Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Experiencias Profesionales: Áreas Consolidadas y Emergentes a Través de Casos Reales

Código: 43171 Créditos ECTS: 6
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Management of Human Resources in Organisations OP 1

Contacto

Nombre:
Sergi Serrano González
Correo electrónico:
sergi.serrano.gonzalez@uab.cat

Equipo docente

Sergi Serrano González
(Externo) Enric Soler
(Externo) Ismael Lara
(Externo) Javier de la Morena
(Externo) M. Rosario Aoiz
(Externo) Paco Megías
(Externo) Raquel Rocamora
(Externo) Sara Vidal

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

No hay prerequisitos.


Objetivos y contextualización

Es un módulo eminentemente práctico para ejemplificar algunas de las áreas emergentes en los Recursos Humanos a través de la presentación de “business cases” implementados en diferentes organizaciones a modo de casos de éxito que permitan ilustrar intervenciones concretas en empresas reales.

El estudiantado al finalizar el módulo será capaz de:

 -      Analizar casos reales de intervenciones en el área de los Recursos Humanos

-       Reflexionar sobre la alineación de la estrategia de Recursos Humanos a la estrategia de negocio de la organización

-       Analizar las consecuencias de la intervención sobre la cuenta de resultados de la organización (directas e indirectas)

-       Analizar las implicaciones de las diferentes intervenciones sobre el comportamiento de las personas.


Resultados de aprendizaje

  1. CA16 (Competencia) Valorar el diseño y la implantación de determinados programas y sistemas de RRHH y los ajustes a adoptar .
  2. KA19 (Conocimiento) Identificar los riesgos y oportunidades de mejora en el ámbito de los RRHH .
  3. SA26 (Habilidad) Discutir los factores cruciales para adaptar la implementación de programas y sistemas de RRHH de carácter innovador a diferentes tipos de organización
  4. SA27 (Habilidad) Debatir las implicaciones en el rol técnico de RRHH de las innovaciones y ámbitos emergentes
  5. SA28 (Habilidad) Analizar las deficiencias en el diseño y en la implantación de programas y sistemas de RRHH .

Contenido

Los contenidos del módulo van en la línea de las experiencias vivenciadas y relatadas por los profesionales en gestión de los rrhh. Al tratarse de profesionales externos estas experiencias se van cerrando con el devenir del curso. Entre tanto, la estructura de contenidos se compone de una introducción, desde la que se presenta al estudiantado el escenario actual de los recursos humanos y de diferentes Business Cases, desde los que se abordará la gestión del talento y de la diversidad, la atracción de talento y el engagement, entre otros. Éstos Business Cases se corresponden a diferentes experiencias llevadas a cabo por reconocidas organizaciones de diferentes sectores y ámbitos.


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Análisis de situaciones reales en el aula 15 0,6
Sesiones clases magistrales 15 0,6
Tipo: Supervisadas      
Foros 15 0,6
Resolución de ejercicios 45 1,8
Tipo: Autónomas      
Búsqueda de información 15 0,6
Portafolios: informes de reflexión personal 30 1,2
Reading 15 0,6

La metodología docente utilizada en este módulo es variada y está diseñada en función de los objetivos definidos:

  1. Exposición de casos reales de empresas (Peer Coaching y Stretch Assignment).
  2. Debates (participación en Foros y Reading)
  3.  Elaboración del portafolio

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Informe experiencia profesional 1 14.3% 0 0 CA16, KA19, SA26, SA27, SA28
Informe experiencia profesional 2 14.3% 0 0 CA16, KA19, SA26, SA27, SA28
Informe experiencia profesional 3 14.3% 0 0 CA16, KA19, SA26, SA27, SA28
Informe experiencia profesional 4 14.3% 0 0 CA16, KA19, SA26, SA27, SA28
Informe experiencia profesional 5 14.3% 0 0 CA16, KA19, SA26, SA27, SA28
Informe experiencia profesional 6 14.3% 0 0 CA16, KA19, SA26, SA27, SA28
Informe experiencia profesional 7 14.3% 0 0 CA16, KA19, SA26, SA27, SA28

Creación PORTAFOLIO:

La evaluación del módulo se realizará mediante la entrega de un informe que contendrá, cada uno de ellos, las reflexiones personales de cada participante sobre la experiencia práctica expuesta en cada sesión. La entrega del informe será dentro del plazo establecido que se indicará en cada caso y el promedio de cada uno de los 7 informes configurará la nota final del módulo. La no asistencia a clase conllevará la imposibilidad de entregar el informe de la sesión correspondiente. En ese caso, se computará un 0 como nota de esa sesión para el cálculo total de la nota del módulo.

 Evaluación única

Normativa acadèmica de la Universitat Autònoma de Barcelona https://www.uab.cat/doc/TR_normativa_academica_UAB

Article 265. Avaluació única

2. La sol·licitud d’avaluació única suposa la renúncia a l’avaluació continuada, i implica el lliurament en una única
data del nombre necessari d’evidències avaluadores per acreditar i garantir la consecució dels objectius i els
resultats d’aprenentatge establerts en l’assignatura.

La evaluación única no implica la no asistencia a las sesiones presenciales. Durante las sesiones presenciales se pueden realizar actividades que sean necesarias para poder realizar de forma satisfactoria las evidencias de evaluación.

Los y las estudiantes que se acojan a la opción de evaluación única presentarán, una vez finalizado el módulo, las mismas evidencias previstas para la modalidad evaluación continuada.

Se aplicará el mismo sistema de recuperación que el de la evaluación continuada

Recuperación

Podrán optar a recuperación el alumnado que no haya alcanzado los criterios establecidos para superar el móduloy aquellos que hayan sido evaluados en un conjunto de actividades con un peso mínimo de 2/3 partes de la calificación total del  módulo.

La nota mínima para optar a ecuperación es de 3.5.

Pautas de evaluación de la Facultad de Psicología: https://www.uab.cat/doc/DOC_PautesAvaluacio_FP_23-24


Bibliografía

-


Software

-


Grupos e idiomas de la asignatura

La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura

Nombre Grupo Idioma Semestre Turno
(TEm) Teoría (máster) 1 Catalán segundo cuatrimestre tarde