Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Estudios Ingleses | OT | 3 |
Estudios Ingleses | OT | 4 |
Estudios de Inglés y Catalán | OT | 3 |
Estudios de Inglés y Catalán | OT | 4 |
Estudios de Inglés y Español | OT | 3 |
Estudios de Inglés y Español | OT | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
El estudiantado debe tener un nivel de C2 de la Common European Framework of Reference for Languages (CEFR), según el cual el estudiantado puede: comprender una amplia gama de textos largos y complejos, y reconocer el sentido implícito; expresarse con fluidez y ser capaz de utilizar la lengua de manera flexible y eficaz para propósitos sociales, académicos y profesionales.
Se recomienda haber cursado anteriormente la asignatura Lingüística comparada inglés-catalán/español.
INFORMATION FOR INTERNATIONAL STUDENTS
This subject is NOT available to international students.
La asignatura permite al estudiante desarrollar conocimientos teóricos y prácticos del mundo de la traducción así como adquirir las habilidades y estrategias necesarias para afrontar con éxito temas complejos de esta área.
Se presentarán una variedad de textos para asegurar que se cubren diversas áreas léxicas y gramaticales, diferencias de estilo y de audiencia. También se cubrirán diferentes registros, que pueden ir desde la traducción literaria a la traducción audiovisual pasando por textos técnicos. La metodología en el aula se basará en el trabajo individual y en grupo y en el análisis de textos para identificar áreas problemáticas.
UNIDAD 1. Introducción a la traducción
UNIDAD 2. La traducción de registros específicos
UNIDAD 3. La traducción de conceptos culturales
UNIDAD 4. La evaluación de la calidad de la traducción
UNIDAD 5. La traducción de aspectos lingüísticos concretos
En esta asignatura se tendrá en cuenta la perspectiva de género en los aspectos siguientes:
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases prácticas | 20 | 0,8 | 1, 2, 3, 7, 8, 14, 15 |
Clases teóricas | 30 | 1,2 | 9, 10, 12 |
Tipo: Supervisadas | |||
Actividades de traducción | 25 | 1 | 1, 2, 3, 12, 14, 15 |
Tipo: Autónomas | |||
Lecturas | 30 | 1,2 | 5, 4, 6, 9, 10, 12, 13 |
Presentación oral (preparación) | 20 | 0,8 | 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15 |
La metodología docente se basa en:
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Deberes, actividades en clase y progresión | 10% | 3 | 0,12 | 2, 5, 4, 6, 7, 8, 11, 12, 13, 14, 15 |
Presentación oral | 30% | 7 | 0,28 | 5, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 15 |
Resolución de problemas de traducción 1 | 20% | 5 | 0,2 | 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 13, 14, 15 |
Resolución de problemas de traducción 2 | 20% | 5 | 0,2 | 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 13, 14, 15 |
Resolución de problemas de traducción 3 | 20% | 5 | 0,2 | 1, 2, 3, 7, 8, 10, 12, 13, 14, 15 |
La nota final se calculará de la manera siguiente:
Los ejercicios de resolución de problemas de traducción es entregarán cada 4 semanas aproximadamente. Las presentaciones orales se harán a lo largo del semestre, a partir de la semana 4 o 5, i los deberes i actividades en clase se harán també a lo largo del semestre. Las fechas exactas de les actividades de evaluación se confirmarán a principios de curso a través de un calendario publicado en el aula Moodle.
Aspectos importantes:
NOTA IMPORTANTE PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO (ERASMUS, etc.) SOBRE EXÁMENES Y OTRAS PRUEBAS
Las y los estudiantes de intercambio (Erasmus, etc.) que soliciten adelantar un examen u otro tipo de actividad de evaluación deberán presentar al profesor/a un documento oficial de su universidad de origen que justifique su solicitud.
Procedimiento de revisión de les calificaciones
En el momento de realización de cada actividad evaluativa, la profesora informará al alumnado (Moodle) del procedimiento y fecha de revisión de las calificaciones.
Recuperación
La recuperación de esta asignatura se realizará mediante una prueba de síntesis (que cubre las actividades recuperables, es decir, los tres ejercicios de resolución de problemas de traducción).
Para poder optar a la recuperación se debe haber obtenido una nota media igual o superior a 3,5 y se debe haber sido evaluado en un conjunto de actividades cuyo peso equivalga a un mínimo de 2/3 partes de la calificación total.
La calificación máxima que se puede obtener en la recuperación es de 5.
Actividades evaluativas excluidas de la recuperación
Les actividades siguientes no pueden ser recuperadas:
IMPORTANTE: Esta asignatura no prevé el sistema de evaluación única.
Libros sobre traducción
Ainaud, Jordi, Espunya, Anna & Pujol, Didac (2003): Manual de traducció anglès-català. Eumo Editorial.
Beeby, Allyson (1996). Teaching Translation from Spanish to English: Worlds beyond Words. Universtiy of Otawa Press.
Haywood, Louise M. et al. (2008). Thinking Spanish Translation. Routledge.
Diccionarios monolingües inglés
Collins Cobuild Dictionary. 1987. Collins.
Webster's New English Dictionary. 1972. Simon and Schuster.
Diccionarios monolingües catalán y español
María Moliner - Diccionario de Uso del Español. 1987. Gredos.
Manuel Seco - Diccionario de Dudas y Dificultades de la Lengua Española. 1998. Espasa Calpe.
Diccionario de la Real Academia Española. 1992. Espasa Calpe.
Diccionari de la Llengua Catalana. Segona edició, DIEC2. Institut d'Estudis Catalans.
Diccionarios bilingües
Collins Spanish-English, English-Spanish. 2000. Harper Collins.
Collins Electronic Dictionary - Bilingual Dictionary. 2002. Softissimo.
The Oxford Spanish Dictionary: Spanish-English, English-Spanish by Beatriz Galimberti Jarman, Roy Russell, Nicholas Rollin, Carol Styles Carvajal. 2008. Oxford University Press.
A lo largo del semestre se proporcionará bibliografía específica per a cada unidad.
No aplica.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 1 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 1 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |