Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Estudios Ingleses | FB | 1 |
Estudios de Inglés y Catalán | FB | 1 |
Estudios de Inglés y Español | FB | 1 |
Estudios de Inglés y Francés | FB | 1 |
Estudios de Inglés y de Clásicas | FB | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Es necesario tener un nivel de inglés general correspondiente al C1 del Marco Europeo Común de Referencia (MECR) para poder seguir bien el curso.
"Habilidades Académicas escritas en inglés I" forma parte de la materia "Habilidades Académicas del Inglés", junto con "Habilidades Académicas Orales en Inglés I", "Habilidades Académicas Orales en Inglés II", "Habilidades Académicas Escritas en Inglés II" y "Seminario de expresión oral y escrita avanzada en inglés".
El objetivo general de esta asignatura es establecer las bases lingüístico-comunicativas para que el alumnado que accede al Grado de Estudios Ingleses pueda seguir con éxito sus estudios universitarios. Se trata de una asignatura fundamental, enfocada a desarrollar el registro formal y académico escrito del alumnado partiendo de su nivel de inglés general. Se asume un nivel de entrada de un C1 del MCER.
Los objetivos específicos son los siguientes:
Se trabajarán las habilidades escritas (producción y comprensión) y a lo largo de todo el curso, se estudiarán, tanto en clase como de forma autónoma, estructuras gramaticales y de vocabulario de nivel C1 pertenecientes al registro formal y académico.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases teóricas y prácticas | 60 | 2,4 | 6, 7, 9, 14 |
Tipo: Supervisadas | |||
Tutorias de apoyo | 15 | 0,6 | 6, 7, 9, 14 |
Tipo: Autónomas | |||
Lectura y estudio. Ejercicios y trabajos. Uso de las TIC | 50 | 2 | 6, 7, 9, 14 |
La metodología docente se basa en:
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Circulos de lectura | 8% | 5,5 | 0,22 | 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14 |
Evaluación continua | 27% | 10 | 0,4 | 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14 |
Examen escrito 1 | 30% | 3 | 0,12 | 1, 2, 3, 4, 6, 10, 13, 11, 12, 14 |
Examen escrito 2 | 30% | 3 | 0,12 | 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14 |
Grammática y vocabulario (Estudio autónomo) | 5% | 3,5 | 0,14 | 6, 8, 9, 14 |
• Evaluación continua 40%
• Examen final 1 (Reading y Use of English) 30%
• Examen final 2 (Writing) 30%
Debe tenerse en cuenta lo siguiente:
Las fechas exactas de las actividades de evaluación se anunciarán al inicio de la asignatura a través del calendario que se publicará en el Moodle de la clase.
• Cualquier trabajo asignado que no se entregue será evaluado con un 0.
• El estudiante recibirá la calificación de “No avaluable” siempre que no haya entregado más del 30% de las actividades de evaluación.
• Para poder calcular la media, el alumnado debe obtener una nota mínima de 4,5 en cada parte del examen final.
• Sólo si el/la alumno/a aprueba cada uno de los exámenes finales y ha asistido y participado al menos en un 80% de las clases y actividades, se le calculará la media con las notas de la evaluación continua.
• Sólo se podrá acceder a los exámenes si el alumnado ha presentado un mínimo del 30% de la evaluación continua del curso.
Para aprobar la asignatura el/la alumno/a necesita:
• Aprobar cada uno de los dos exámenes con un 50%.
• Una nota media del curso (una vez consideradas todas las actividades de evaluación) igual o superior al 50%.
Dada la naturaleza práctica de esta asignatura, es obligatorio asistir y participar como mínimo en un 80% de todas las actividades formativas (comentarios, pruebas, deberes, círculos de lectura, asistencia, participación en clase, etc.) para poder ser evaluado del 30% de la nota relacionada con las actividades prácticas evaluables derivadas directamente del trabajo en clase.
La programación de las pruebas de evaluación no se puede modificar, salvo en casos excepcionales y justificados. Los/las estudiantes Erasmus u otros alumnos de intercambio que soliciten adelantar/modificar un examen/trabajo deben presentar al profesor/a un documento escrito de su universidad de origen que justifique su solicitud.
