Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Estudios Ingleses | OB | 2 |
Estudios de Inglés y Catalán | OB | 2 |
Estudios de Inglés y Español | OB | 2 |
Estudios de Inglés y Francés | OB | 2 |
Estudios de Inglés y de Clásicas | OB | 2 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Se espera que el alumnado matriculado haya superado la asignatura Habilidades académicas escritas en inglés I.
Hace falta un nivel de inglés equivalente a C1.2 (Advanced) del Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, Assessment.
Con el nivel C1.2 el alumnado podrá comprender una amplia grama de textos largos y complejos, y podrá reconocer el sentido implícito; podrá expresarse con fluidez y espontaneidad sin tener que buscar de una manera evidente palabras o expresiones; podrá utilizar la lengua de manera flexible y eficaz para propósitos sociales, académicos y profesionales; podrá producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas complejos y podrá demostrar un uso controlado de estructuras organizativas, conectores y mecanismos de cohesión.
También se espera que el alumnado tenga un conocimiento sólido del registro académico en inglés.
"Habilidades académicas escritas en inglés II" forma parte de la materia “Habilidades Académicas del Inglés”, junto con "Habilidades Académicas Orales en Inglés I", "Habilidades Académicas Orales en Inglés II", "Habilidades Académicas Escritas en Inglés I" y "Seminario de expresión oral y escrita avanzada en inglés".
Esta asignatura tiene como objetivo principal introducir al alumnado en las prácticas propias de la lectura y la escritura académicas en inglés, centrándose en textos y temas relevantes dentro de los ámbitos de los Estudios Ingleses, especialmente la sociolingüística, la lingüística aplicada y la literatura, abordados desde una perspectiva académica, crítica y de género.
Objetivos:
Mejorar el uso instrumental y académico de la lengua inglesa hasta alcanzar un nivel C2.1 de competencia lingüística, y preparar al estudiante para la materia nuclear de “Uso de la Lengua”.
Leer y escribir textos académicos en inglés de manera estructurada, cohesionada y gramaticalmente precisa, utilizando un vocabulario sofisticado y respetando las convenciones de los diferentes géneros académicos.
Analizar textos auténticos (artículos científicos y/o capítulos de libros) para familiarizarse con los géneros y convenciones de la escritura académica, centrados en temas de sociolingüística, lingüística aplicada y literatura, desde una perspectiva crítica y de género.
Desarrollar estrategias de lectura crítica y comprensión textual, identificando su estructura y contenido argumentativo (ideas principales y secundarias, evidencias, contraargumentos).
Conocer y aplicar los mecanismos de referenciación académica y el uso responsable de las fuentes, integrándolas en el discurso propio con rigor y respeto por la autoría, de acuerdo con los estándares bibliográficos establecidos.
Redactar un ensayo argumentativo académico claramente estructurado y bien fundamentado, que adopte una posición sobre un tema trabajado en el aula, incorporando evidencias extraídas de las lecturas del curso.
Mejorar la capacidad de comunicar información, ideas, problemas y soluciones de forma eficaz, adecuada y respetuosa en contextos académicos, tanto por escrito como oralmente cuando sea necesario.
Utilizar herramientas digitales y fuentes documentales académicas para buscar, seleccionar y organizar información relevante, fomentando una actitud crítica, autónoma y ética ante el aprendizaje.
Gramática y vocabulario:
Estructuras gramaticales avanzadas en inglés.
Ejercicios de vocabulario avanzado (académico).
Ejercicios de corrección de errores.
Desarrollo de la conciencia sobre el estilo y el registro académicos.
Comprensión lectora:
Ejercicios de comprensión y resúmenes basados en textos reales relacionados con la sociolingüística, la lingüística aplicada y la literatura.
Toma de notas y síntesis de las ideas y argumentos clave.
Comparación de las perspectivas y estrategias argumentativas de las autoras / los autores.
Producción escrita:
Planificación de textos académicos, organización de párrafos y coherencia.
Reescritura, edición y actividades de autocorrección para mejorar laprecisión en la escritura.
Ejercicios sobre el uso de elementos de cohesión y argumentación.
Ensayos argumentativos (500 palabras) y resúmenes (250 palabras).
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases teóricas y prácticas | 30 | 1,2 | 1, 2, 3, 4, 6, 7 |
Práctica en el aula | 15 | 0,6 | 1, 2, 3, 4, 6, 7 |
Tipo: Supervisadas | |||
Tutorías de apoyo | 22 | 0,88 | |
Tipo: Autónomas | |||
Lectura i estudio - Ejercicios y trabajos - Uso de las TIC | 76,5 | 3,06 | 2, 1, 5 |
La metodología docente se basa en:
Actividades dirigidas (Clases teóricas y clases prácticas)
Actividades autónomas (Estudio personal, realización de ejercicios, producción de textos, participación en el entorno virtual)
Actividades de evaluación
Nota: Se reservarán 15 minutos de una clase, dentro del calendario establecido por el centro/titulación, para la complementación por parte del alumnado de las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Evaluación Continua | 30% | 1,5 | 0,06 | 2, 1, 3, 4, 5, 6, 7 |
Examen final escrito | 50% | 4 | 0,16 | 2, 1, 3, 4, 6, 7 |
Examen Parcial | 20% | 1 | 0,04 | 2, 1, 3, 4, 6, 7 |
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA EVALUACIÓN:
Las fechas de las actividades de evaluación se anunciarán al inicio de la asignatura en Moodle.
Cualquier trabajo asignado que no se entregue se evaluará con un 0.
El/la estudiante recibirá la calificación de “No evaluable” si no ha entregado al menos el 30% de las actividades de evaluación.
Para poder calcular la media final, el/la estudiante debe obtener una nota mínima de 4,5 en cada una de las partes del examen final.
Si el/la estudianteno aprueba el examen final, no se tendrán en cuenta las calificaciones de la evaluación continua. La media final (que incluye las notas de la evaluación continua) solo se calculará si se aprueba el examen final.
Debido a la naturaleza práctica de esta asignatura, es obligatorio asistir y participar como mínimo en el 80% de todas las actividades formativas (comentarios, pruebas, presentaciones y debates orales, participación en clase, etc.) para poder ser evaluado/a del 30% de la nota correspondiente a las actividades prácticas evaluables que se derivan directamente del trabajo en el aula.
Para aprobar la asignatura, la/el estudiante debe:
Aprobar el examen final.
Obtener una nota media del curso (una vez consideradas todas las actividades de evaluación) igual o superior al 50%.
Fechas de evaluación
Las fechas de las actividades de evaluación son fijas y no se modificarán, salvo en casos excepcionales debidamente justificados. Las/los estudiantes Erasmus que soliciten adelantar un examen deberán presentar un documento oficial de su universidad de origen que justifique dicha solicitud.
En el momento de la realización de cada actividad evaluativa, el profesor o profesora informará al alumnado a través de moodle del procediemiento y la fecha de revisión de las calificaciones.
Recuperación
Solo se podrá recuperar el examen final siempre que la nota obtenida sea ≥ 35% y < 50%.
Si la/el estudiante obtiene una nota inferior al 35% en el examen final, no podrá recuperar ninguna parte del examen y suspenderá la asignatura.
En caso de tener más de una parte del examen final suspendida, solo se podrá recuperar UNA.
La nota máxima que se puede obtener en la recuperación es un aprobado (5).
No evaluable
El/la estudiante recibirá la calificación de “No evaluable” siempre que no haya entregado más de 1/3 partes de las actividades de evaluación
Evaluación única
Esta assignatura/módulo no prevé el sistema de evaluación única.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MUY IMPORTANTE:
En caso de que el estudiante cometa cualquier tipo de irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, este será calificado con 0, independientementedel proceso disciplinario que pueda derivarse de ello. En caso de que se verifiquen varias irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.
Las irregularidades se refieren, por ejemplo, a copiar en un examen, copiar de fuentes sin indicar la autoría, o un uso indebido de la IA como presentar como original un trabajo que ha sido generado por una herramienta oprograma de IA. Estas actividades de evaluación no son recuperables.
En esta asignatura, no se permite el uso de tecnologías de inteligencia artificial (IA) en ninguna fase del trabajo académico. Cualquier tarea que incluya fragmentos generados o modificados mediante IA será considerada una falta de honestidad académica y se calificará con un 0, sin posibilidad de recuperación. En los casos más graves, podrá haber sanciones adicionales.
Bibliografia obligatoria:
Libros de referencia recomendados:
Páginas web:
https://www.eltconcourse.com/learners/exercises/indexpages/grammarc1c2.html
https://agendaweb.org/
https://www.flo-joe.co.uk/cpe/students/tests/
https://writeandimprove.com/
https://www.grammarly.com/
http://www.macmillandictionary.com/ (includes pronunciation files, British English)
http://www.ozdic.com/ (collocations)
https://www.english-corpora.org/bnc/ (corpus)
https://www.sketchengine.eu/skell/ (learner corpus)
No se utilizará ningún programario específico.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 1 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 2 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 3 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 4 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 5 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |