Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.
Trabajo de Fin de Máster
Código: 42257
Créditos ECTS: 12
2025/2026
Titulación |
Tipo |
Curso |
Modelling for Science and Engineering |
TFE |
1 |
Equipo docente
- Ana Cortes Fite
Idiomas de los grupos
Puede consultar esta información al final del documento.
Prerrequisitos
No hay prerequisitos específicos.
Objetivos y contextualización
El objetivo de la tesis de máster es preparar a los estudiantes para trabajos futuros, ya sea para realizar una tesis doctoral o para trabajar en una empresa o centro de investigación. El objetivo final es hacer una presentación pública para defender el informe escrito (Trabajo de fin de máster) sobre un tema dependiendo de la especialización de cada uno de los estudiantes: Modelización para la ciencia, Ciencia de los datos, Modelización matemática o Modelización para la ingeniería, bajo la orientación de un experto en el campo.
Resultados de aprendizaje
- CA33 (Competencia) Valorar críticamente la posibilidad de aplicar las herramientas utilizadas a lo largo del Trabajo de Fin de Máster para dar respuesta a problemas más generales del ámbito industrial o de la investigación.
- CA33 (Competencia) Valorar críticamente la posibilidad de aplicar las herramientas utilizadas a lo largo del Trabajo de Fin de Máster para dar respuesta a problemas más generales del ámbito industrial o de la investigación.
- CA33 (Competencia) Valorar críticamente la posibilidad de aplicar las herramientas utilizadas a lo largo del Trabajo de Fin de Máster para dar respuesta a problemas más generales del ámbito industrial o de la investigación.
- CA34 (Competencia) Comunicar, tanto a un público experto como a un público general, los procedimientos y los resultados obtenidos durante la elaboración del Trabajo de Fin de Máster
- CA35 (Competencia) Evaluar las posibles implicaciones éticas, de sostenibilidad, de igualdad de género y/o de justicia social asociadas al Trabajo de fin de Máster y/o a la temática del mismo
- CA35 (Competencia) Evaluar las posibles implicaciones éticas, de sostenibilidad, de igualdad de género y/o de justicia social asociadas al Trabajo de fin de Máster y/o a la temática del mismo
- KA25 (Conocimiento) Reconocer aquellos entornos de programación necesarios para estudiar la problemática asociada a un proyecto particular de cara a plantear la estructura del Trabajo de Fin de Máster
- KA26 (Conocimiento) Identificar las técnicas de optimización y de aprendizaje automático, así como las arquitecturas de computación y herramientas matemáticas requeridas para resolver el problema estudiado en el Trabajo de Fin de Máster
- KA26 (Conocimiento) Identificar las técnicas de optimización y de aprendizaje automático, así como las arquitecturas de computación y herramientas matemáticas requeridas para resolver el problema estudiado en el Trabajo de Fin de Máster
- KA26 (Conocimiento) Identificar las técnicas de optimización y de aprendizaje automático, así como las arquitecturas de computación y herramientas matemáticas requeridas para resolver el problema estudiado en el Trabajo de Fin de Máster
- KA26 (Conocimiento) Identificar las técnicas de optimización y de aprendizaje automático, así como las arquitecturas de computación y herramientas matemáticas requeridas para resolver el problema estudiado en el Trabajo de Fin de Máster
- SA34 (Habilidad) Usar softwares específicos y/o de desarrollo propio para estudiar un proceso concreto, en el contexto de la elaboración del Trabajo de Fin de Máster,
- SA34 (Habilidad) Usar softwares específicos y/o de desarrollo propio para estudiar un proceso concreto, en el contexto de la elaboración del Trabajo de Fin de Máster,
- SA35 (Habilidad) Discriminar críticamente las ventajas, inconvenientes y/o limitaciones de las técnicas matemáticas y/o de optimización en la construcción de modelos utilizadas en el desarrollo del Trabajo de Fin de Máster
- SA35 (Habilidad) Discriminar críticamente las ventajas, inconvenientes y/o limitaciones de las técnicas matemáticas y/o de optimización en la construcción de modelos utilizadas en el desarrollo del Trabajo de Fin de Máster
- SA36 (Habilidad) Interpretar los resultados obtenidos en el curso del Trabajo de Fin de Máster planteado
Contenido
No hay contenidos específicos en este módulo.
Actividades formativas y Metodología
Título |
Horas |
ECTS |
Resultados de aprendizaje |
Tipo: Supervisadas |
|
|
|
Reuniones con el director del TFM |
25
|
1 |
CA33, CA34, CA35, KA25, KA26, SA34, SA35, SA36, CA33
|
Tipo: Autónomas |
|
|
|
Elaboración de la memória a presentar |
275
|
11 |
CA33, CA35, KA25, KA26, SA34, SA35, SA36, CA33
|
Durante el primer semestre se publicarán las ofertas de trabajos. Los alumnos también pueden presentar propuestas de trabajo a la coordinación. Los alumnos pueden realizar el trabajo en una universidad, centro de investigación y, en algunos casos, en una empresa. Una vez asignados el tema y el director, el alumno y el director se reunirán regularmente durante el segundo semestre
Sobre la memoria de la tesis de máster.
Directrices generales: el informe debe tener una longitud de entre 30 y 50 páginas y contendrá:
- Una primera página con el título, el nombre del autor, el nombre del director, la fecha.
- Resumen
- Agradecimientos
- Contenidos
- Lista de figuras, tablas, (si es necesario)
- Introducción
- Otros capítulos
- Conclusiones
- Bibliografía
Recordemos que cualquier párrafo extraído de Internet o de libros existentes debe escribirse entre comillas "" y referenciar cuidadosamente la fuente.
Para la presentación cada estudiante tendrá entre 25 y 30 minutos para centrar la pregunta, establecer los objetivos, explicar y poner los resultados en contexto y presentar las conclusiones. Después el jurado tendrá un máximo de 30 minutos para hacer preguntas y debatir con el estudiante.
Calendario
El periodo para presentar la tesis se fijará entre el 29 de junio y el 3 de julio.
Durante Marzo/Abril se habilitará una tarea en el CV donde cada estudiante deberá enviar el título, el nombre del director y un resumen del trabajo.
Entrega de la tesis de máster
Cada estudiante tendrá que enviar al campus virtual de la asignatura la memoria del TFM antes del día 21 de Junio a las 23.59
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Evaluación
Actividades de evaluación continuada
Título |
Peso |
Horas |
ECTS |
Resultados de aprendizaje |
Contenido del trabajo |
50% |
0
|
0 |
CA33, CA35, KA25, KA26, SA34, SA35, SA36
|
Memória escrita |
30% |
0
|
0 |
CA33, CA35, KA25, KA26, SA34, SA35, SA36
|
Presentación de la Tesis de Máster |
20% |
0
|
0 |
CA33, CA34, CA35, KA25, KA26, SA34, SA35, SA36
|
La tesis de máster será evaluada por un tribunal de tres personas. El director de la tesis o un miembro de su equipo podrá formar parte del tribunal, pero no deberá presidirlo. Al menos un miembro del tribunal debe pertenecer a la UAB. Una vez que los miembros han aceptado formar parte del tribunal, se organiza la fecha y la hora de la defensa, adaptándola al período propuesto
La calificación se dividirá de la siguiente manera: 30% para el informe escrito, 20% para la presentación y 50% para el trabajo en sí.
Bibliografía
No hay bibliografia específica.
Software
No hay un software específico.
Grupos e idiomas de la asignatura
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura