Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Estudios Interdisciplinarios en Sostenibilidad Ambiental, Económica y Social | OT | 0 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Es indispensable estar matriculado de este módulo para iniciar los trámites para la realización de las prácticas
en empresas y / o administraciones. Para realizar las prácticas en una empresa o institución deberemos firmar
previamente un convenio entre la universidad y la empresa / administración, así como sus anexos que
también firma el estudiante. La gestión de este convenio se lleva a cabo en la Gestión Académica de la
Facultad de Ciencias previa cumplimentación de un formulario de propuesta de actividades que se solicitará al
coordinador del módulo y es tramitado por él mismo.
Como información y recomendaciones para configurar este tipo de acuerdos es importante tener en cuenta:
- No hay obligación de la institución anfitriona para recompensar económicamente a los estudiantes. Esta
iniciativa es sólo una posibilidad que puede hacer la empresa siguiendo el que fije la normativa vigente en
cada caso.
- El Prácticum se puede realizar en España o en el extranjero. Sin embargo, un análisis caso por caso se hará
por el tutor académico para autorizar el Prácticum.
- Si la institución de acogida es una empresa pública o privada de Cataluña, los estudiantes deben tener
fluidez en español o catalán.
Observación: El número de alumnos que podrán cursar la asignatura está ligado al número de vacantes
ofrecidas por las empresas, que es variable. Por este motivo, es posible que antes de iniciar el curso se limite
el número de plazas de estudiantes que pueden matricularse este módulo.
El objetivo del módulo es el acercamiento al mundo laboral externo a la Universidad y la aplicación de los conocimientos propios del master a las tareas asignadas en una empresa o administración, que deberá permitir a la vez adquirir unas competencias y resultados de aprendizaje concretos.
Esta asignatura no tiene contenidos teóricos.
No se considera adecuada la realización de prácticas externas en laboratorios de investigación dentro de la
Universidad Autónoma de Barcelona, sólo se consideraría esta posibildad como hecho excepcional, previa
autorización del coordinador del módulo.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
horas de práctiques | 217 | 8,68 | 2, 1, 3, 4, 5, 6 |
reuniones y aprendizaje supervisado | 6 | 0,24 | 1, 3, 4, 5, 6 |
El valor de los créditos que obtendrá el alumno por las prácticas será el que se establece en el módulo correspondiente.
Para el cálculo de horas total que el estudiante debe realizar la empresa/entidad deberá tener cuenta que el número
mínimo de horas por crédito es de 25 y el número máximo es de 30 horas.
La realización de las prácticas no supone la asunción, por las partes, (universidad, empresa/entidad) de obligaciones más allá de las estrictamente académicas y, en ningún caso, implicará la existencia de una relación laboral entre el estudiante y la empresa/entidad.
Los estudiantes de prácticas, que obligatoriamente deben estar matriculados de este módulo, quedan cubiertos por el seguro escolar en los términos que señale la legislación vigente en la materia. Los estudiantes no comprendidos en el ámbito de aplicación del seguro escolar tendrán que acreditar, en el momento
de realizar la solicitud de las prácticas, su cobertura en algún otro sistema asistencial y de responsabilidad civil.
El estudiante se inserta en el trabajo que lleva a cabo en la empresa o administración donde realiza las prácticas, y, habrá
hacer sus horarios.
En cada caso se elaborará una ficha de trabajo específica en la que constará entre otros la Propuesta de trabajos a realizar por el alumno/a.
Una vez el alumno ha realizado las prácticas, durante la última semana, debe crear un vídeo
El protocolo a seguir por el alumno es el siguiente:
1. Durante el mes de noviembre, la coordinadora colgará en la plataforma moodle del módulo un listado de ofertas de diferentes empresas. También por iniciativa del estudiante se pueden contactar otras empresas y conseguir otras ofertas, siempre con el visto bueno de la coordinadora.
2.La coordindora indicará la fecha límite para que el alumno envíe sus preferencias para realizar su estancia, junto con su campo de interés y un CV en formato PDF.
3.La coordinadora distribuirá las prácticas que se ofrece en base a las preferencias de los estudiantes y las condiciones de los lugares (por ejemplo, las necesidades de transporte, conocimientos de idiomas, seleccionados por la empresa, etc.). La selección entre dos estudiantes en igualdad de condiciones se basará a partir de las calificaciones académicas y las asignaturas cursadas en el propio master, así como también anteriormente.
6 . La coordinadora se comunicará con el tutor en la institución anfitriona, proporcionándole el nombre y currículum de los estudiantes asignados.
