Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Aplicaciones Lingüísticas

Código: 106321 Créditos ECTS: 6
2025/2026
Titulación Tipo Curso
Estudios Ingleses OT 3
Estudios Ingleses OT 4

Contacto

Nombre:
Laura Jane Styles
Correo electrónico:
laura.styles@uab.cat

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

Este curso requiere el nivel de inglés C2.1 (MCER).


Objetivos y contextualización

El objetivo principal de este módulo es presentar a los estudiantes los conceptos clave del uso de la tecnología para la enseñanza de idiomas.

Se analizarán los modelos más relevantes de enseñanza de lenguas teniendo en cuenta las diferencias individuales de aprendizaje de lenguas, el papel del profesor, edad y los métodos de evaluación. El curso también hace la introducción a los avances tecnológicos en el campo de enseñanza de lenguas extranjeras, diseño del programa y materiales didáticos.


Competencias

    Estudios Ingleses
  • Aplicar los conceptos, recursos y métodos adquiridos al estudio de la lengua inglesa en un contexto social global, multilingüe, de aprendizaje y enseñanza de lenguas.
  • Aplicar los principios éticos científicos al tratamiento de la información.
  • Comprender y producir textos académicos escritos y orales en inglés a nivel de maestría (C2).
  • Demostrar habilidades para desarrollarse de manera profesional en los ámbitos de las aplicaciones lingüísticas, la docencia y la gestión literaria y cultural en inglés.
  • Demostrar habilidades para trabajar de manera autónoma y en equipo con el fin de alcanzar los objetivos planificados.
  • Distinguir y contrastar los distintos paradigmas y metodologías aplicados al estudio del inglés.
  • Introducir cambios en los métodos y los procesos del ámbito de conocimiento para dar respuestas innovadoras a las necesidades y demandas de la sociedad.
  • Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
  • Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  • Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
  • Utilizar el inglés escrito y oral para fines académicos y profesionales, relacionados con el estudio de la lingüística, la filosofía del lenguaje, la historia, la cultura y la literatura inglesas.
  • Utilizar las herramientas digitales y las fuentes documentales específicas para la captación y organización de información.

Resultados de aprendizaje

  1. Analizar situaciones profesionales, y ser capaz de dar respuestas innovadoras a las necesidades y demandas del mundo laboral.
  2. Aplicar las destrezas adquiridas para seguir con su proceso de formación continua en el ámbito laboral.
  3. Aplicar los conceptos y métodos adquiridos a la detección de necesidades propias de cada disciplina, y al diseño curricular pertinente.
  4. Aplicar los conceptos y métodos adquiridos a la traducción de textos de distinta tipología y en diferente formato.
  5. Aplicar los conceptos y métodos adquiridos a situaciones profesionales concretas mediante la creación y análisis de materiales específicos de cada ámbito.
  6. Aplicar los conceptos y métodos adquiridos al análisis y producción de textos orales y escritos de forma automática (PLN) y / o en un contexto judicial.
  7. Aplicar los conocimientos y competencias adquiridas al análisis de problemas y a su resolución en un contexto profesional.
  8. Comprender textos académicos especializados sobre investigación en traducción, inglés para fines específicos y aplicaciones lingüísticas.
  9. Expresarse de manera eficaz oralmente y por escrito, de modo adecuado en cada ámbito profesional.
  10. Expresarse en inglés oralmente y por escrito en un registro profesional y utilizando la terminología apropiada en relación con la traducción, el inglés para fines específicos y las aplicaciones lingüísticas.
  11. Identificar y comprender las distintas metodologías adecuadas a los campos de la traducción, el inglés para fines específicos y las aplicaciones lingüísticas.
  12. Identificar y comprender las distintas teorías sobre traducción, inglés para fines específicos y aplicaciones lingüísticas.
  13. Incorporar ideas y conceptos de fuentes publicadas en los trabajos citando y referenciando de manera adecuada.
  14. Localizar información especializada y académica y seleccionarla según su relevancia.
  15. Planificar el trabajo de manera efectiva individualmente o en grupo para la consecución de los objetivos planteados.
  16. Producir textos académicos escritos y orales a nivel de maestría (C2) sobre los conceptos y competencias relevantes para el estudio de la traducción, el inglés para fines específicos y las aplicaciones lingüísticas.

Contenido

  1. Conceptos básicos y avanzados en la adquisición de segundas lenguas.
  2. Metodologias presenciales de enseñanza de lenguas.
  3. Modalidades y recursos de enseñanza de lenguas con tecnología.
  4. Aprendizaje de vocabulario, gramática y habilidades con el uso de tecnología.
  5. Diseño de materiales didácticos y tecnología.
  6. Evaluación en la enseñanza de lenguas con tecnología.

Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Creación de material 35 1,4 1, 3, 4, 5, 7, 2, 15
Lecturas guiadas 30 1,2 8, 11, 12, 13, 14
Tareas 48 1,92 1, 3, 4, 6, 5, 7, 2, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16

  • Una parte de clase dedicada a la introduccion de los conceptos básicos.
  • Discusiones en grupo de las lecturas asginadas.
  • Discusiones en grupo de los casos reales de implementación de las metodologías de enseñanaza introducidas en clase.
  • Actividades prácticas dedicadas al diseño de materiales.

Nota: Se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.

 

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Examen final 40% 2 0,08 1, 3, 5, 7, 2, 9, 10, 13, 16
Tasca 1 15% 8 0,32 1, 3, 4, 6, 5, 7, 2, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
Tasca 2 20% 11 0,44 1, 3, 4, 6, 5, 7, 2, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
Tasca 3 25% 16 0,64 1, 3, 4, 5, 7, 2, 8, 10, 12, 13, 14, 15, 16

Evaluación

Se espera una participación activa en las discusiones de clase así cómo la búsqueda y aportación de actividades interesantes y material secundario para presentar en clase.

Para la evalución continua, hay tres tareas: configuración y gestión de un LMS, planificación de una serie de tareas colaborativas en línea como parte de una secuencia de enseñanza, creación de un juego serio en línea.

Al final del semestre, se realizará un examen final sobre los temas tratados en clase y cómo se relacionan con un contexto de enseñanza específico.

Evaluación

Hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Cualquier trabajo asignado no entregado será evaluado con un 0.
  • Se recibirá la calificación de No evaluable siempre que no se haya entregado más del 30% de las actividades de evaluación.
  • Para aprobar la asignatura se necesita obtener una nota mínima de 5 en la evaluación continua y una nota mínima de 5 en el examen final.


Recuperación:

  • Sólo se puede recuperar el examen final. 
  • La nota máxima que se puede conseguir en la recuperación es de aprobado.

 

Procedimiento de revisión de las calificaciones:

En el momento de completar cada actividad evaluativa, el docente informará del procedimiento y fecha de revisión de las calificaciones.

 

Evaluación única

Esta asignatura prevé el sistema de evaluación única. El estudiantado tendrá que hacer el examen final y presentar un portafolio con las tareas (configuracióny gestión de un LMS, planificación de una serie de tareas colaborativas online como parte de una secuencia docente, creación de un juego serio online).

Recuperación de la evaluación única

  • Puede recuperarse el examen final y las tareas del curso siempre que la nota sea superior a 3,5 en los dos casos.
  • La nota máxima que se puede conseguir en la recuperación es de aprobado.

 

IMPORTANTE:

  1. En caso de que el estudiante cometa cualquier tipo de irregularidad que pueda conducir a  una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, este será calificado con  0, independientemente del proceso disciplinario que pueda derivarse de ello. En caso de que  se verifiquen varias irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la  calificación final de esta asignatura será 0. Las irregularidades se refieren, por ejemplo, a copiar en un examen, copiar de fuentes sin indicar la autoría, o un uso indebido de la IA como presentar como original un trabajo que ha sido generado por una herramienta o programa de IA. Estas actividades de evaluación no son recuperables.
  2. Esta asignatura permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) exclusivamente en tareas de búsqueda bibliográfica o búsqueda de información, corrección de textos. En el caso de asignaturas de grados filológicos, el uso de la traducción tiene que estar autorizado por parte del/de la profesor/a. Se pueden contemplar otras situaciones, siempre con el acuerdo del profesor/a. El estudiante tiene que (i) identificar las partes que han sido generadas con IA; (ii) especificar las herramientas utilizadas; y (iii) incluir una reflexión crítica sobre cómo estas han influido en el proceso y en el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la IA en esta actividad evaluable se considerará falta de honestidad académica y comporta que la actividad se evalúe con un 0 y no se pueda recuperar, o sanciones mayores en casos de gravedad.
  3. Los estudiantes Erasmus que quieren avanzar un examen han de presentar alprofesor/a un documento escrito de la seva universidad de origen que justifica la seva sol·licitud.

 


Bibliografía

  • Farr, F., & Murray, L. (Eds.). (2016). The Routledge handbook of language learning and technology. Routledge.
  • González-Lloret, M. (2020). Collaborative tasks for online language teaching. Foreign Language Annals, 53(2), 260-269. doi:https://doi.org/10.1111/flan.12466
  • Larsen-Freeman, D. (2013). Techniques and principles in language teaching (3rd ed.). Oxford University Press.

Software

Esta asignatura no requiere conocimientos previos de ningún software específico.


Grupos e idiomas de la asignatura

La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura