Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Ciencia, Tecnología y Humanidades | FB | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
No hay requisitos previos.
1. Un universo por comprender.
2. Cinemática.
3. Mecánica (estática y dinámica).
4. Termodinámica
5. Electromagnetismo.
6. Ondas. Luz y sonido.
7. El átomo y la física nuclear.
8. Más allá de la física clásica. Relatividad.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases de problemas | 16,5 | 0,66 | 1, 2, 7 |
Clases de teoría | 33 | 1,32 | 1, 3, 4, 6 |
Tipo: Supervisadas | |||
Tutorías y supervisión de trabajos | 4,25 | 0,17 | 1, 2, 3, 4, 6 |
Tipo: Autónomas | |||
Trabajo de estudio del alumnado | 85,75 | 3,43 | 1, 2, 3, 4, 7 |
La metodología del curso consistirá en clases de teoría y de problemas, que se harán en el aula, y trabajo individual del alumnado. Las clases de problemas serán en formatos flexibles y adaptables a las características de cada tema.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Entrega de problemas y/o breves ensayos | 20% | 6 | 0,24 | 1, 2, 3, 4, 6, 7 |
Examen | 40% | 1,5 | 0,06 | 2, 3, 4, 5, 6 |
Pruebas de duración breve, en el horario de clases | 40% | 3 | 0,12 | 1, 3, 4, 6, 7 |
Pruebas de duración breve, hechas en el horario de clases (4 puntos).
Entrega de problemas y / o breves ensayos (2 puntos).
Examen escrito al finalizar el semestre (4 puntos).
En el caso de estudiantes No Erasmus, solo se admitirán solicitudes de cambio de fecha de las pruebas de aula y del examen final por causas médicas, aportando el justificante correspondiente. Los estudiantes Erasmus que soliciten adelantar un examen deben presentar al profesor/a un documento escrito de su universidad de origen que justifique su solicitud.
Para superar la asignatura será necesario tener una nota global igual o superior a 5,0. Cuando no se supere la evaluación, pero se obtenga un mínimo de 3,5 en el global de la asignatura, se tendrá derecho a una prueba escrita de recuperación sobre todo el temario que permitirá aprobar la asignatura con una nota máxima de 5 sobre 10.
En caso de que el estudiante cometa cualquier tipo de irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, este será calificado con 0, independientemente del proceso disciplinario que pueda derivarse de ello. En caso de que se verifiquen varias irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.
Evaluación única: el estudiante que se haya acogido a la modalidad de evaluación única tendrá que realizar una prueba final que consistirá en una presentación oral y un examen que supondrán el 30% y 60% de la calificación, respectivamente.
Esta asignatura permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) exclusivamente en la entrega de breves ensayos, específicamente en la búsqueda bibliográfica o búsqueda de información y la corrección de textos. La falta de transparencia en el uso de la IA en esta actividad evaluable se considerará una falta de honestidad académica y conllevará que la actividad sea calificada con un 0 y no pueda ser recuperada, o sanciones mayores en casos de gravedad.
La bilbiografía detallada se irá proporcionando durante el curso, e incluirá artículos de investigacióny/o divulgación seleccionados. Algunos recursos que servirán para los contenidos del curso son:
D. Cassidy, G. Holton, J. Rutherford. Understanding Physics Student Guide. NY: Springer, 2002.
Paul A. Tipler, Gene Mosca. Fïsica para la ciencia y la tecnología. Barcelona: Reverté, 2010.
J. Trefil, R. M. Hazen. Physics Matters: An Introduction to Conceptual Physics. Hoboken, NJ: Wiley, 2004.
R. H March. Physics for Poets. New York: McGraw Hill, 1978.
E. Hecht. Physics in Perspective. Boston: Addison-Wesley, 1980.
E. Segrè. From Falling Bodies to Radio Waves: Classical Physicists and Their Discoveries. New York: Freeman, 1984.
No se necesitan programas especiales.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 1 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 1 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |