Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Contenidos de Comunicación Audiovisual y Publicidad | OT | 0 |
Puede consultar esta información al final del documento.
...
En este módulo se trabajan las herramientas concretas para el planteamiento de un proyecto de investigación científica, delimitar sus objetivos, identificar los métodos y fuentes apropiadas para cubrirlos y establecer el plan de trabajo.
El objetivo general es conocer, aprender y practicar los conceptos y procedimientos necesarios para el planteamiento de una investigación científica.
En este módulo se repasan los principales factores que intervienen en el planteamiento de un proyecto de investigación científica así como el propio proceso de investigación.
Entre los temes que se estudian, se encuentran el propósito de la investigación, los tipus de investigación, las aproximacions epistemológicas, la metodología, las fases del proceso de investigación (conceptualización, planificación, investigación y difusión), viabilidad del proyecto, financiación y aspectos éticos de la investigación.
Todos estos elementos se estudian de forma teòrica y aplicada a sus propios proyectos de Trabajo de Fin de Máster. Además, el profesorado del modulo incluye otros enfoques para enriquecer el debate y la adquisición de conocimientos, a partir de la propuesta de Nuevos proyectos de estudio y, en consecuencia, nuevos enfoques metodológicos.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases teóricas | 12 | 0,48 | 5, 6, 7, 8, 13, 15, 10 |
Seminarios | 44 | 1,76 | 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 13, 15, 10 |
Tipo: Supervisadas | |||
Elaboración de proyectos, presentación i debate de los mismos | 55 | 2,2 | 2, 6, 7, 8, 16, 11, 13, 15, 10 |
Tipo: Autónomas | |||
Lecturas, elaboración de los proyectos, preparación de las presentaciones | 110 | 4,4 | 1, 2, 4, 5, 7, 8, 9, 16, 13, 15, 10 |
El plan de estudios de este módulo (9 créditos ECTS) atribuye un total de 225 horas de carga para el alumnado distribuidas de la siguiente manera: 113 horas de trabajo autónomo, 56 horas dirigidas y 56 horas supervisadas. Las metodologías docentes incluyen clases magistrales, estudios de caso, seminarios, lecturas de material bibliográfico, estudio personal, tutorías, realización y presentación oral y escrita de trabajos y trabajo activo de análisis y reflexió por parte de los/las alumnos/as.
El calendario detallado con el contenido de las diferentes sesiones se expondrá el día de presentación de la asignatura y estará disponible en el Campus Virtual de la asignatura, donde el alumnado podrá encontrar los diversos materiales docentes y toda la información necesaria para el adecuado seguimiento de la asignatura. En caso de cambio de modalidad docente por motivos de fuerza mayor según las autoridades competentes, el profesorado informará de los cambios que se producirán en la programación de la asignatura y en las metodologías docentes.
El contenido de la asignatura será sensible a aspectos relacionados con la perspectiva de género y con el uso del lenguaje inclusivo.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Asistencia y participación | 10% | 0 | 0 | 2, 13, 10 |
Defensa oral de un proyecto | 20% | 4 | 0,16 | 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 16, 11, 15 |
Elaboración de un proyecto | 50% | 0 | 0 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 16, 11, 12, 13, 14, 15, 10 |
Lectura y valoración del trabajo de otro/a estudiante | 20% | 0 | 0 | 2, 4, 6, 16, 13 |
El sistema de evaluación contempla la realización de un trabajo de módulo, la defensa oral del trabajo, la lectura y valoración del trabajo de otro/a estudiante y la asistencia y participación activa del alumnado a las clases.
El tema del trabajo es libre, dentro de los límites del temario del máster y coincidirá con la temática elegida para el desarrollo del TFM.
EVALUACIÓN CONTINUADA
Esta evaluación contempla la obligatoriedad de asistir a las sesiones teóricas y de realizar las siguientes actividades de evaluación:
En el caso de la evaluación continuada, tan solo se podrá recuperar la actividad 1 (Elaboración de un proyecto de investigación) en el caso que, a pesar del seguimiento continuo, el documento final aún no consiga la nota mínima de 5.
EVALUACIÓN ÚNICA
El alumnado puede acogerse a la modalidad de evaluación única. Esta evaluación contempla la obligatoriedad de asistir a las dos primeras sesiones y de realizar las siguientes actividades de evaluación:
Las actividades 1, 2 y 3 se entregarán el mismo día que la actividad 4, que es presencial. La fecha de esta evaluación se indicará a principios del módulo.
En el caso de la evaluación única, podrán recuperarse las actividades de evaluación 1, 2 y 3, en caso de que no se obtenga una calificación mínima de 5.
PLAGIO
En el caso que el o la estudiante realice cualquier irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, se calificará con un 0 este acto de evaluación, con independencia del proceso disciplinario que se pueda instruir. En caso de que se produzcan diversas irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.
IA
Para esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) exclusivamente en tareas de Soporte, como la búsqueda bibliográfica o de información, la corrección de textos o las traducciones. El alumnado deberá de identificar claramente las partes que han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo estas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la IA en esta actividad evaluable se considerará falta de honestidad académica y puede comportar una penalización parcial o total en la nota de la actividad, o sanciones mayores en caso de gravedad.
No Evaluable
Según el punto 9 del artículo 266 de la Normativa Académica de la UAB, "cuando se considere que el o la estudiante no ha podido aportar suficientes evidencias de evaluación, esta asignatura ha de calificarse como no evaluable".
Additional bibliographic materials, references, or links may be provided during class sessions.
Denscombe, Martyn (2010) Ground Rules for Social Research. Guidelines for good practice. New York: McGraw Hill,
Deroncele, Angel I altres (2024), “Qualitative Research From Grounded Theory to Build a Scientific Framework on the Researcher’s Epistemic Competence”, International Journal of Qualitative Methods Vol.23 https://doi.org/10.1177/1609406924128
Hackley, Chris (2003) Doing Research Projects in Marketing, Management and Consumer Research. London: Routledge.
Herrera, Francisco (2019), Epistemología y metodología de la ciencia: la investigación científica, Granada: Universidad de Granada.
Lynch, Patrick (2004), "Choosing the Appropriate Methodology: Understanting Research Philosophy", The Marketing Review, 4. pp. 397-409.
Murray, Neil & Hughes, Geraldine (2008) Writing up your University Assignments and Research Projects. New York: McGraw Hill.
Nogueira, Ana Thereza (2018), “Epistemology, methods and theories of communication in the Big Data Era: a critical panorama of social media research”, Comunicaçao e Sociedades, nu. 33, http://journals.openedition.org/cs/330
Punch, Keith (2014), Introduction to Social Reseach. Quantitave and Qualitative Approaches, Melbourne: Sage.
Treadwell, Donald (2013) Introducing Communication Research: Paths of Inquiry . Thousand Oaks, Calif: SAGE.
Vilches, Lorenzo (coord..)(2024), La investigación en comunicación: métodos y técnicas en la era digital, Barcelona: Gedisa
No es necesario.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(TEm) Teoría (máster) | 10 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |