Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Psicología del Deporte y de la Actividad Física | OB | 2 |
Puede consultar esta información al final del documento.
La asignatura no tiene prerequisitos.
El módulo tiene como objetivo general que el estudiante adquiera experiencia profesional a partir de prácticas supervisadas por profesionales de la psicología del deporte, a través de la participación en actividades preparatorias para la práctica profesional como psicólogo del deporte y de la actividad física; la relación y aplicación de los conocimientos teóricos previos y los adquiridos en el máster en el contexto de práctica aplicada; la utilización de los conocimientos de metodología e intervención para la colaboración en proyectos de investigación del centro, en el caso que sea conveniente.
De manera más específica, las prácticas externas profesionales tienen como objetivos:
a) Ampliar, diversificar e intensificar el contacto con la práctica profesional aplicada que ya se inició durante los estudios de grado.
b) Desarrollar las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión, incluyendo la legislación vigente.
c) Conocer el funcionamiento, la dinámica de trabajo y las características propias del contexto social y comunitario al que dan servicio.
d) Conocer y aprender a dar respuesta a problemas deontológicos propios de la práctica profesional.
e) Informarse sobre el desarrollo de la carrera profesional y formación continuada.
f) Conocer las competencias y límites en el ejercicio práctico de la profesión, que le permitan reconocer los casos y situaciones que sean de su competencia y saber derivar a otros profesionales los casos y situaciones que sobrepasan su capacitación profesional.
El módulo tiene como objetivo general que el/la estudiante adquiera experiencia profesional a partir de prácticas supervisadas por profesionales de la psicología del deporte y de la actividad física. En este sentido, el/la estudiante acude a un centro externo en el ámbito de la psicología del deporte, con el que se ha suscrito previamente un convenio de colaboración. En este centro el/la estudiante: (a) aprende las habilidades básicas de la práctica profesional colaborando directamente con un profesional de experiencia reconocida en el ámbito; (b) se incorpora al centro y a su equipo profesional, asistiendo en todo el proceso de intervención aplicada relacionado con alguno de los casos reales que se están llevando a cabo.
De manera específica, los contenidos que se trabajarán en las prácticas que se llevarán a cabo son los siguientes:
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Seminarios | 15 | 0,6 | 1, 2, 3, 4, 9, 8, 12, 13 |
Sesiones de presentación de casos prácticos | 15 | 0,6 | 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 8, 10, 11, 13 |
Tipo: Supervisadas | |||
Práctica presencial en entorno deportivo | 120 | 4,8 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 8, 10, 11, 12, 13 |
Tutoría | 80 | 3,2 | 1, 2, 3, 4, 9, 8, 12, 13 |
Tipo: Autónomas | |||
Elaboración de la memoria de prácticas | 40 | 1,6 | 2, 3, 4, 7, 9, 8, 13 |
Lectura de artículos o informes de interés | 30 | 1,2 | 2, 4, 9, 8 |
Las Actividades Dirigidas consisten en:
Las Actividades Supervisadas consisten en:
Las Actividades Autónomas consisten en:
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Asistencia y/o participación en seminarios y actividades programadas | 5 | 0 | 0 | 1, 4, 5, 7, 9, 8, 12, 13 |
Informe del Tutor | 70 | 0 | 0 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 8, 10, 11, 12, 13 |
Memoria de Prácticas | 25 | 0 | 0 | 2, 3, 7, 9, 8, 10, 13 |
Los/las tutores/as académicos/as y del centro serán los encargados de evaluar el desarrollo, la asistencia y cumplimineto del horario de las prácticas de acuerdo a los siguientes procedimientos:
a) Memoria, portafolio u otro formato alternativo de trabajo escrito (25%). El citado documento incluirá la descripción del centro, las características y desarrollo de las prácticas con las tareas, experiencias y aprendizaje realizado. Asimismo, la capacidad de reflexión y crítica acerca del propio trabajo y de la experiencia de las prácticas en general, con las referencias y los anexos pertinentes. Es un documento que debe reflejar las competencias de aprendizaje previstas para esta actividad formativa.
b) Informe del tutor de prácticas del centro (70%).
c) Otros procedimientos de evaluación complementarios (presentaciones, posters, discusiones en grupo, etc.) (5%).
Para poder considerar que se ha superado el módulo de las prácticas externas, el alumnado debe: cumplir con las sesiones y horarios de prácticas establecidos; entregar la memoria de prácticas dentro del periodo establecido; alcanzar los resultados de aprendizaje establecidos en el módulo.
USO DE LA IA (uso restringido)
En esta asignatura se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) exclusivamente para tareas de apoyo, como la búsqueda bibliográfica o de información, la corrección de textos o las traducciones.
El alumnado deberá identificar claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo estas han influido en el proceso y en el resultado final de la actividad.
La falta de transparencia en el uso de la IA en esta actividad evaluable se considerará una falta de honestidad académica y podrá conllevar una penalización parcial o total en la nota de la actividad, o sanciones mayores en los casos más graves.
DEVOLUCIÓN
La devolución de todas las evidencias se realizará mediante tutorías, ya sea con la persona tutora académica o con la coordinación, durante las semanas 21 y 22.
La bibliografía a consultar se corresponderá a la especificada por cada centro de prácticas.
Sin programario específico
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PEXTm) Pràctiques externes i pràcticum (màster) | 1 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |