Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Prácticas Profesionales Avanzadas

Código: 45511 Créditos ECTS: 5
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Advanced Studies in Catalan Language and Literature PRO 1

Contacto

Nombre:
Carla Gonzalez Collantes
Correo electrónico:
carla.gonzalez@uab.cat

Equipo docente

(Externo) Núria Alturo

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

Para poder matricular la asignatura de Prácticas Profesionales Avanzadas, es necesario contactar con la coordinación del Máster para que pueda evaluar el perfil del estudiante que solicita realizar las prácticas y la idoneidad de estas en relación con las competencias y los resultados de aprendizaje del programa de máster. Es necesario haber realizado previamente la asignatura de Prácticas Profesionales.


Objetivos y contextualización

Las Prácticas Profesionales Avanzadas del Máster Oficial Interuniversitario de Estudios Avanzados de Lengua y Literatura Catalanas son un módulo de 5 ECTS, de carácter optativo, que se cursa durante el segundo semestre. El objetivo de estas prácticas, reguladas mediante los convenios correspondientes, es poner en contacto a cada estudiante con una empresa, institución o centro de investigación que desarrolle tareas directamente relacionadas con las materias impartidas en dicho máster oficial, para que conozca las actividades que allí se llevan a cabo.


Resultados de aprendizaje

  1. CA28 (Competencia) Elaborar propuestas para abordar los retos asociados a los usos de la lengua catalana y al estudio, conservación y divulgación del patrimonio lingüístico y literario catalán.
  2. CA29 (Competencia) Desarrollar criterios propios y capacidad de decisión para la solución de retos profesionales en el ámbito de la lengua y la literatura catalanas.
  3. CA30 (Competencia) Demostrar autonomía en el ejercicio de labores profesionales y de investigación sobre la lengua y la literatura catalanas.
  4. KA38 (Conocimiento) Distinguir las metodologías de trabajo y los conocimientos teóricos aplicables a las distintas actividades profesionales y de investigación avanzada relacionadas con los usos de la lengua y la literatura catalanas.
  5. KA39 (Conocimiento) Seleccionar con autonomía las herramientas tecnológicas especializadas para las distintas tareas profesionales y de investigación relacionadas con la lengua y la literatura catalanas.
  6. SA40 (Habilidad) Aplicar de forma transversal los conocimientos teóricos adquiridos, en ámbitos profesionales como la investigación, la gestión cultural, la corrección editorial, la elaboración de corpus lingüísticos, la confección de libros de estilo o la planificación lingüística.
  7. SA40 (Habilidad) Aplicar de forma transversal los conocimientos teóricos adquiridos, en ámbitos profesionales como la investigación, la gestión cultural, la corrección editorial, la elaboración de corpus lingüísticos, la confección de libros de estilo o la planificación lingüística.
  8. SA41 (Habilidad) Aplicar los métodos y los recursos tecnológicos en ámbitos profesionales como la investigación, la gestión cultural, la corrección editorial, la elaboración de corpus lingüísticos, la confección de libros de estilo o la planificación lingüística.
  9. SA41 (Habilidad) Aplicar los métodos y los recursos tecnológicos en ámbitos profesionales como la investigación, la gestión cultural, la corrección editorial, la elaboración de corpus lingüísticos, la confección de libros de estilo o la planificación lingüística.
  10. SA42 (Habilidad) Elaborar textos de investigación propia, propuestas, análisis, proyectos o informes para ámbitos profesionales de la lengua y la literatura catalanas.
  11. SA42 (Habilidad) Elaborar textos de investigación propia, propuestas, análisis, proyectos o informes para ámbitos profesionales de la lengua y la literatura catalanas.

Contenido

Estas prácticas, reguladas por los convenios correspondientes, profundizan en las tareas propias de empresas, instituciones o centros de investigación de prestigio que realizan actividades relacionadas directamente con las materias impartidas en el máster, de modo que el estudiante, a quien se recomienda haber cursado previamente la asignatura Prácticas Profesionales, amplíe conocimientos, habilidades y competencias profesionales o de investigación para actuar con criterio propio, autonomía y capacidad de decisión en la solución de retos profesionales. Como el estudiante ya habrá realizado unas prácticas previas, se le pueden asignar responsabilidades más avanzadas, como el diseño de tareas de investigación lingüística y literaria, de proyectos sociolingüísticos o de promoción y divulgación literaria a la sociedad, o bien la ejecución de tareas específicas de corrección y asesoramiento lingüísticos, de selección y evaluación de datos o de gestión de bases de datos bibliográficas, entre otras.


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Supervisadas      
Estancia de prácticas 115 4,6 CA28, CA29, CA30, KA38, KA39, SA40, SA41, SA42, CA28
Tipo: Autónomas      
Writing a report 10 0,4 SA42, SA42

La metodología docente del módulo Prácticas Profesionales Avanzadas se basa, por una parte, en la realización de la estancia de prácticas en la empresa o institución asignada y, por otra, en la elaboración de un informe que describa y valore las tareas aprendidas y puestas en práctica (1.000 palabras). La dedicación total del estudiante a las prácticas externas es de 125 horas, que incluyen 10 horas de preparación del informe.

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Informe del tutor 50% 0 0 CA28, CA29, CA30, KA38, KA39, SA40, SA41, SA42
Memoria de las prácticas 50% 0 0 SA42

La evaluación de las prácticas se basará, por una parte, en un informe emitido por el tutor de prácticas designado por la empresa o institución (50%) y, por otra, en la valoración del informe por parte del tutor (o tutores) designado(s) por la universidad (50%).

En el momento de realización de cada actividad evaluativa, el profesor o profesora informará al alumnado (a través de Moodle) del procedimiento y la fecha de revisión de las calificaciones.

No se otorga la calificación de Matrícula de Honor debido al carácter potestativo de esta calificación y a la heterogeneidad de esta asignatura en las distintas titulaciones de la Facultad. La asignatura de Prácticas Profesionales no puede recuperarse en caso de que el estudiante obtenga la calificación de "Suspenso".

El estudiante recibirá la calificación de "No evaluable" siempre que no haya realizado más del 30% de las actividades de evaluación.

En caso de que el estudiante cometa cualquier irregularidad que pueda conllevar una variación significativa en la calificación de un acto evaluativo, dicho acto evaluativo será calificado con un 0, independientemente del proceso disciplinario que se pueda iniciar. Si se producen varias irregularidades en los actos evaluativos de una misma asignatura, la calificación final de dicha asignatura será 0.

Esta asignatura no contempla el sistema de evaluación única.


Bibliografía

No hay bibliografía específica. 


Software

 No hay software específico.


Grupos e idiomas de la asignatura

La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura

Nombre Grupo Idioma Semestre Turno
(PEXTm) Pràctiques externes i pràcticum (màster) 99 Catalán segundo cuatrimestre manaña-mixto