Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Estudios de Español y Chino: Lengua, Literatura y Cultura | OB | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Idioma Chino VII, Comprensión y Producción de Textos Escritos y Orales:
La asignatura es la continuación del curso anterior de Idioma VI: Chino Moderno. Es una asignatura de consolidación, desarrollo y perfeccionamiento, que requiere los conocimientos de todos los aspectos básicos de la fonética, la gramática y de la estructura de los caracteres y la de la escritura, por lo tanto, se recomienda haber aprobado todas las asignaturas anteriores de la lengua china escrita y oral de los niveles I, II, III, IV, V i VI.
Idioma VII, Comprensión y Producción de Textos Escritos y Orales:
La asignatura tiene como objetivo la consolidación y ampliación de los conocimientos de las estructuras de la lengua china, como complemento a los conocimientos básicos adquiridos en el primer, segundo y tercer curso. La docencia de este semestre consiste principalmente en la consolidación y la ampliación de los conocimientos básicos de la gramática china adquiridos en primer, segundo y tercero, la ampliación del vocabulario, la mejora de la pronunciación y de la escritura; el desarrollo de la capacidad de lectura y comprensión de textos en chino del nivel intermedio, así como la mejora de las capacidades expresivas en la lengua oral y escrita. Se realizará de manrea continuada trabajos enfatizando en la clasificación y en la síntesis de las estructuras complejas de la legua china, con el fin de ayudar a los estudiantes a dominar mejor el uso lingüístico y social en torno a la sociedad moderna de China y Taiwán. Y además, haremos más prácticas orales dentro y fuera de clase de forma más activa para alcanzar al nivel óptimo de la producción oral comunicativa en chino.
En esta asignatura se estudiarán más a fondo los contenidos del libro Discover China 3, destinadas al desarrollo de las capacidades de lectura, comprensión y expresión oral y escrita. También se utilizarán otros materiales complementarios como cuentos, juegos chinos, películas. De acuerdo con su tipología, los contenidos se pueden agrupar en:
Fonológicos y gráficos:
Léxico morfológicos:
Gramaticales y de vocabulario:
De comunicación oral y escrita:
Funcionales:
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Actividades de la comprensión de texto original | 3 | 0,12 | 1, 4, 6, 7, 11, 12, 13, 14, 16 |
Actividades de la comprensión lectora | 3,5 | 0,14 | 1, 3, 9, 11, 14, 15, 16 |
Actividades de la producción escrita | 3 | 0,12 | 1, 3, 6, 7, 11, 12, 16 |
Actividades de la producción visual y oral | 3 | 0,12 | 4, 9, 13, 15, 16 |
clase | 40 | 1,6 | 1, 3, 4, 6, 7, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16 |
Ejercicios de la estructura de frases complejas | 5 | 0,2 | 1, 3, 6, 7, 11, 13, 14, 15, 16 |
Tipo: Supervisadas | |||
Ejercicios de la comprensión lectora | 5 | 0,2 | 1, 3, 4, 6, 7, 11, 12, 13, 14, 15, 16 |
Ejercicios de la gramática avanzada | 5 | 0,2 | 1, 3, 6, 7, 11, 12, 13, 14, 15 |
Ejercicios de redacción | 5 | 0,2 | 1, 3, 6, 7, 12, 13, 14, 15, 16 |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio y práctica del vocabulario nuevo | 23 | 0,92 | 3, 11, 14, 15 |
Preparación de actividades de la expresión escrita y oral | 24 | 0,96 | 1, 3, 4, 6, 7, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16 |
Preparación de actividades de la expresión oral | 23 | 0,92 | 4, 6, 9, 13, 15, 16 |
Las actividades formativas se dividen en actividades dirigidas, actividades supervisadas y actividades autónomas.
Actividades dirigidas: el profesorado explicará los contenidos más importantes de cada unidad docente, aclarará las dudas de interés común, repasará la materia impartida con anterioridad, y hará que los estudiantes realicen ejercicios gramaticales de cada unidad y del nuevo vocabulario aprendido, lectura en voz alta, práctica de comprensión oral y escrita, expresión oral, etc. Al final se dedicará una sesión al repaso general y la aclaración de dudas.
