Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Comunicación Interactiva | OB | 3 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Tener superados los créditos de la asignatura de "Fundamentos de la animación"
Profundizar en el conocimiento de las técnicas de animación, centrándonos en la animación digital 3D
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases magistrales con soporte TIC | 15 | 0,6 | 2, 10, 12, 15, 14, 16 |
Prácticas de laboratorio | 30 | 1,2 | 3, 4, 5, 8, 11, 13, 17, 19 |
Tipo: Supervisadas | |||
Preparación de la presentación final | 6 | 0,24 | 5, 6, 7, 13, 16, 18, 9, 19 |
Presentación del projecto | 3 | 0,12 | 5, 13, 16 |
Tipo: Autónomas | |||
Producción del proyecto | 87 | 3,48 | 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 13, 14, 16, 17, 19 |
El eje conductor de la asignatura será la creación de un proyecto de animación en grupo.
El alumno deberá realizar varios ejercicios repartidos en las distintas etapas del proceso creativo.
Introduciremos los conceptos a partir del análisis de casos prácticos.
El contenido de la asignatura será sensible a los aspectos relacionados con la perspectiva de género y con el uso del lenguaje inclusivo.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Asistencia y participación en clase | 20% | 3 | 0,12 | 1, 5, 6, 7, 13, 17, 18, 19 |
Entrega de trabajos individuales | 30% | 3 | 0,12 | 1, 2, 10, 12, 13, 15, 14, 16, 9 |
Proyecto final | 50% | 3 | 0,12 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 15, 14, 16, 17, 18, 9, 19 |
Esta asignatura no prevé el sistema de evaluación única. La evaluación se repartirá de la siguiente manera:
El proyecto final se trabajará a lo largo del semestre y se presentará en una exposición oral.
Para poder valorar el proyecto final es obligatorio entregar todos los ejercicios prácticos dentro de los plazos y condiciones indicadas.
Es necesario aprobar cada concepto (proyecto final, prácticas y asistencia) para poder realizar la evaluación general de la asignatura.
El alumnado tendrá derecho a la recuperación de la asignatura si ha sido evaluado del conjunto de actividades cuyo peso equivalga a un mínimo de 2/3 partes de la calificación total de la asignatura. Para poder presentarse a la recuperación de la asignatura, se deberá haber obtenido la nota media de 3,5. Las actividades que quedan excluidas del proceso de recuperación son los ejercicios prácticos individuales.
En caso de que el estudiante realice cualquier irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, se calificará con 0 este acto de evaluación, con independencia del proceso disciplinario que se pueda instruir. En caso de que se produzcan diversas irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.
Inteligencia artificial
Para esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) exclusivamente en tareas de Soporte, como la búsqueda bibliográfica o de información, la corrección de textos o las traducciones. El alumnado deberá de identificar claramente las partes que han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo estas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la IA en esta actividad evaluable se considerará falta de honestidad académica y puede comportar una penalización parcial o total en la nota de la actividad, o sanciones mayores en caso de gravedad.
Williams, Richard. The Animator's Survival Kit (Expanded Edition)
Utilizaremos el software de animación 3D Blender.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 61 | Catalán | segundo cuatrimestre | tarde |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 62 | Catalán | segundo cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 6 | Catalán | segundo cuatrimestre | tarde |