Evaluación única
Esta asignatura no contempla el sistema de evaluación única.
Recuperación
• Sólo se pueden recuperar los exámenes escritos siempre que la nota sea ≥ 35% y < 50%.
• En caso de tener más de una parte del examen final escrito no superada (con notas entre 3,5 y 4,5), el alumnado solo podrá recuperar UNA.
• La nota máxima que se puede obtener en la recuperación de un examen es de aprobado (5).
Actividades de evaluación excluidas de la recuperación
No se podrán recuperar las actividades de evaluación continua, que incluyen las siguientes:
• Ejercicios escritos, examen de lectura, examen de gramática y vocabulario, círculos de lectura.
Procedimiento de revisión de las calificaciones
En el momento de realización de cada actividad evaluativa, el profesor o profesora informará al alumnado (vía Moodle) del procedimiento y fecha de revisión de las calificaciones.
MUY IMPORTANTE:
• En caso de que el/la estudiante incurra en cualquier irregularidad que pueda suponer una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, este será calificado con 0, independientemente del procedimiento disciplinario que se le pueda aplicar. En caso de producirse varias irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final será un 0.
• Se consideran irregularidades, por ejemplo, copiar en un examen, copiar fuentes sin indicar su autoría, o el uso indebido de la inteligencia artificial, como presentar como original un trabajo generado por una herramienta o programa de IA. Estas actividades no son recuperables.
• En esta asignatura, no se permite el uso de tecnologías de inteligencia artificial (IA) en ninguna de sus fases. Cualquier trabajo que incluya fragmentos generados o modificados con IA será considerado una falta de honestidad académica y supondrá que la actividad se evalúe con un 0 y no sea recuperable, además de posibles sanciones mayores en casos graves.
Bibliografía obligatoria
Kennedy-Scanlon, Michael, Juli Cebrian & John Bradbury (2009) Guided Error Correction: Exercises for Spanish-Speaking Students of English. C1 Level, Book 1. Bellaterrra: Universitat Autònoma de Barcelona Servei de Publicacions.
McCarthy, Michael & Felicity O’Dell (2016) Academic Vocabulary in Use (2nd ed.). Cambridge: Cambridge University Press.
Bibliografía recomendada
Baker, Lida, Robyn Brinks Lockwood & Kristin Donnalley Sherman (2018) Grammar for Great Writing. Boston, MA: National Geographic Learning.
Hewings, Martin. (2023) Advanced Grammar in Use. (4th ed.). Cambridge: Cambridge University Press.
Hewings, Martin & Haines, Simon. (2015) Grammar and Vocabulary for Advanced. Cambridge: Cambridge University Press.
Powell, Debra. (2005) Common mistakes at CAE... and how to avoid them. Cambridge: Cambridge University Press.
Bibliografía complementaria
Hewings, Martin & Craig Thaine (2012) Cambridge Academic English. An Integrated Skills Course for EAP. C1 level. Cambridge: Cambridge University Press.
Kennedy-Scanlon, Michael, Elisabet Pladevall & Juli Cebrian (2012) Guided Error Correction: Exercises for Spanish-Speaking Students of English. B2 Level. Bellaterrra: Universitat Autònoma de Barcelona Servei de Publicacions.
Swan, Michael (2016) Practical English Usage (4th ed.). Oxford: OxfordUniversity Press.
Páginas web recomendadas
English for Academic Purposes:
https://www.academic-englishuk.com/
https://www.eapfoundation.com/
Writing websites:
https://owl.purdue.edu/owl/index.html
Diccionarios online
https://www.ldoceonline.com (Longman Dictionary of Contemporay English)
https://www.merriam-webster.com(Merrian-Webster dictionaries on line)
https://dictionary.cambridge.org/(Cambridge dictionaries on line)
http://www.freecollocation.com/ (Oxford Collocations Dictionary for Students of English)
https://www.lexilogos.com/english/dictionary.htm (A comprehensive set of resources for the study of the English Language)
Pronunciación
Otros
www.flo-joe.co.uk (Cambridge official examination practice)
www.pbs.org (American public television. Documentaries. American English)
No se requiere.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 1 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 2 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 3 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 4 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 5 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 6 | Inglés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |