Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Comunicación Interactiva | FB | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Se recomienda que el alumnado tenga un nivel de inglés de B1-B2 para completar el curso con éxito.
El objetivo principal de este curso es mejorar la capacidad de los estudiantes para analizar y producir textos escritos y orales en inglés en relación con el campo de la comunicación interactiva. Su propósito es fomentar la confianza y la competencia de los aprendices al expresarse.
Al final del curso, los estudiantes comprenderán las características clave de varios modelos textuales y aplicarán este conocimiento para crear textos escritos y orales en inglés que sean claros y coherentes.
Evaluar la prominencia, influencia y valor del idioma inglés en el campo de las comunicaciones interactivas globales.
Identificar diversos tipos de contenido de comunicación interactiva y los tipos de texto asociados, su público objetivo y el propósito deseado.
Producir textos escritos que estén bien organizados, sean coherentes y comuniquen eficazmente su mensaje utilizando un rango de léxico y estructuras gramaticales apropiadas y precisas.
Producir textos orales que estén bien organizados, sean coherentes y comuniquen eficazmente su mensaje utilizando un rango de léxico y estructuras gramaticales apropiadas y precisas.
Diseñar y presentar una exposición oral ante una audiencia sobre un tema relacionado con el campo de estudio elegido.
Responder eficazmente a preguntas sobre una presentación que hayan dado para facilitar la comprensión del interlocutor.
Especular sobre innovaciones y avances en la tecnología y las comunicaciones utilizando una variedad de recursos lingüísticos.
Participar en intercambios en línea entre varios participantes, vinculando eficazmente sus intervenciones con las contribuciones anteriores en el hilo.
Demostrar la capacidad de aplicar ‘habilidades blandas’ necesarias para la educación a nivel universitario y el futuro empleo (por ejemplo, colaboración y trabajo en equipo, pensamiento crítico, autogestión, liderazgo).
Comunicarse utilizando un lenguaje que no sea sexista, innecesariamente específico en cuanto al género ni discriminatorio de ninguna manera.
Tema 1. Identity: Explorar cómo nuestra personalidad, carácter y preferencias se ven moldeados por el mundo que nos rodea, las redes sociales y nuestras interacciones, tanto en línea como fuera de línea.
Tema 2. Different Worlds: Sumergirse en diversos mundos digitales como los videojuegos y la realidad virtual. Analizar cómo estos pueden impactar nuestras vidas de forma positiva y negativa, y cómo desarrollar argumentos a favor y en contra de su uso.
Tema 3. Always Connected: Explorar cómo nuestras interacciones y comunidades en línea influyen en nuestras ideas y comportamientos, y cómo podemos comunicarnos de manera más eficaz en el mundo digital.
Tema 4. Presenting with Confidence: Aprender recursos lingüísticos para presentaciones orales; diseñar y realizar una presentación oral estructurada ante tus compañeros que sea eficaz para el propósito de la tarea, el público y el contexto.
Tema 5. Getting It Right: Explorar cómo comunicarte utilizando un lenguaje que no sea sexista, innecesariamente específico en cuanto al género o discriminatorio. Estudiar cómo usar la inteligencia artificial de forma ética en la creación de contenido y en las comunicaciones.
Nota: El contenido de la asignatura será sensible a los aspectos relacionados con la perspectiva de género y con el uso del lenguaje inclusivo.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases teórico-prácticas | 15 | 0,6 | CM05, KM04, SM04, SM05, SM06, CM05 |
Tipo: Supervisadas | |||
Seminarios | 33 | 1,32 | CM05, KM04, SM04, SM05, SM06, CM05 |
Trabajo en grupo | 20 | 0,8 | CM05, KM04, SM04, SM05, SM06, CM05 |
Tutorías | 5 | 0,2 | SM04, SM06, SM04 |
Tipo: Autónomas | |||
Tareas prácticas y estudio personal | 57 | 2,28 | CM05, KM04, SM04, SM05, SM06, CM05 |
La metodología de esta asignatura incluye clases teórico-prácticas, seminarios, tutorías, trabajos en grupo e individuales y estudio personal.
El calendario detallado con el contenido de las diferentes sesiones se presentará el día de introducción de la asignatura. También se colgará en el Campus Virtual, donde el alumnado podrá encontrar la descripción detallada de los ejercicios y prácticas, los distintos materiales docentes y cualquier información necesaria para el adecuado seguimiento de la asignatura.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Examen | 40% | 3 | 0,12 | CM05, KM04, SM04, SM05, SM06 |
Participación activa en clase | 10% | 4 | 0,16 | SM04, SM06 |
Presentación oral | 25% | 5 | 0,2 | CM05, KM04, SM04, SM06 |
Trabajo escrito | 25% | 8 | 0,32 | SM04, SM06 |
Evaluación
En el momento de realización de cada actividad evaluativa, el profesor o la profesora informará al alumnado (Campus Virtual) del procedimiento y la fecha de revisión de las calificaciones.
El estudiante recibirá la calificación de “No evaluable” siempre que no haya completado más del 25% de las actividades de evaluación.
En caso de que el estudiante cometa alguna irregularidad (plagio, copiar en un examen, uso inadecuado de la IA) que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto evaluativo, se calificará con 0 dicho acto evaluativo, independientemente del proceso disciplinario que se pueda instruir. Si se producen varias irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de dicha asignatura será 0.
Para esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) exclusivamente cuando el docente lo indique. El alumnado deberá de identificar claramente las partes que han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo estas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la IA en esta actividad evaluable se considerará falta de honestidad académica y puede comportar una penalización parcial o total en la nota de la actividad, o sanciones mayores en caso de gravedad.
Recuperación
Solo podrá optar a la recuperación aquel alumnado que haya completado íntegramente la evaluación y que tenga una nota media global superior a 3,5.
No se permite optar a la recuperación para mejorar una nota ya aprobada.
La recuperación consistirá en un examen (listening, reading, writing, speaking, lexis & grammar).
Evaluación única
Los estudiantes que opten por este tipo de evaluación deberán realizar las tres pruebas siguientes el mismo día:
Un examen (listening, reading, writing, speaking, lexis & grammar) (50%)
Un ensayo escrito sobre un tema de la asignatura (25%)
Una presentación oral sobre un tema de la asignatura (25%)
Se aplicará el mismo sistema de recuperación que para la evaluación continua.
No se requiere la compra de ningún libro. Se proporcionarán materiales digitales y fotocopias.
Bibliografía:
CERAMMELLA, Nick and LEE, Elizabeth (2008) Cambridge English for the Media. Cambridge University Press.
CLARE, Antonia; WILSON, (2022) Speakout B2 3rd Edition. Student’s Book, Pearson Education
DAY, Jessie (2013) Line Color Form: The Language of Art and Design. Allworth.
HOSTETLER, Michael J. and KAHL, Mary, L. (2024) Advanced Publish Speaking. A Leader's Guide. Routledge.
LEHMANN, Whitney, (2023) Social Media Theory and Communications Practice. Routledge
MURPHY, Raymond, (2019) English Grammar in Use, 5th Edition. Cambridge University Press & Assessment
Recursos digitales:
Oxford Learner’s Dictionary:
https://www.oxfordlearnersdictionaries.com/
Cambridge Thesaurus:
https://dictionary.cambridge.org/thesaurus/
Youglish (listen to native speakers saying specific words to improve your pronunciation)
Flo-joe Word Bank (daily vocabulary exercises):
https://www.flo-joe.co.uk/fce/students/wordbank/
BBC Learning English (general):
https://www.bbc.co.uk/learningenglish/
BBC Learning English: 6-minute podcasts with quizzes and transcripts:
https://www.bbc.co.uk/learningenglish/english/features/6-minute-english
British Council:
https://learnenglish.britishcouncil.org/vocabulary/b1-b2-vocabulary
OFIMÁTICA
* Word
* Powerpoint
IMAGEN - EDICIÓN DE VÍDEO Y AUDIO - POSTPRODUCCIÓN
* Da Vinci / Premiere / Final Cut
* Affinity Photo / Photoshop
* Audacity / Audition
ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN
* Miro
https://miro.com/
* Canva
https://www.canva.com/
* Figma
https://www.figma.com/
PROTOTIPAJE – EDITORES MULTIMEDIA
* Wordpress (plugin H5P)
* Klynt
http://klynt.net/
* Metaverse
https://studio.gometa.io/landing
* Genial.ly
https://genial.ly/es/
* Wix
https://www.wix.com/
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(SEM) Seminarios | 1 | Inglés | primer cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 2 | Inglés | primer cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 1 | Inglés | primer cuatrimestre | tarde |