Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Microbiología Aplicada | OB | 0 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Es absolutamente imprescindible tener un conocimiento general de los microorganismos más frecuentes que causan enfermedades infecciosas en la especie humana: hábitat natural, formas de transmisión, tipos de infecciones e identificación.
Este módulo tiene por objetivos:
a) que el alumnado adquiera las habilidades necesarias para poder aplicar sus conocimientos científicos a la realidad de la Microbiología en el ámbito clínico
b) empezar a aprender los métodos del razonamiento clínico para poder adaptarse al ámbito asistencial y al de los laboratorios suministradores de aparatos y reactivos.
- Introducción al razonamiento médico
- Técnicas de recogida de muestras, transporte y procesamiento.
- Aplicación de las técnicas microbiológicas en el laboratorio de Microbiología médica.
- Grandes síndromes infecciosos: patogenia, etiología y diagnóstico.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases magistrales-expositivas | 30 | 1,2 | 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 11, 10, 9 |
Practicas aula | 15 | 0,6 | 3, 6, 7, 11, 10, 9, 12 |
Tipo: Supervisadas | |||
Aprendizaje basado en problemas | 5 | 0,2 | 1, 2, 3, 6, 7, 8, 11, 10, 9, 12 |
Elaboración trabajo | 12,5 | 0,5 | 1, 2, 3, 6, 7, 8, 11, 10, 12 |
Seminarios | 12,5 | 0,5 | 1, 3, 5, 4, 7, 8, 11, 10, 9 |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio personal | 72 | 2,88 | 1, 2, 3, 5, 4, 6, 7, 8, 11, 10, 9, 12 |
Las actividades formativas comprenden clases magistrales-expositivas, seminarios, una sesión de aprendizaje basado en problemas y el estudio personal. Para el seguimiento y estudio de las clases magistrales, se facilita material didáctico en forma de Power-Point, con textos explicativos. En el curso de la clase se sigue el contenido de este material, y se complementa con la presentación de ejemplos reales, tomados de la actividad clínica diaria. Los seminarios consisten en la presentación de casos clínicos para iniciarse en la metodología del razonamiento médico. La sesión de aprendizaje basado en problemas tiene como objetivo principal la aplicación de los conocimientos teóricos adquidos anteriormente para el diseño de la metodología microbiológica necesaria para la resolución de un caso clínico real. Se evaluará con una exposición oral de la resolución del problema.
Uso de inteligencia artificial: Para esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) exclusivamente en tareas de apoyo, como la búsqueda bibliográfica o de información, la corrección de textos o las traducciones. El estudiante deberá identificar claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo estas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La falta de transparencia en el uso de la IA en esta actividad evaluable se considerará una falta de honestidad académica y podrá conllevar una penalización parcial o total en la calificación de la actividad, o sanciones mayores en los casos más graves
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Aprendizaje basado en problemas: presentación oral y trabajo | 40 | 0 | 0 | 1, 2, 3, 5, 7, 8, 11, 10, 9, 12 |
Asistencia a clase | 10 | 0 | 0 | 1, 2, 3, 4, 6, 7, 11, 10 |
Evaluación escrita individual | 50 | 3 | 0,12 | 1, 2, 3, 5, 4, 6, 7, 8, 10 |
Las clases teóricas y los seminarios se evaluarán con un examen de preguntas cortas. Contará un 50% y aprobarlo (mínimo de 5 sobre 10) es imprescindible para superar la asignatura.
El aprendizaje basado en problemas se evaluará a través de la asistencia obligatoria a las sesiones correspondientes, la participación en clase y la exposición oral final. Contará un 40%
La asistencia a clase contará un 10%. Se permiten hasta 4 faltas sin justificar para tener la puntuación total de este apartado. A partir de las cinco faltas, cada una bajará 1/4 de la nota de este 10%.
Consideracions finals:
Los estudiantes que no superen la evaluació total, la podrán recuperar en la fecha programada al efecte. Para participar en la recuperación, el alumnado debe haber sido previamente evaluado en un conjunto de actividades cuyo peso equivalga a un mínimo de dos terceras partes de la calificación total de la asignatura o módulo. Por tanto, el alumnado obtendrá la calificación de "No Evaluable" cuando las actividades de evaluación realizadas tengan una ponderación inferior al 67% en la calificación final. La exposición oral no es recuperable.
Evaluación única
La evaluación única consiste en:
- La evaluación escrita individual, que contará un 50% y que es necasrio superar para aprobar la asignatura
- Asistencia obligatoria a las dos sesiones de Aprendizaje basado en problemas, que incluirá la exposición oral final. Contará un 50%.
BIBLIOGRAFÍA
1) Manual of Clinical Microbiology. American Society for Microbiology. Jorgensen J et al. 13a edición. ASM press. WashingtonDC. 2023. Disponible online la edición 12ª del 2019 en https://csuc-uab.primo.exlibrisgroup.com/permalink/34CSUC_UAB/avjcib/alma991009924369706709
2) Sarah J. Pitt. Clinical Microbiology for Diagnostic Laboratory Scientists. 2017 John Wiley & Sons Ltd. Disponible en https://bibcercador.uab.cat/permalink/34CSUC_UAB/1eqfv2p/alma991010353534106709
3) Guillem Prats. Microbiología y Parasitología Médicas. Editorial Panamericana. 2ª edición 2022. Disponible en https://bibcercador.uab.cat/permalink/34CSUC_UAB/1eqfv2p/alma991010879631306709
4) Miller M, Miller S. A Guide to Specimen Management in Clinical Microbiology, Third Edition. 2017. Disponible en https://bibcercador.uab.cat/permalink/34CSUC_UAB/1eqfv2p/alma991010346792906709
5) Leber A. Clinical Microbiology Procedures Handbook. ASM Books. 2016. Disponible en la web de la UAB: https://bibcercador.uab.cat/permalink/34CSUC_UAB/1eqfv2p/alma991010432938606709
6) Farreras-Rozman. Medicina Interna. 20ª edición. Elsevier 2024. Disponible en la web de la UAB: https://csuc-uab.primo.exlibrisgroup.com/view/action/uresolver.do?operation=resolveService&package_service_id=8970442540006709&institutionId=6709&customerId=6705&VE=true
7) Harrison Principles of Internal Medicine.21a edición. MacGraw Hill 2022. Disponible online en castellano en https://bibcercador.uab.cat/permalink/34CSUC_UAB/avjcib/alma991010637433606709
8) Molecular Medical Microbiology. Tang, Yi-Wei ; Hindiyeh, Musa ; Liu, Dongyou ; Sails, Andrew ; Spearman, Paul ; Zhang, Jing-Ren ; Sussman, Max 2023. Disponible online https://bibcercador.uab.cat/permalink/34CSUC_UAB/15r2rl8/cdi_askewsholts_vlebooks_9780323899925
- http://www.pschreck.com/. P.C. Schreckenberger's Microbiology Homepage. Identificación microbiana por teorema de Bayes de bacilos gramnegativos.
- https://apiweb.biomerieux.com/?action=prepareLogin. Identificación microbiana por teorema de Bayes de las galerías comerciales de Bio-Mérieux. Es preciso disponer de licencia de la compañía. Se enseñará su uso en clase.
- Calculadora del valor predictivo positivo (Positive Predictive Value, PPV) y valor predictivo negativo (Negative Predictive Value, NPV) para pruebas tests individuales y combinadas (CDC): https://www.fda.gov/media/137612/download
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAULm) Prácticas de aula (máster) | 1 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | tarde |
(TEm) Teoría (máster) | 1 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | tarde |