Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Investigación en educación | OP | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Sin requisitos
Conocer el marco conceptual en torno a la inclusión socioeducativa
Analizar procesos de inclusión educativa y social, focalizados sobre grupos y / o colectivos en situación de vulnerabilidad.
Analizar las dimensiones que condicionan los procesos de inclusión socioeducativa.
Valorar las propuestas innovadoras en el marco de la inclusión socioeducativa.
Analizar procesos y modelos de orientación a lo largo de la vida
Inclusión y equidad en educación. Situaciones de vulnerabilidad y atención educativa. Discapacidad y educación inclusiva.
Inclusión como proceso innovador en los diferentes niveles educativos.
Modelos de atención y enfoques curriculares ante las necesidades educativas.
El desarrollo de prácticas inclusivas en una educación para todos.
Gestión educativa inclusiva. Recursos y servicios de apoyo para la inclusión socioeducativa.
Formación del profesorado ante los procesos de inclusión educativa.
Las transiciones a lo largo de la vida desde una perspectiva de inclusión socioeducativa.
Programas de orientación y proyectos de vida personal y profesional.
Orientación e inclusión socioeducativa.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Exposiciones por parte del profesorado. Participación por parte del alumnado. | 36 | 1,44 | |
Tipo: Supervisadas | |||
Trabajo individual o en grupo | 36 | 1,44 | |
Tipo: Autónomas | |||
Actividades relacionadas con el estudio personal | 78 | 3,12 |
La actividad formativa se desarrollará a partir de las dinámicas siguientes:
Clases magistrales / expositivas por parte del profesor
Lectura de artículos y fondos documentales
Análisis y discusión colectiva de artículos y fuentes documentales
Prácticas de aula: resolución de problemas / casos / ejercicios.
Presentación / exposición oral de trabajos.
Tutorías.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Actividades de desarrollo del módulo | 30% | 0 | 0 | CA14, CA15, CA16, KA12, KA13, KA14, KA15, SA10 |
Asistencia y participación | 10% | 0 | 0 | CA14, KA13, KA14, KA15 |
Memoria / trabajo individual de módulo | 60% | 0 | 0 | CA14, CA15, KA13, KA14, KA15, SA10 |
La evaluación tendrá en cuenta las actividades establecidas, con la ponderación fijada para determinar el resultado final. Las calificaciones de las actividades se realizarán en un período máximo de 15 días hábiles.
La asignatura no admite Prueba de Síntesis para los estudiantes que se matriculen por segunda vez.
En esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) como parte integrante del desarrollo del trabajo, siempre que el resultado final refleje una contribución significativa del estudiante en el análisis y la reflexión personal. El estudiante tendrá que identificar claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo éstas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la IA se considerará falta de honestidad académica y puede acarrear una penalización en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad.
Nota: Dado que la facultad indica que todas las asignaturas de Máster -a excepción del TFM- deben tener la opción de evaluación única, ésta se realizará a la fecha del 3 de marzo de 2025. El alumnado que no supere el 50% de las actividades de evaluación establecidas tendrá la opción de recuperarlas con las entregas correspondientes el día 17 de marzo, fecha de entrega del trabajo final, dos semanas después de la finalización de las clases. El plagio o copia supondrá el no apto, comunicándose a la coordinación de la titulación.
No se requiere
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(TEm) Teoría (máster) | 1 | Español | primer cuatrimestre | tarde |