2022/2023
Política y Sociedad de Asia Oriental
Código: 43485
Créditos ECTS: 10
Titulación |
Tipo |
Curso |
Semestre |
4313800 Relaciones Internacionales, Seguridad y Desarrollo |
OT |
0 |
2 |
4317118 Estudios Globales de Asia Oriental |
OB |
0 |
2 |
Uso de idiomas
- Lengua vehicular mayoritaria:
- español (spa)
Otras observaciones sobre los idiomas
Parte del módulo se impartirá en inglés.
Equipo docente
- Irene Masdeu Torruella
- Gustavo Pita Céspedes
- Manuel Pavon Belizon
- Kei Matsushima
- Just Castillo Iglesias
- Uh Jeen Lee
Objetivos y contextualización
El Módulo 4 “Política y sociedad de Asia Oriental” es un módulo de 10 ECTS que aborda de forma pormenorizada diversos aspectos del pensamiento político, económico y social de Asia Oriental para poder entender su relación con Europa y América en la construcción de la modernidad. Con este objetivo se desarrollan una serie de aproximaciones críticas que van desde el colonialismo y el poscolonialismo hasta la modernidad y la posmodernidad, el poscapitalismo y el poscomunismo, introduciendo la perspectiva de género y su relación con la política y la sociedad.
Competencias
Relaciones Internacionales, Seguridad y Desarrollo
- Analizar la realidad internacional y reconocer su complejidad utilizando las herramientas teóricas vistas en el Máster, y con una visión prospectiva de futuro arraigada en un muy buen conocimiento de las características de períodos anteriores.
- Hacer un diagnóstico de las problemáticas de seguridad y de desarrollo en los países, regiones y ámbitos del sistema internacional propuestos, y a partir de este diagnóstico generar orientaciones útiles en la toma de decisiones.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Estudios Globales de Asia Oriental
- Aplicar los paradigmas y corrientes teóricas en el estudio de las transformaciones socioculturales y político-económicas que, con Asia Oriental como actor principal, se desarrollan a escala planetaria.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Seleccionar y aplicar los instrumentos metodológicos y las técnicas de análisis que permitan una comprensión sistemática y especializada de los escenarios que se derivan de la redefinición de la presencia de Asia Oriental en el mundo.
Resultados de aprendizaje
- Adoptar una perspectiva crítica ante los fenómenos que se desarrollan en Asia Oriental contemporánea que pueda ser integrado en el diagnóstico y en las orientaciones de toma de decisiones propuestas
- Adoptar una perspectiva crítica ante los fenómenos que se desarrollan en Asia Oriental contemporánea que pueda ser integrado en el diagnóstico y en las orientaciones de toma de decisiones propuestas.
- Comprender la complejidad de los procesos de los fenómenos sociopolíticos relacionados con Asia Oriental contemporánea, tanto en el caso de países que desempeñan el papel de receptor como de emisor
- Comprender la complejidad de los procesos de los fenómenos sociopolíticos relacionados con Asia Oriental contemporánea, tanto en el caso de países que desempeñan el papel de receptor como de emisor.
- Proponer actuaciones para la resolución de problemas y para la puesta en marcha de políticas de relaciones culturales, económicas y políticas con Asia Oriental contemporánea y de sus procesos interculturales.
- Proponer actuaciones para la resolución de problemas y para la punta en marcha de políticas de relaciones culturales, económicas y políticas con lasa Oriental contemporánea y de sus procesos interculturales
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Contenido
Los contenidos del módulo se orientan a la adquisición de conocimientos sobre las estructuras, organizaciones y procesos sociales y políticos de Asia Oriental, así como de su relación con el resto del mundo, desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas. Los contenidos formativos del módulo son:
1. Politica de Asia Oriental: sistema político y política exterior
2. Sociedad de Asia Oriental: transformaciones sociales y culturales
3. Políticas públicas de Asia Oriental: identidad, diversidad, desigualdad
Metodología
- Clases magistrales
- Seminarios
- Defensa oral de trabajos
- Debates
- Tutorías
- Participación en actividades complementarias
- Elaboración de trabajos
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Evaluación
La información sobre la evaluación, el tipo de actividad de evaluación y su peso sobre el módulo es a título informativo. El profesorado responsable del módulo la concretará al empezar a impartir la docencia.
En caso de irregularidad (plagio, copia, suplantación de identidad, etc.) en una actividad de evaluación, la calificación de esta actividad de evaluación será 0. En caso de que se produzcan irregularidades en diversas actividades de evaluación, la calificación final del módulo será 0.
Actividades de evaluación
Título |
Peso |
Horas |
ECTS |
Resultados de aprendizaje |
Defensa oral de trabajos |
30% |
4
|
0,16 |
2, 1, 4, 3, 6, 5, 7
|
Entrega y discusión de trabajos |
70% |
6
|
0,24 |
2, 1, 4, 3, 6, 5, 7
|
Bibliografía
Al inicio de las clases el profesorado de los distintos contenidos del módulo facilitará la bibliografía específica correspondiente a cada tema.
Software
No se prevé el uso de programas específicos.