou, Claude (1993). L'exercisier. Presses Universitaires de Grenoble.

Grégoire, Maïa et Kostucki, Alina (2017). Grammaire progressive du français. Perfectionnement B2-C1. Cle International.

Jennepin, Dominique, Delatour, Yvonne, Caquineau-Gündüz, Marie-Pierre et Lesage-Langot, Françoise (2007). Les 500 exercices de grammaire avec corrigés. Niveau B2. Hachette.

Miquel, Claire (2018).Vocabulaire progressif du français. Niveau avancé. Cle International.

Poisson-Quinton, Sylvie, Mimran, Reina et Mahéo-Le Coadic, Michèle (2003). Grammaire expliquée du français. Niveau intermédiaire. Cle International.

SITOGRAFIA :

https://bib.umontreal.ca/citer/styles-bibliographiques/apa

DICCIONARIS :

https://www.lexilogos.com/francais_dictionnaire.htm

https://www.lexilogos.com/traduction_multilingue.htm

PRONUNCIACIÓ :

https://easypronunciation.com/fr/french-phonetic-transcription-converter

GRAMÀTICA:

http://www.ccdmd.qc.ca

https://apprendre.tv5monde.com/fr

https://www.bonjourdefrance.com/grammaire-francaise/exercice-avance


Software

Mendeley (https://www.uab.cat/web/estudia-e-investiga/mendeley-institucional-1345733232901.html)


Lista de idiomas

Nombre Grupo Idioma Semestre Turno
(SEM) Seminarios 1 Francés primer cuatrimestre manaña-mixto
(TE) Teoría 1 Francés primer cuatrimestre manaña-mixto