Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.
Fonología Catalana
Código: 105829
Créditos ECTS: 6
2025/2026
Titulación |
Tipo |
Curso |
Filología Catalana: Estudios de Literatura y Lingüística |
OB |
2 |
Estudios de Inglés y Catalán |
OB |
2 |
Estudios de Catalán y Español |
OB |
2 |
Idiomas de los grupos
Puede consultar esta información al final del documento.
Prerrequisitos
Se recomienda haber cursado las asignaturas de lengua catalana de primer curso y Fonètica Catalana i Estàndard Oral.
Objetivos y contextualización
El objetivo de esta asignatura es que el alumnado sea capaz de identificar y caracterizar los principales procesos fonológicos del catalán, utilizando una aproximación formal de tipo derivacional y basada en reglas. Se presta especial atención a las variedades dialectales más extendidas.
Competencias
Filología Catalana: Estudios de Literatura y Lingüística
- Actuar con responsabilidad ética y respeto por los derechos fundamentales, la diversidad y los valores democráticos.
- Actuar en el ámbito de conocimiento propio evaluando las desigualdades por razón de sexo/género.
- Analizar las principales propiedades fonéticas, fonológicas, morfológicas, sintácticas, léxicas y semánticas de la lengua catalana, su evolución a lo largo de la historia y su estructura actual.
- Demostrar dominio de la normativa de la lengua catalana, de sus fundamentos lingüísticos y de todas sus aplicaciones en el ámbito académico y profesional.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado.
Estudios de Inglés y Catalán
- Actuar con responsabilidad ética y con respeto por los derechos y deberes fundamentales, la diversidad y los valores democráticos.
- Actuar en el ámbito de conocimiento propio evaluando las desigualdades por razón de sexo/género.
- Analizar las principales propiedades fonéticas, fonológicas, morfológicas, sintácticas, léxicas y semánticas de la lengua catalana y la inglesa, su evolución a lo largo de la historia y su estructura actual.
- Aplicar de manera crítica los diferentes instrumentos de análisis a distintos tipos de datos lingüísticos.
- Aplicar los conceptos, recursos y métodos apropiados al estudio de la variación de las lenguas catalana e inglesa, con la finalidad de conocer su cambio diacrónico, así como su diversidad geográfica y social en la actualidad, y al estudio de su adquisición y aprendizaje en una sociedad global y multilingüe.
- Aplicar los principios éticos científicos al tratamiento de la información.
- Demostrar el conocimiento normativo de la lengua catalana y sus fundamentos y el dominio en todas sus aplicaciones al ámbito académico y profesional.
- Demostrar habilidades para trabajar de manera autónoma y en equipo con el fin de alcanzar los objetivos planificados, en su caso en contextos multiculturales e interdisciplinarios.
- Identificar los fundamentos del lenguaje humano, los principios, métodos y resultados del análisis estructural de las lenguas.
- Introducir cambios en los métodos y los procesos del ámbito de conocimiento para dar respuestas innovadoras a las necesidades y demandas de la sociedad.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado en distintas lenguas.
- Utilizar las herramientas digitales y las fuentes documentales específicas para la captación y organización de información.
Estudios de Catalán y Español
- Actuar con responsabilidad ética y con respeto por los derechos y deberes fundamentales, la diversidad y los valores democráticos.
- Actuar en el ámbito de conocimiento propio evaluando las desigualdades por razón de sexo/género.
- Analizar las principales propiedades fonéticas, fonológicas, morfológicas, sintácticas, léxicas y semánticas de la lengua catalana y la española, su evolución a lo largo de la historia y su estructura actual.
- Analizar los principales factores de variación lingüística del catalán y del español, sean histórico-políticos, diatópicos, semánticos o pragmáticos, y su evolución a lo largo de la historia y en la actualidad.
- Demostrar el conocimiento normativo de las lenguas catalana y española y su dominio en todas sus aplicaciones al ámbito académico y profesional.
- Elaborar argumentaciones aplicables a los ámbitos de la filología catalana y española, de la teoría literaria y de la lingüística, y evaluar su relevancia académica.
- Introducir cambios en los métodos y los procesos del ámbito de conocimiento para dar respuestas innovadoras a las necesidades y demandas de la sociedad.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Realizar trabajos escritos o presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado en distintas lenguas.
Resultados de aprendizaje
- Analizar diversos tipos de datos lingüísticos.
- Analizar estructuras lingüísticas.
- Analizar las propiedades fonéticas, fonológicas, morfológicas, sintácticas, léxicas y semánticas de la lengua actual que mayor problemática suscitan.
- Aplicar adecuadamente los conocimientos adquiridos para la obtención de datos y manejo de fuentes documentales de aplicación al estudio de la lengua y la literatura catalanas.
- Aplicar los principios de corrección que requiere la lengua estándar y los distintos registros y variedades.
- Caracterizar los fenómenos lingüísticos teniendo en cuenta los diferentes niveles de análisis.
- Describir las características articulatorias de los sonidos del catalán.
- Determinar tipos de registro sobre bases fonológicas, morfológicas, sintácticas y semánticas.
- Distinguir el género gramatical del género natural.
- Emplear los diferentes recursos formales y técnicos disponibles de manera adecuada.
- Expresarse con corrección ortofónica en catalán estándar.
- Hacer uso de los conocimientos adquiridos respetando la diversidad de opiniones y de variedades de una lengua.
- Identificar correctamente las unidades lingüísticas.
- Identificar el origen de los errores en el uso de la lengua por hablantes no nativos.
- Identificar las ideas principales y las secundarias y expresarlas con corrección lingüística.
- Identificar opciones teóricas distintas o modos de abordar los mismos problemas desde marcos teóricos alternativos.
- Incorporar ideas y conceptos de fuentes publicadas en los trabajos citando y referenciando de manera adecuada.
- Interpretar textos en profundidad y aportar argumentos para su análisis crítico.
- Justificar mediante una terminología apropiada el análisis de los datos desde un punto de vista lingüístico.
- Localizar información especializada y académica y seleccionarla según su relevancia.
- Mantener una actitud de respeto hacia las opiniones, valores, comportamientos y prácticas de los demás.
- Planificar el trabajo de manera efectiva individualmente o en grupo para la consecución de los objetivos planteados.
- Potenciar la capacidad de lectura, interpretación y análisis crítico de textos literarios y lingüísticos.
- Producir textos escritos y orales con corrección normativa.
- Realizar trabajos escritos y presentaciones orales efectivas y adaptadas al registro adecuado.
- Trabajar autónomamente en el estudio sincrónico y diacrónico de la lengua y la literatura catalanas.
- Utilizar los métodos básicos de recopilación y tratamiento de datos lingüísticos.
- Utilizar recursos tecnológicos (digitales y audiovisuales) para la adquisición del conocimiento y sus aplicaciones en lengua y literatura.
Contenido
-
Fundamentos de la fonología
-
Conceptos fonológicos esenciales
-
Procesos fonológicos que afectan a las vocales
-
Estructura silábica y epéntesis
-
Procesos léxicos que afectan a las consonantes
-
Procesos postléxicos que afectan a las consonantes
-
Fenómenos con aplicación léxica y postléxica
-
Otros procesos
Actividades formativas y Metodología
Título |
Horas |
ECTS |
Resultados de aprendizaje |
Tipo: Dirigidas |
|
|
|
Explicación del temario i discusión de problemas |
45
|
1,8 |
3, 7, 16
|
Tipo: Supervisadas |
|
|
|
Prácticas de aula y resolución de problemas |
45
|
1,8 |
1, 3, 7, 8, 13, 14, 16, 26
|
Tipo: Autónomas |
|
|
|
Estudio y lectura de textos específicos |
54
|
2,16 |
5, 25, 18, 23, 24, 26
|
Se combinarán las explicaciones de los distintos conceptos y fenómenos con la discusión y resolución de problemas.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase, dentro del calendario establecido por el centro/titulación, para que el alumnado complete las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de la asignatura/módulo.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Evaluación
Actividades de evaluación continuada
Título |
Peso |
Horas |
ECTS |
Resultados de aprendizaje |
Prueba de conceptos |
15% |
1,5
|
0,06 |
3, 5, 6, 7, 8, 13, 16, 18, 19, 23, 24
|
Prueba final mixta |
50% |
1,5
|
0,06 |
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 10, 25, 12, 13, 15, 14, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28
|
Prueba sobre transcripción fonética y caracterización fonológica en rasgos |
10% |
1,5
|
0,06 |
3, 7, 13
|
Pruebo de resolución de ejercicios |
25% |
1,5
|
0,06 |
3
|
Evaluación continua
Evaluación única
La nota final de la asignatura será la suma ponderada de las puntuaciones obtenidas en cada actividad, que deberá ser como mínimo 5 (sobre 10). Después de cada prueba, siempre habrá un procedimiento para la revisión de los resultados.
El estudiante recibirá la calificación de “No evaluable” si ha realizado menos del 30% de las actividades de evaluación.
Solo podrán acceder a la recuperación los estudiantes que hayan obtenido al menos un 3,5 de la nota global y hayan sido evaluados en al menos dos tercios de la calificación de la asignatura. Solo se podrá recuperar el examen final y la nota máxima será 5.
Los errores de normativa ortográfica y gramatical serán penalizados según lo establecido para cada actividad.
En caso de que un estudiante cometa cualquier irregularidad que pueda afectar significativamente la calificación de una actividad de evaluación, dicha actividad será calificada con 0, independientemente del proceso disciplinario que pueda iniciarse. Si se producen varias irregularidades en las actividades, la calificación final de la asignatura será 0.
En esta asignatura, no está permitido el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en ninguna de sus fases. Cualquier trabajo que incluya fragmentos generados con IA será considerado una falta de honestidad académica y puede conllevar una penalización parcial o total en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos graves.
Bibliografía
Bonet, Eulàlia i Maria-Rosa Lloret. 1998. Fonologia catalana. Barcelona: Ariel. http://ddd.uab.cat/record/132995
Lloret, Maria-Rosa. 2011. La fonologia del català. Barcelona: Santillana.
Prieto, Pilar. 2004. Fonètica i fonologia. Els sons del català. Barcelona: Editorial UOC
Recasens, Daniel. 1993. Fonètica i fonologia. Barcelona: Enciclopèdia Catalana.
Solà, Joan, Maria-Rosa Lloret, Joan Mascaró, Manuel Pérez Saldanya (eds.). 2002. Gramàtica del català contemporani. Volum I. Barcleona: Empúries.
Grupos e idiomas de la asignatura
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre |
Grupo |
Idioma |
Semestre |
Turno |
(PAUL) Prácticas de aula |
1 |
Catalán |
segundo cuatrimestre |
manaña-mixto |
(TE) Teoría |
1 |
Catalán |
segundo cuatrimestre |
manaña-mixto |