Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Comunicación de las Organizaciones | OT | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
No hay.
La asignatura introduce al alumnado a los recursos y las técnicas de captación de imágenes fotográficas aplicadas al campo de la comunicación institucional y corporativa.
Además de identificar los principales géneros de la fotografía que se incorporan en los planes estratégicos de comunicación de las instituciones, se aportan las herramientas técnicas para producir imágenes que transmitan valores, promuevan acciones y participen activamente de la identidad de las organizaciones.
Nota: El contenido de la asignatura será sensible a los aspectos relacionados con la perspectiva de género y con el uso del lenguaje inclusivo.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Classes magistrales | 18 | 0,72 | 1, 3, 5, 6, 7 |
Prácticas laboratorio | 27,5 | 1,1 | 5, 6, 7, 8, 9 |
Tipo: Supervisadas | |||
Actividades de evaluación | 7,5 | 0,3 | 1, 4, 5, 6, 7 |
Tutorías | 7,5 | 0,3 | 1, 5, 6, 8 |
Tipo: Autónomas | |||
Lecturas, tutoriales, preparación de ejercicios | 82,5 | 3,3 | 1, 2, 4, 3, 5, 6, 7, 8, 9 |
La adquisición de conocimientos y competencias por parte del alumnado se conseguirá a través de diferentes procedimientos metodológicos, alternando clases magistrales, en las que se trabaja las cuestiones metodológicas y los conocimientos teóricos con clases prácticas dirigidas en las que el alumnado desarrolla sus competencias técnicas a través de ejercicios tanto en el estudio fotográfico como en localizaciones.
En complemento el alumnado deberá realizar ejercicios de manera autónoma a través de diferentes tareas.
El calendario detallado con el contenido de las diferentes sesiones se expondrá el día de presentación de la asignatura y estará disponible en el Campus Virtual de la asignatura, donde el alumnado podrá encontrar los diversos materiales docentes y toda la información necesaria para el adecuado seguimiento de la asignatura. En caso de cambio de modalidad docente por motivos de fuerza mayor según las autoridades competentes, el profesorado informará de los cambios que se producirán en la programación de la asignatura y en las metodologías docentes.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Examen teórico | 40% | 3 | 0,12 | 1, 2, 4, 5, 6 |
Participación y asistencia | 10% | 1 | 0,04 | 1, 5, 6, 8 |
Prácticas | 50% | 3 | 0,12 | 3, 5, 7, 9 |
Esta asignatura no prevé el sistema de evaluación única
La asignatura consta de las siguientes evaluaciones:
Para poder aprobar la asignatura, es necesario sacar una nota mínima de 5 en el examen teórico.
El alumnado tendrá derecho a la recuperación de la asignatura si ha sido evaluado del conjunto de actividades, el peso de las cuales sea de un mínimo de 2/3 partes de la calificación total de la asignatura.
Para poder presentarse a la recuperación de la asignatura, será necesario haber obtenido una nota media de 3,5.
En el caso que el estudiante realice cualquier irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de un acto de evaluación, se calificará con 0 este acto de evaluación, con independencia del proceso disciplinario que pudiera instruirse. En caso de que se produzcan varias irregularidades, en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.
En esta asignatura, no se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en ningunade sus fases. Cualquier trabajo que incluya fragmentos generados con IA será considerado una falta de honestidad académica y puede comportar una penalización parcial o total en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad
- Carroll, Henry 2019. Lea este libro si desea fotografiar buenos retratos. Blume, Barcelona
- Jacquart, Anne-Laure 2012, Componga, ajuste y dispare. Omega, Barcelona
- Folsom, William & Goodridge, James 2008, Event Photography Handbook. Amherst Media, Buffalo
- Ang, Tom 2012, Fotografía digital paso a paso. Ediciones Omega, Barcelona
- Sájara, Víctor 2020 Fotografía de arquitectura e interiorismo. JdeJ Editores (Foto Ruta), Madrid
- Kelby, Scott 2019 ¿Cómo hacer esto en Lightroom Classic? Photoclub (Anaya multimedia), Madrid
- Dilg, Brian 2021, Por qué nos gusta una fotografía. Blume, Barcelona
El alumnado trabajará con software de edición de imágenes disponible en la facultad como Affinity PHOTO. También se podrán utilizar otras aplicaciones de edición de imágenes para dispositivos móviles.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 71 | Español | primer cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 7 | Español | primer cuatrimestre | tarde |