Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Bioinformática / Bioinformatics | OB | 0 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Para realizar este módulo es necesario haver cursado previamente los dos módulos obligatorios (Programming in Bioinformatics y Core Bioinformatics) y uno de los módulos optativos.
Se recomienda poseer un nivel B2 de inglés o equivalente.
El principal objetivo de estas prácticas es promover la interacción de los estudiantes con los ambientes profesionales y de investigación que hay a su alrededor.
Durante la estancia de prácticas, se designará una persona de la empresa o centro de investigación donde se realiza la formación práctica que supervisará de cerca al estudiante.
En este módulo, el alumnado tendrá la oportunidad de colaborar en proyectos de investigación, aplicando todos los conocimientos obtenidos a lo largo del curso y ganando experiencia profesional.
En el módulo de prácticas profesionales también se pueden incluir algunas visitas a centros de investigación e instituciones que trabajan en el campo de la bioinformática. El objetivo de estas visitas es mostrar al alumnado los entornos profesionales y de investigación en bioinformática y algunos de los puestos de trabajo que podrán solicitar una vez que hayan finalizado el Máster en Bioinformática.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Supervisadas | |||
Formación práctica | 375 | 15 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 11, 12, 10, 13, 7, 14, 15 |
Las Prácticas profesionales es un módulo obligatorio que conlleva 375 horas de trabajo por parte del alumnado en una empresa o grupo de investigación. El alumnado puede escoger realizar la estancia en un centro de investigación si se plantea hacer investigación básica en un futuro o realizar la estancia en una empresa privada u hospital para desarrollar su carrera en campos más aplicados.
Durante el primer semestre, la coordinación del módulo entregará un listado de ofertas provenientes de empresas e instituciones destinadas al alumnado del máster de Bioinformática. El alumnado prodrá escoger en función de sus preferencias entre los proyectos disponibles en el listado ofrecido y la coordinación velará por la correcta comunicación entre el alumnado y las personas responsables de las ofertas.
Si se quiere realizar la estancia en una empresa o institución ajena al listado ofrecido, se deberá entregar un resumen del proyecto y la información del centro para que una comisión valore la idoneidad de la estancia.
Es responsabilidad del alumnado encontrar una empresa o grupo de investigación donde pueda realizar las prácticas profesionales. Una vez lo haya encontrado, debe comunicarlo a la coordinación del módulo y rellenar el formulario necesario para elaborar el convenio entre la UAB y la institución.
La coordinación del módulo debe asignar un tutor académico perteneciente a la UAB que se asegure del correcto desarrollo de la estancia de prácticas del alumnado.
Una vez se haya completado y firmado el formulario, el alumnado debe entregar una copia en la Gestión Académica de la Facultad de Biociencias al menos 1 mes antes del inicio de la estancia de prácticas. A continuación, el personal de Gestión académica se pondrá en contacto tanto con el/la estudiante como con la persona responsable de la institución para firmar el convenio.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Informe de prácticas del estudiante | 30% | 0 | 0 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 11, 12, 10, 13, 7, 14, 15 |
Informe de seguimiento y evaluación del tutor | 70% | 0 | 0 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 11, 12, 10, 13, 7, 14, 15 |
El módulo de Prácticas profesionales se evaluará con un informe de seguimiento y evaluación escrito por el tutor de investigación en la empresa/institución (70%) y con la calificación del informe de prácticas del estudiante (30%).
El estudiante debe asegurarse que el coordinador del módulo recibe ambos documentos, el informe de prácticas y el informe de evaluación del tutor.
El alumnado obtendrá la calificación de "No Avaluable" cuando las actividades de evaluación realizadas tengan una ponderación inferior al 67% en la calificación final.
Uso de la IA
Para esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) exclusivamente en tareas de apoyo, como la búsqueda bibliográfica o de información, la corrección de textos o las traducciones. El estudiante deberá identificar claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas empleadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo éstas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la IA en esta actividad evaluable o su uso para tareas en las que no se permite su utilización se considerará falta de honestidad académica y puede conllevar una penalización parcial o total en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad.
Es responsabilidad del estudiante la búsqueda y consulta de la literatura necesaria para realizar las prácticas. El tutor de investigación le puede ayudar.
Lecturas recomendadas:
El programario dependerá de las prácticas realizadas por el alumnado.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PEXTinternm) Pràctiques externes i pràcticum amb supervisió interna (màster) | 99 | Inglés | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PEXTm) Pràctiques externes i pràcticum (màster) | 1 | Inglés | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |