Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Competencias Digitales y de Comunicación en Turismo

Código: 107764 Créditos ECTS: 6
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Turismo FB 1

Contacto

Nombre:
Tatiana Lopez Orozco
Correo electrónico:
tatiana.lopez@uab.cat

Equipo docente

Raul Suhett de Morais

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

Ninguno 


Objetivos y contextualización

La asignatura tiene como objetivo principal desarrollar las competencias digitales y comunicativas necesarias para diseñar, analizar y presentar proyectos académicos y profesionales vinculados al sector turístico y hotelero, con una mirada crítica, sostenible e inclusiva. El alumnado:

  • Tomará conciencia de su estilo comunicativo, de sus habilidades interpersonales y de la importancia del trabajo intercultural en entornos profesionales.

  • Adquirirá conocimientos básicos sobre metodologías de investigación y sobre el uso de herramientas digitales aplicadas a la investigación académica, como Mendeley o Google Scholar.

  • Desarrollará habilidades prácticas en el uso de Microsoft Word, Excel, PowerPoint, Canva y otras herramientas para la elaboración de presentaciones y la visualización de datos.

  • Integrará fuentes de información fiables, sistemas de citación, gestión bibliográfica y herramientas de organización del trabajo académico, aplicando criterios de ética, trazabilidad y rigor científico.

  • Utilizará de forma crítica y responsable herramientas de inteligencia artificial generativa como apoyo a los procesos de investigación y creación de contenidos.

  • Diseñará presentaciones profesionales y desarrollará una identidad digital básica mediante la creación de páginas web y perfiles en redes sociales vinculados al sector turístico.

  • Aplicará los conocimientos adquiridos en un proyecto transversal compartido con la asignatura Fundamentos del Turismo y del Sector Hotelero, integrando competencias de investigación y uso de herramientas digitales con un enfoque responsable, igualitario y sostenible.


Resultados de aprendizaje

  1. CM08 (Competencia) Diseñar proyectos y presentaciones relacionadas con el sector turístico utilizando los sistemas operativos analizados y teniendo en cuenta los roles de género
  2. CM09 (Competencia) Diseñar, usando diferentes instrumentos de comunicación personal y digital, proyectos de ámbito turístico de acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenible
  3. KM10 (Conocimiento) Describir los cambios tecnológicos que vayan surgiendo en el sector turístico
  4. KM11 (Conocimiento) Identificar los instrumentos de investigación en línea y de gestión bibliográfica de utilidad en el sector
  5. SM14 (Habilidad) Buscar fuentes de información y de gestión y organización del tiempo para determinar las más adecuadas en cada momento
  6. SM15 (Habilidad) Experimentar con los sistemas operativos, procesadores de texto y hojas de cálculo existentes para valorar su aplicación en el sector turístico
  7. SM16 (Habilidad) Analizar información turística con la utilización de tecnología digital

Contenido

 

🔹 Bloque 1: Herramientas comunicativas (1,5 ECTS)

  • Estilo comunicativo personal e interpersonal.

  • Habilidades para el trabajo en equipo e interculturalidad.

  • Dinámicas de autoconocimiento y comunicación consciente.

  • Prácticas orales: presentaciones, argumentación y escucha activa.

🔹 Bloque 2: Métodos de investigación en turismo (1,5 ECTS)

  • Introducción al trabajo académico universitario.

  • Fuentes de información y tipos de documentos.

  • Criterios de fiabilidad y trazabilidad.

  • Gestión bibliográfica (estilos de citación, referencias, uso de Mendeley).

  • Ética en la investigación: plagio, derechos de autor y uso de la IA.

  • Introducción a la escritura académica y estructura de trabajos.

🔹 Bloque 3: Herramientas digitales aplicadas (3 ECTS)

  • Microsoft Word: estilos, tablas, índices, referencias automáticas.

  • Microsoft Excel: fórmulas, funciones, gráficos, tablas de datos y estadísticas simples.

  • Microsoft Excel (avanzado): uso de funciones y creación de tablas dinámicas.

  • Microsoft PowerPoint y Canva: diseño visual, storytelling y presentación de proyectos.

  • Inteligencia Artificial generativa: usos, riesgos y buenas prácticas.

  • Creación básica de páginas web y perfiles en redes sociales profesionales.

  • Aplicación de herramientas en proyectos vinculados al sector turístico y hotelero.


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Sesiones Habilidades de comunicación 25 1 CM08, CM09, CM08
Sesiones teóricas 55 2,2 CM08, CM09, KM10, KM11, SM14, SM15, SM16, CM08
Tipo: Supervisadas      
Resolver ejercicios y problemas 16 0,64 CM08, CM09, KM11, SM14, SM15, CM08
Tipo: Autónomas      
Estudio autónomo 16 0,64 CM08, CM09, KM10, KM11, SM14, SM15, SM16, CM08
Investigación 16 0,64 CM08, KM11, SM14, SM16, CM08

La asignatura combina tres métodos principales de enseñanza y aprendizaje:

1️⃣ Sesiones teóricas y participativas
Durante las clases se introducirán conceptos clave de comunicación, herramientas digitales y métodos de investigación. Se fomentará la participación activa del estudiantado mediante ejercicios prácticos, reflexión crítica y análisis de casos vinculados al sector turístico y hotelero.

2️⃣ Talleres y sesiones prácticas
Estas sesiones permitirán al alumnado aplicar los conocimientos adquiridos mediante el uso guiado de programas como Word, Excel, PowerPoint/Canva y herramientas de búsqueda y gestión bibliográfica. Se realizarán ejercicios y tareas individuales o grupales vinculadas al proyecto transversal compartido con la asignatura de Fundamentos del Turismo y del Sector Hotelero.

3️⃣ Trabajo autónomo y uso del Campus Virtual
El Campus Virtual se utilizará como espacio de seguimiento y acompañamiento. Se pondrá a disposición del estudiantado todo el material necesario (recursos, actividades, rúbricas). Cada estudiante deberá gestionar su tiempo para resolver las tareas propuestas y desarrollar el proyecto final integrador.

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Examen parcial 1 25% 2 0,08 CM08, CM09, KM10, KM11
Examen parcial 2 25% 2 0,08 SM14, SM15, SM16
Habilidades de Comunicación 25% 12 0,48 CM08, CM09
Proyecto final y presentación 15% 4 0,16 CM08, CM09, KM11, SM14, SM16
Tareas prácticas en el aula 10% 2 0,08 CM08, CM09, KM10, KM11, SM14, SM15, SM16

El estudiantado podrá optar entre evaluación continua o evaluación única.

A) Evaluación continua

Se basa en tres bloques de actividades:

  • Exámenes parciales de habilidades informáticas (25% + 25%)
    Dos pruebas prácticas sobre uso de Word, Excel, PowerPoint/Canva, cálculo y representación de datos, realizadas durante el curso. Es necesario obtener mínimo un 4 en cada parte para hacer media.

  • Tareas prácticas en el aula (10%)
    Actividades aplicadas que complementan el desarrollo de habilidades digitales e investigadoras en clase.

  • Trabajo transversal compartido con Fundamentos del Turismo y del Sector Hotelero (15%)
    Se evaluará la aplicación de herramientas digitales e instrumentos de investigación en el desarrollo del proyecto común.

  • Bloque Eines Comunicatives (25%)
    Participación obligatoria en las sesiones específicas (máximo 10% de ausencias), entrega y presentación de las actividades del bloque.

B) Evaluación única
El alumnado deberá realizar un examen práctico final que incluya:

  • Aplicación de habilidades informáticas

  • Herramientas de investigación

  • Aspectos clave del bloque comunicativo

C) Recuperación
Para acceder a la revaluación no se requiere una nota mínima. La única condición es haberse presentado al examen final de la(s) parte(s) suspendida(s). Se evaluará mediante prueba práctica o entrega de tareas complementarias.

No Evaluable
La calificación de la asignatura será NO EVALUABLE cuando el/la estudiante no participe en al menos la mitad de las actividades de evaluación y/o no se presente al examen final.


Bibliografía

  • Segovia Pérez, M. & Figueroa Domecq, C. (2018). Turismo y género: La perspectiva inclusiva en la gestión turística. UOC Editorial. https://www.editorialuoc.com/turismo-y-genero?
  • Rivera Mateos, M. & Rodríguez García, L. (2011). Turismo responsable, sostenibilidad y desarrollo local comunitario. PDF disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=525510
  • Gallardo H., G. G. (2025). Construye tu marca personal digital: La guía definitiva para triunfar en la era digital. https://www.researchgate.net/publication/391666729_Construye_Tu_Marca_Personal_Digital_La_Guia_Definitiva_para_Triunfar_en_la_Era_Digital
  • Posicionament de la UAB respecte als usos de la IA en docència https://www.uab.cat/web/la-docencia-a-la-uab/docencia/posicionament-de-la-uab-respecte-als-usos-de-la-ia-en-docencia-1345919477362.html 
  • Biblioteca/CRAI UPF (2023). Intel·ligència artificial: eines per a la docència i aprenentatge: definició i funcionament. https://guiesbibtic.upf.edu/iag
  • EUA (2023). «Artificial intelligence tools and their responsable use in higher education learning and teaching». Position paper: EUA, febrer.
  • Ganyet, J.M.(2023). «La revolución de los humanos». La Vanguardia, 15.1.2023.
  • Knust, R. (2023). «Cómo usar ChatGPT en el aula». EDUTEKA. ¿Cómo usar ChatGPT en el aula?.
  • UNED, Secretaría de Estado de Digitalización (2023). Curso online gratuito “Elementos de IA”. https://course.elementsofai.com/es/.
  • UNESCO (2023). Chat GPT. An artificial intelligence in Higher Education.

Software

 

  • Microsoft Word, Excel i PowerPoint (Office 365)

  • Canva

  • Copilot

  • ChatGPT

  • Mendeley

  • Google Scholar

  • LinkedIn

  • Wix.com

  • Notion

  • About.me

  • Biblioteca digital UAB https://biblioteca.uab.cat 


Grupos e idiomas de la asignatura

Nombre Grupo Idioma Semestre Turno
(TE) Teoría 1 Catalán/Español primer cuatrimestre manaña-mixto
(TE) Teoría 2 Inglés primer cuatrimestre manaña-mixto