Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Gramática e Interfaces en el Sistema Lingüístico Catalán

Código: 45501 Créditos ECTS: 5
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Advanced Studies in Catalan Language and Literature OP 1

Contacto

Nombre:
Maria Teresa Espinal Farre
Correo electrónico:
teresa.espinal@uab.cat

Equipo docente

(Externo) Jordi Fortuny

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

Los estudiantes deben tener conocimientos fundamentales sobre sintaxis de la lengua catalana y deben ser capaces de leer artículos científicos en inglés.


Objetivos y contextualización

Conseguir que los estudiantes se interesen por el estudio de la gramática de la lengua catalana; más específicamente, por la expresión de la negación y otros fenómenos de interficie.

 


Resultados de aprendizaje

  1. CA14 (Competencia) Elaborar estudios sobre fenómenos de interfaz entre distintos componentes de la gramática.
  2. CA15 (Competencia) Realizar análisis de fenómenos lingüísticos fonéticos, fonológicos, morfológicos, sintácticos y semánticos en un estudio relacionado con la lengua catalana.
  3. KA16 (Conocimiento) Identificar los componentes gramaticales que intervienen en los distintos fenómenos lingüísticos.
  4. KA16 (Conocimiento) Identificar los componentes gramaticales que intervienen en los distintos fenómenos lingüísticos.
  5. KA17 (Conocimiento) Categorizar los distintos elementos de un estudio que intervienen en los fenómenos lingüísticos.
  6. KA18 (Conocimiento) Relacionar entre si fenómenos lingüísticos fonéticos, fonológicos, morfológicos, sintácticos y semánticos de la lengua catalana.
  7. SA20 (Habilidad) Aplicar los diversos marcos teóricos de tratamiento de los datos lingüísticos al estudio de la lengua catalana.
  8. SA21 (Habilidad) Relacionar fenómenos lingüísticos del catalán con fenómenos de otras lenguas.
  9. SA22 (Habilidad) Comparar propiedades lingüísticas de distintas variedades geográficas de la lengua catalana.

Contenido

Fenómenos en la interfaz sintaxis-semántica. La negación (M.T. Espinal) y la ambigüedad (J. Fortuny)


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Clases 34 1,36 KA16, KA18, SA21, KA16
Tipo: Supervisadas      
Investigación 30 1,2 CA14, CA15, KA17, CA14
Tipo: Autónomas      
Preparación examen 17 0,68 SA20, SA22, SA20

El curso combinará la explicación de fenómenos en las interfaces sintaxis-semántica y sintaxis-pragmática, con un trabajo de investigación supervisado, ejercicios prácticos y exposiciones orales.

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Dos exámenes finales (uno por bloque), un trabajo de investigación supervisado y una presentación oral. 25% + 25% + 25% + 25% 44 1,76 CA14, CA15, KA16, KA17, KA18, SA20, SA21, SA22

La evluación de este curso se basará en cuatro ítems: dos exámenes finales (uno por bloque: 25% + 25%), un trabajo de investigación supervisado 25% y una presentación oral 25%. 


Bibliografía

Brochhagen, Thomas & Gemma Boleda. 2022. When do languages use the same word for different meanings? The Goldilocks principle in colexification. Cognition 226.

Déprez, V. & M.Teresa Espinal (eds.) (2020), The Handbook of Negation. Oxford: OUP.

Fortuny, Jordi. 2024. Structural ambiguity and the architecture of language. Studia Linguistica 1: 35-63. 

Fortuny, Jordi, Pau Francesch, Neus Nogué & Lluís Payrató. 2025. L’ambigüitat: nous camins, velles fronteres. Barcelona: Edicions UB. 

Martines, J. et al. (eds.). Gramàtica del català antic / Old Catalan Grammar. València: Publicacions de la Universitat de València.

Solà, J. et al. (eds.) (2008), Gramàtica del Català Contemporani. Barcelona: Empúries.

Wasow, Thomas, Amy Perfors & David Beaver. 2005. The Puzzle of Ambiguity. Dins Orhan Orgun & Peter Sells (eds.), Morphology and the Web of Grammar. Stanford: CSLI Publications.


Software

No relevante


Grupos e idiomas de la asignatura

La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura

Nombre Grupo Idioma Semestre Turno
(TEm) Teoría (máster) 1 Catalán primer cuatrimestre tarde