Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Advanced Biotechnology | PR | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Para el seguimiento óptimo del módulo es necesario tener una formación básica en aspectos relacionados con la Biotecnología i habilidades básicas en trabajo en el laboratorio
El objetivo del módulo de prácticas profesionales y de investigación es que el estudiante se integre en un entorno de investigación y/o profesional para aplicar sus competencias específicas y desarrollar y/o adquirir competencias transversales en grupos de investigación propios de la UAB o de otras instituciones y/o en diferentes empresas del sector biotecnológico.
De las 25 plazas de alumnos de máster se reservan un máximo de 10 a la realización de prácticas en empresas. La selección de los candidatos será en base a su CV. La planificación y coordinación de este módulo viene centralizado por el responsable de la asignatura
Tanto las empresas como los laboratorios de investigación tendrán un perfil en Biotecnología y principalmente en la temática asociada al máster.
El trabajo fin de máster presentado tendrá un formato tipo artículo científico en el que se presenten los siguientes apartados: Introducción, Objevtivos, Materiales y Métodos, Resultados y Discusión, Conclusiones y Bibliografía. El trabajo debe basarse en el tema de investigación desarrollado en el periodo de ejecución del módulo.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Seguimiento de las labores de investigación desarrolladas | 9 | 0,36 | CA16, SA17, SA18, SA19, CA16 |
Tipo: Supervisadas | |||
Seguimiento del trabajo de fin de máster | 360 | 14,4 | CA15, CA16, KA16, SA17, SA18, SA20, CA15 |
Tipo: Autónomas | |||
Elaboración de la memoria y de la presentación | 39 | 1,56 | CA15, SA17, SA19, SA20, CA15 |
Trabajo autónomo en un laboratorio de investigación | 39 | 1,56 | CA15, CA16, SA17, SA18, CA15 |
Las actividades formativas se encuentran directamente relacionadas con el proyecto de investigación, y son mayoritariamente el seguimiento del trabajo en el laboratorio, planificación de experimentos y discusión de los resultados obtenidos. Se trata de actividades mayoritariamente dirigidas y supervisadas, que se complementan con el trabajo propio del alumno, en aspectos como el estudio de la bibliografía y la redacción de la memoria y presentación de la defensa oral.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Evaluación de la memoria escrita | 1/3 parte de la nota final | 2 | 0,08 | CA15, CA16, SA17, SA18, SA20 |
Evaluación de la presentación y discusión oral | 1/3 parte de la nota final | 0,9 | 0,04 | CA15, CA16, KA16, SA17, SA18 |
Informe del director del trabajo final de máster | 1/3 parte de la nota final | 0,1 | 0 | CA16, KA16, SA18, SA19, SA20 |
La evaluación del proyecto final del máster consta de tres apartados:
1) Informe del director(a)/directores(as) del proyecto final de máster (1/3 parte de la nota final).
2) Valoración de la memoria escrita por un tribunal formado por tres profesores/as del ámbito de la Biotecnología (1/3 parte de la nota final).
3) Valoración de la presentación y defensa oral de la memoria por un tribunal formado por tres profesores/as del ámbito de la Biotecnología (1/3 parte de la nota final).
La bibliografía será proporcionada por el/la director/a del proyecto final de máster en función del trabajo a desarrollar.
Durante la realización de las prácticas no se utilizará ningún programario específico a excepción del programario específico de alguno de los equipos de laboratorio y/o programario para llevar a cabo tareas de modelización y simulación matemática a determinar según la tipología del trabajo.
Para el procesamiento de datos y redacción de la memoria del trabajo de prácticas el alumno/a deberá utilizar un programario estándard de ofimática.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PEXTinternm) Pràctiques externes i pràcticum amb supervisió interna (màster) | 99 | No definido | No definido | manaña-mixto |
(PEXTm) Pràctiques externes i pràcticum (màster) | 99 | No definido | No definido | manaña-mixto |