Actividades supervisadas: consistirán en la realización de ejercicios proporcionados por el profesorado. Se estima que los estudiantes dedicarán unas 5 horas a llevar a término los ejercicios gramaticales y léxicos de cada unidad.
Actividades autónomas: para cada unidad docente el alumno tiene que dedicar unas 15 horas a actividades como lectura y preparación de los textos, vocabulario, gramática de cada lección, etc.
Horario de clase: seguir a la información que publica la facutltad.
Un día de la semana se dedica a la explicación teórica de vocabulario, texto y estructuras del texto y el otro día se dedica al repaso, la práctica y la revisión de los ejercicios ya hechos por el alumnado.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Carpeta docente | 40% | 2,5 | 0,1 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 |
Examen final | 30% | 2,5 | 0,1 | 1, 3, 4, 6, 7, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18 |
Examen parcial | 30% | 2,5 | 0,1 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 |
Evaluación continuada
El alumnado ha de demostrar su progreso hecho mediante diversas actividades de evaluación. Las fechas de las actividades de evaluación se indica en clase.
Las actividades de evaluación se dividen en:
Carpeta docente (40%)
Dos examenes (30%+30%)
Revisión
En el momento de dar la calificación final previa al acta, el/la docente comunicará por escrito una fecha y hora de revisión. La revisión de las diversas actividades de evaluación se acordará entre la profesora o el profesor y el alumnado.
Recuperación
Podrán acceder a la recuperación quienes que se hayan presentado a actividades el peso de las cuales equivalga a un 66,6% (dos tercios) o más de la calificación final y que hayan obtenido una calificación ponderada de 3,5 o más.
En el momento de dar la calificación final previa al acta de la asignatura, la profesora o el profesor comunicará por escrito el procedimiento de recuperación. Se puede proponer una actividad de recuperación por cada actividad suspendida o no presentada o se pueden agrupar diversas actividades. En ningún caso la recuperación puede consistir en una única actividad de evaluación final equivalente al 100% de la calificación.En caso de recuperación, la nota máxima que puede obtener el/la estudiante es un 5.
Consideración de “no evaluable”
Se asignará un “no evaluable” cuando las evidencias de evaluación que haya aportado el/la alumna equivalgan a un máximo de una cuarta parte de la calificación total de la asignatura.
Irregularidades en las actividades de evaluación
En caso de irregularidad (plagio, copia, suplantación de identidad, etc.) en una actividad de evaluación, la calificación de esta actividad de evaluación será 0. En caso de que se produzcan irregularidades en diversas actividades de evaluación, la calificación final de la asignatura será 0. Se excluyen de la recuperación las actividades de evaluación en que se hayan producido irregularidades (como plagio, copia, suplantación de identidad).
Más información: http://www.uab.cat/web/study-abroad/undergraduate/academic-information/evaluation/what-is-it-about-1345670077352.html
Evaluación única
Esta asignatura prevé evaluación única en los términos establecidos por la normativa académica de la UAB y los criterios de evaluación de la FTI.
El alumnado debe presentar la solicitud electrónica dentro del calendario establecido por la Facultad y enviar unacopia a la persona responsable de la asignatura para que tenga constancia de ello.
La evaluación única se hará en un solo día de la semana 16 o 17 del semestre. La Gestión Académica publicará la fecha y horaen la web de la Facultad.
El día de evaluación única el profesorado solicitará la identificación del alumnado, que deberá presentar un documento de identidad válido con fotografía reciente (carné de estudiante, DNI o pasaporte).
Actividades de evaluación única
La calificación final de la asignatura se establecerá de acuerdo con los siguientes porcentajes:
Las actividades de evaluación única serán de los siguientes tipos:
La cualificación final de la asignatura se establicerá de acuerdo con els siguientss porcentajes:
- Examen escrito: 40%
- Examen de las competencias orales: 30%
- Entrega de una selección de ejercicios de la carpeta docente: 30%
Los procesos de revisión de las calificaciones y de recuperación de la asignatura son los mismos que se aplican a la evaluación continuada. Ver más arriba en esta guía docente.
Manual de classe:
Qi Shaoyan (2013). Discover China: Student's book Vol.3 (Llibre de l'alumne Vol.3). Oxford: Macmillan Education; Beijing: Foreign Language Teaching and Research Press.
Es imprescindible tener tanto el libro de texto como el de ejercicios. el resto de ejercicios, actividades y informaciones de interés se publicarrán al espacio reservado para la asignatura al campus virtual. (www.cv.uab.cat)
Libro de texto de ejercicio:
Discover China Vol.3 libro de ejercicio
el resto de ejercicios, actividades y informaciones de interés para la asignatura los encontráis en el libro de ejercicios del mismo autor (workbook) y ejercicios proporcionados per el professor.
Se proporcionarán materiales complementarios de comprensión oral y escrita de cada unidad.
Diccionarios
Bilingües:
- Zhou, Minkang, Diccionaris de l’Enciclopèdia. Diccionari Català-Xinès, Xinès-Català. Enciclopèdia Catalana, Barcelona, 1999.
- Zhou, Minkang, Diccionario del español y el chino, Herder, Barcelona, 2006.
Se trata de dos diccionariso pensados para estudiantes de habla española/catalana. El primer tiene diversos apéndices, con nombres propios de persona, abreviaturas, nombres geográficos, elementos químicos, pesos y medidas, monedas, etc.
Monolingües:
- Xinhua Zidian, new edition, Shangwu yinshuguan, Beijing, 2020.
- Xiandai Hanyu Cidian, Shangwu yinshuguan, Beijing, 2018.
El primer es pequeño, muymanejable i práctico. Se trata del diccionar popular per excelencia. Les definiciones son muy simples y fáciles de entender. A pesar de sus dimensiones, cuenta con muchos carácteres (1000), incluyendo los pocos usuales. El segundo, más voluminoso, es también de los más comunes. Ambos tienen numerosas reediciones actualizada hasta el 2020.
Gramáticas y otros materiales
- Xu Zenghui, Zhou, Minkang, Gramática china, Servei de publicacions de la UAB, Bellaterra, Materials 30, 1997, 2008.
- Ramírez, Laureano, Del carácter al contexto: Teoría y práctica de la traducción del chino moderno, Servei de publicacions de l'UAB, Bellaterra, 1999.
Dos manuales muy útiles a lo largo de toda la carrera porque abastan todo tipo de cuestiones referentes a la gramática y la lengua china, y en su entorn sociocultural y traductológico.
Recursos a internet i DDD d l'UAB
Web con mucha información sobre la lengua china.
http://www.language.berkeley.edu/fanjian/toc.html
Web para practicar la escritura china.
http://pinyin.info/readings/index.html
Web con información sobre fonética y pinyin
https://ddd.uab.cat/record/250312?ln=ca
https://ddd.uab.cat/record/160590?ln=ca
Recursos socio-linguisticos en la publicidad china
https://ddd.uab.cat/record/160587?ln=ca
La enseñanza del chino estándar en Cataluña
https://ddd.uab.cat/record/147111?ln=ca
La presència econòmica espanyola i catalana a la Xina
https://ddd.uab.cat/record/147098?ln=ca
Juegos interactivos
http://edu.ocac.gov.tw/lang/chineselearn/
Una herramienta atractiva para repassar y estudiar vocabularios chinos.
http://eastasia.hawaii.edu/yao/icfc/index.html
Vocabulary Trainer
https://www.fluentu.com/chinese/
Juego online con el el cual se consolidan los conocimientos adquiridos de forma agradable.
Suporte audiovisual:
www.cctv.com
https://livetvcentral.com/country/taiwan
https://www.iqiyi.com/
No es necesario un software específico para esta asignatura.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 1 | Chino | primer cuatrimestre | manaña-mixto |