Contenido
BLOQUE A: LOS TRASTORNOS DE LOS SONIDOS DEL HABLA
Tema 1. Tipología de trastornos de los sonidos del habla.
Tema 2. Evaluación de los trastornos de los sonidos del habla.
Tema 3. Intervención logopédica de los TSH fonològicos.
Tema 4. Intervención logopédica de los TSH fonéticos.
BLOQUE B: LA DISFEMIA (Tartamudez)
Tema 5: La multifactorialidad de la tartamudez.
Tema 6: Evaluación e intervención de la tartamudez: infantil y escolar.
Tema 7: Evaluación e intervención de la tartamudez: adolescentes y adultos.
Tema 8: Principios del tratamiento: Comorbilidades con la Tartamudez.
Evaluación
Actividades de evaluación continuada
Título |
Peso |
Horas |
ECTS |
Resultados de aprendizaje |
EV1: Trabajo en grupo sobre un caso con trastornos de los sonidos del habla |
10% |
0
|
0 |
CM12, KM22, KM23, SM19, SM68
|
EV2: Prueba escrita indvidual y presencial sobre los trastornos de los sonidos del habla |
40% |
2
|
0,08 |
KM22, KM23, SM19, SM68
|
EV3: Trabajo escrito y simulación en grupo sobre un caso con disfemia |
10% |
0
|
0 |
CM12, KM22, KM23, SM19, SM20, SM68
|
EV4: Prueba escrita individual y presencial sobre la disfemia |
40% |
2
|
0,08 |
KM22, KM23, SM19, SM67, SM68
|
La nota final de la asignatura corresponderá a los siguientes porcentajes:
EV1. Trabajo escrito en grupo sobre la evaluación e intervención de un caso práctico con trastorno de los sonidos del habla (10%). Tendrá lugar en el primer período evaluativo. Asistencia obligatoria de todos los miembros del grupo.
EV2. Prueba escrita individual y presencial sobre la evaluación e intervención en los trastornos de los sonidos del habla (40%). Tendrá lugar en el primer período evaluativo.
EV3. Trabajo escrito y simulación en grup sobre la evaluación e intervención de un caso práctico con disfemia (10%). Tendrá lugar en el segundo período evaluativo. Asistencia obligatoria de todos los miembros del grupo.
EV4. Prueba escrita individual y presencial sobre la evaluación e intervención en disfemia (40%). Tendrá lugar en el segundo período evaluativo.
La nota de cada una de les evidencies EV2 y EV4 tiene que ser igual o superior a 4 para poder hacer la suma pondenarada de las notas obtenidas en las EV1 y EV2.
Tipo de DEVOLUCIÓN |
EV y TIPOLOGÍAS |
SEMANA |
Escrita |
- |
|
Herramienta digital |
- |
|
En el aula |
EV1: trabajo en grupo
EV3: trabajo en grupo
|
Set.6, 2º semestre
Set.15, 2º semestre
|
Tutoria |
EV2: examen
EV4: examen
|
Set.7, 2º semestre
Set.19-20, 2º semestre
|
La traducción de las pruebas de evaluación presenciales se realizará si se cumplen los requerimientos establecidos en el artículo 263 y se realiza su solicitud la semana 4 telemáticamente (e-formulari). Más
información en la página web de la facultad.
Definición de asignatura superada: el estudiante supera la asignatura cuando se ha presentado a todas las evidencias de aprendizaje y obtiene una nota mínima de 5,0 puntos (escala 0-10) como suma ponderada
de todas ellas.
Definición de No evaluable en la asignatura:Un/a estudiante que haya entregado evidencias de aprendizaje con un peso inferior al 40% constará como "no evaluable".
Definición de evaluación única: La evaluación única se realizará el mismo día y lugar que la prueba del segundo período evaluativo de la asignaturayse evaluará todos los contenidos de la asignatura. Se realizaran los dos exámenes parciales con preguntas tipo test y preguntas cortas y una prueba de resolución de casos. Duración aproximada 3,5 horas. La nota final de la asignatura se obtendrá tal com se ha descrito para la evaluación continuada. La evaluación única se solicita telemáticamente (e-formulari) en el período específico (más información en la página web de la Facultad).
No se prevé que el alumnado de 2ª matrícula o posterior se evalúe mediante una única prueba de síntesis no recuperable.
Prueba de recuperación: El estudiante puede optar a una recuperación de las evidencias de aprendizaje no superadas si la nota final de la evaluación continuada es igual o superior a 3,5 (escala 0-10) y inferior a 5,0. Es necesario superar con una puntuación igual o mayor a 5,0 puntos cada una de las evidencias de aprendizaje a las que se presenta el estudiante. En el cálculo ponderado de la nota final se incorporará una puntuación de 5,0 puntos para cada una de las evidencias de aprendizaje recuperadas.
Uso restringido de IA: Para esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) exclusivamente en actividades de soposrte, como la búsqueda bibliográfica o de información, la consulta en el aula de modelos de informes de evaluación, la corrección y/o traducción de textos y la generación de gráficos y/o tablas. El estudiantado tendrá que identificar claramente que partes han sido generadas con esta tecnologia, especificar las herramientas empleadas e incluir una reflexión crítica sobre como éstas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia en el uso de la IA en cada actividad evaluable se considerará falta de honestidad académica y puede comportar una penalización parcial o total en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad.”
Pautas de evaluación de la facultad:
https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/avaluacions-1345722525858.html