Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Innovación y Creatividad en Turismo

Código: 107785 Créditos ECTS: 6
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Turismo OB 1

Contacto

Nombre:
Albert Vancells Farraró
Correo electrónico:
albert.vancells@uab.cat

Equipo docente

Carmen Ruiz Aguado
Marta-Patricia Aparicio Montesinos
Andreea Nicoleta Gaita

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

Ninguno.


Objetivos y contextualización

El objetivo principal de esta asignatura es fomentar la creatividad y la capacidad de innovación del estudiantado, tanto a nivel personal como en su aplicación al sector turístico. Para alcanzar esta finalidad, el curso se estructura en dos partes diferenciadas:

 1.       Innovación y Creatividad Personal

Como continuación de la asignatura Competencias Digitales y de Comunicación en Turismo, se trabajará el desarrollo personal de la creatividad. Se propondrán actividades orientadas a explorar los intereses, habilidades y pensamiento creativo del estudiantado, con el fin de potenciar su capacidad para generar ideas originales, resolver problemas de forma innovadora y expresarse creativamente.

2.       Innovación y Creatividad en el Sector Turístico

 Esta segunda parte se centrará en la aplicación de la creatividad y la innovación a distintos ámbitos del sector turístico. Se abordarán cuatro áreas específicas: Alojamiento, Intermediación, Gestión Cultural y Organización de Eventos.

En cada ámbito se tratarán conocimientos y modelos de innovación, combinados con actividades prácticas que permitan al estudiantado desarrollar propuestas creativas y aplicables, fomentando así una visión crítica y transformadora del sector.

Al finalizar la asignatura, el estudiantado deberá ser capaz de:

  • Expresar opiniones fundamentadas sobre la realidad y los desafíos del sector turístico.
  • Generar ideas y soluciones creativas e innovadoras, tanto a nivel individual como en equipo.
  • Analizar distintos ámbitos del sector turístico y proponer mejoras orientadas a la innovación y a la adaptaciónanuevas tendencias.

Resultados de aprendizaje

  1. CM28 (Competencia) Diseñar proyectos turísticos basados en la sostenibilidad y accesibilidad
  2. CM29 (Competencia) Adaptar las distintas herramientas de gestión y planificación que permitan impulsar el desarrollo del sector turístico e impulsar el espíritu emprendedor en la creación y mejora de empresas y productos turísticos.
  3. CM29 (Competencia) Adaptar las distintas herramientas de gestión y planificación que permitan impulsar el desarrollo del sector turístico e impulsar el espíritu emprendedor en la creación y mejora de empresas y productos turísticos.
  4. CM30 (Competencia) Planificar experiencias y exposición de casos innovadores referentes al sector turístico
  5. KM30 (Conocimiento) Identificar las bases que dan lugar a la creación de nuevas tendencias en el sector turístico
  6. KM31 (Conocimiento) Relacionar los conceptos ligados a la sostenibilidad y accesibilidad en la creación y desarrollo de destinos y productos turísticos
  7. SM41 (Habilidad) Aplicar las buenas prácticas, las tendencias y los planteamientos más actuales ante los retos que el desarrollo del turismo comporta
  8. SM42 (Habilidad) Diferenciar los productos en base a los recursos que facilitan su creación y desarrollo

Contenido

Tema 1 - Innovación y Creatividad personal

Tema 2 - Innovación y Creatividad en Gestión Hotelera y Alojamiento.

Tema 3 - Innovación y Creatividad en el Sector de la Intermediación.

Tema 4 - Innovación y Creatividad en la Gestión del Turismo Cultural.
 
Tema 5 - Innovación y Creatividad en la Gestión de Eventos.

Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Actividades de Innovación y Creatividad del Sector 47 1,88 CM28, KM30, KM31, SM41, SM42, CM28
Tipo: Supervisadas      
Actividades de Innovación y Creatividad Personal 42 1,68 CM28, CM29, KM30, KM31, SM42, CM28
Tipo: Autónomas      
Casos prácticos 25 1

La metodología aplicada en esta asignatura se divide en tres aspectos diferenciados.

1- Actividades autónomas que se combinan con las explicaciones teóricas que deben permitir a los estudiantes desarrollar sus habilidades de creatividad e innovación específicas del sector turístico.
2- Actividades supervisadas que permiten desarrollar la innovación y la creatividad en el aspecto personal.
3- Los exámenes permitirán a los estudiantes y al profesorado comprobar la adquisición de ciertos conocimientos teóricos de cada uno de los subsector turístico.

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Actividades de Innovación y Creatividad del Sector 30% 16 0,64 CM30, KM30, KM31
Actividades de Innovación y Creatividad Personal 30% 16 0,64 CM28, CM29
Exámenes 40% 4 0,16 SM41, SM42

EVALUACIÓN CONTINUA
 
30% de la nota del curso será asistencia y participación activa en las actividades de Innovación y Creatividad Personal
30% de la nota del curso será asistencia y participación activa en las actividades prácticas de cada una de las secciones de Innovación y Creatividad en el sector.
40% Exámenes correspondientes a las sesiones de Innovación y creatividad en el sector (Hoteles, Intermediación, Eventos y Gestión Cultural), a repartir en función de la temporalización de la docencia prevista.
 
Normas de asistencia: 
 
Ésta es una asignatura en gran parte experiencial, por lo que es imprescindible asistir a clase para poder superarla.
 
- Será obligatoria la asistencia al 80% de las horas dedicadas a la Innovación y Creatividad Personal. Por lo tanto, 14 horas de las 16 destinadas a estas actividades. La calificación de esta parte se distribuirá en un 20% Asistencia y un 80% participación activa.
- Será obligatoria la asistencia al 80% de las horas dedicadas a la Innovación y Creatividad del sector (de cada una de sus partes). Por lo tanto, será obligatorio asistir a 10 de las 12 horas destinadas a cada sector. La calificación de esta parte se distribuirá en un 20% Asistencia y un 80% participación activa.
- La no asistencia a clase, para no ser computada como ausencia, debe ser por una causa justificada. Se entiende como causa justificada la asistencia a otra actividad docente obligatoria del centro o a una urgencia médica debidamente justificada (se deberá aportar el original del documento proporcionado por el facultativo/a o por el centro que haya atendido al estudiante, firmado y sellado). - La calificación media total de ...
EVALUACIÓN ÚNICA
No existe esta posibilidad en esta asignatura.
RECUPERACIÓN- Prevista para aquellos estudiantes que no han superado la Evaluación Continua (que incluye asistencia y participación en las actividades y exámenes de las diferentes partes).- La recuperación de Innovación y Creatividad del Sector se realizará a través de uno o varios exámenes, pudiendo recuperarse independientemente las partes suspendidas.- En cuanto a la recuperación de Innovación y Creatividad personal, se recuperará mediante un Trabajo o tareas a determinar por el profesorado responsable.

Bibliografía

Bastidas Manzano, A.B. y Casado Aranda, L.A. (2023): Innovación Aplicada en el sector turístico. Pirámide. Madrid

Bayón Mariné, F. i Martín Rojo, I. (2004): Operaciones y Procesos de producción en el sector turístico, Madrid: Editorial Síntesis.

Cerra, Javier ; Dorado, José A. ; Estepa, Diego ; Garcia, Pedro E. (1.997):  Gestión de Producción de Alojamientos Turísticos – Col·lecció "Gestión Turística" ; Ed. Síntesis.

Cooper, C. (2016): Essentials of tourism. Editorial Pearson.

Fletcher, J. y Fyall, A. (2013): Tourism, principles and practice. Editorial Pearson.

Gordini, M.A. et al. (2021). The Routledge companion to international hospitality management. New York & London: Routdedge. 

Hall, C.Michael and Williams, Allan M. (2020): Tourism and Innovation. Routledge

Olmos Juárez, L. i García Cebrián, R. (2016): Estructura del mercado turístico, Madrid: Ediciones Paraninfo.


Software

No hay.


Grupos e idiomas de la asignatura

Nombre Grupo Idioma Semestre Turno
(TE) Teoría 1 Catalán/Español segundo cuatrimestre manaña-mixto
(TE) Teoría 2 Inglés segundo cuatrimestre manaña-mixto