7 . A través de los datos facilitados por el coordinador de las prácticas, la institución anfitriona se pone en contacto con el estudiante para mantener una entrevista para establecer los detalles de su estancia (horas, tareas a realizar, etc.) Se necesita esta entrevista antes de la aceptación final del estudiante.
8 . Si la entrevista es satisfactorio, el estudiante debe enviar por correo electrónico el formulario de propuesta de actividad al coordinador del Prácticum. Éste se pondrá en contacto con la Gestión Académica de la Facultad de Ciencias, el cual preparará el correspondiente acuerdo entre la UAB y la institución anfitriona. El acuerdo se prepara con varias copias.
9 . La Gestión Académica de la Facultad de Ciencias enviará las copias del convenio, debidamente firmadas, a la institución anfitriona responsable para ser firmado y devuelto por la institución anfitriona a la Gestión Académica de la Facultad de Ciencias.
10 . Una vez firmado el acuerdo, los estudiantes pueden iniciar sus actividades de prácticum.
11 . Terminada su estancia se realizará la evaluación.
Variaciones comunes a este procedimiento.
Si los estudiantes quieren encontrar una institución que les acoja a realizar el prácticum, el estudiante debe hablar directamente con el coordinador del Prácticum para decidir si se puede llevar a cabo o no, principalmente en función del plan de trabajo y las limitaciones legales. Antes de esta charla, el estudiante puede utilizar la documentación aportada en el presente documento a petición de la institución anfitriona. El estudiante debe comunicarse con el coordinador de
prácticum con el tiempo suficiente para procesar el acuerdo antes del inicio de la práctica. Este contacto debe ser por lo menos con tres semanas de antelación (que es el tiempo que se necesita generalmente para procesar un acuerdo). Todos los demás requisitos de registro y evaluación de la materia son completamente equivalente al procedimiento explicado en el resto de apartados de esta guía docente.
En algunos casos, este módulo puede combinarse con la tesis de maestría (TFM) y/o participar en Retos publicitados por terceros y que responda a demandas específicas.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase, dentro del calendario establecido por el centro/titulación, para la complementación por parte del alumnado de las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura/módulo.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
informe del tutor | 50% | 1 | 0,04 | 2, 1, 3, 4, 5, 6 |
qualificación del tutor académico | 50% | 1 | 0,04 | 2, 1, 3, 4, 5, 6 |
La evaluación se realizará según las siguientes puntuaciones:
- 50 % basado en el vídeo del estudiante (ver más abajo), evaluado por el coordinador en una escala del 1 al 10 según los criterios estipulados en la sección "Competencias".
- 50 % basado en el informe presentado por la empresa o institución de acogida.
La evaluación se realiza de la siguiente manera:
1. Una vez finalizado el proyecto, el estudiante deberá preparar un vídeo corto (máximo 3 minutos) y enviarlo por correo electrónico al coordinador (gara.villalba@uab.cat). El vídeo puede ser un breve recorrido por su lugar de trabajo y, posteriormente, una foto suya explicando sus responsabilidades y sus logros. Qué le gustó y qué no le gustó. En qué medida le fue útil o no para ampliar sus conocimientos en el campo. ¿Qué le lleva a casa después de estas prácticas? Puede ser en inglés, español o catalán.
2. Simultáneamente, el estudiante deberá solicitar a su supervisor en la empresa que complete el Formulario de Evaluación, el cual deberá enviar al coordinador de prácticas por correo electrónico o en un sobre adjunto. Tanto el paso 1) como el paso 2) deben completarse antes de finales de junio. El formulario estará disponible en la plataforma Moodle del módulo.
3. Si no se realizan los pasos 1 o 2, el coordinador asumirá que el estudiante no realizó el trabajo y no aprobará.
4. Para aprobar, el estudiante debe completar los pasos 1 y 2, y ambos deben sumar al menos 5.
En esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) como parte integrante del desarrollo del trabajo, siempre que el resultado final refleje una contribución significativa del estudiante en el análisis y la reflexión personal. de la actividad. La no transparencia del uso de la IA se considerará falta de honestidad académica y puede comportar una penalización en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad.
No hay un listado convencional de libros de referencia. No obstante, se pide a la persona matriculada que consulte el campus virtual para conocer detalles del tipo de convenio, formulario de propuesta de actividad, y posibilidades de prolongar la estancia en la empresa mediante prácticas externas no curriculares (bolsa de trabajo de la UAB, Treball Campus, si se diera el caso).
No hay un listado convencional
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PEXTm) Pràctiques externes i pràcticum (màster) | 1 | No definido | No definido | manaña-mixto |