Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Comunicación Interactiva | OB | 3 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Conocimientos de informática a nivel de usuario e inglés leído por alguna de las referencias bibiliográficas y documentación del software utilizado.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases de teoría | 15 | 0,6 | 3, 4, 6, 8, 12 |
Prácticas de proyecto | 22 | 0,88 | 3, 4, 6, 8, 12 |
Seminarios | 9 | 0,36 | 6, 12 |
Tipo: Supervisadas | |||
Tutorías de seguimiento | 6 | 0,24 | 3, 4, 6, 8, 12 |
Tipo: Autónomas | |||
Elaboración de trabajos | 30 | 1,2 | 3, 4, 6, 8, 12 |
Estudio y búsqueda de datos | 30 | 1,2 | 3, 4, 6 |
La asignatura se estructura a partir de 3 metodologías docentes: Lecciones magistrales, seminarios teórico-prácticos y la elaboración de un proyecto de visualización de datos.
Las lecciones magistrales tienen como objetivo la transmisión de los contenidos del programa.
Los seminarios teórico-prácticos en vincular los conceptos teóricos y sus aplicaciones.
El proyecto consistirá en el análisis y la visualización de un conjunto de datos y la elaboración de gráficos y una infografía.
El calendario detallado y el contenido de las diferentes sesiones, se expondrá el día de presentación de la asignatura y se colgará también en el campus virtual donde el alumnado podrá encontrar la descripción detallada de los ejercicios y prácticas, así como los diversos materiales docentes y cualquier información necesaria para el adecuado seguimiento de la asignatura.
La asistencia a clase y la participación en las sesiones dedicadas al proyecto y a los seminarios es obligatoria.
Nota: El contenido de la asignatura será sensible a los aspectos relacionados con la perspectiva de género y con el uso del lenguaje inclusivo.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Proyecto | 30% | 30 | 1,2 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13 |
Prueba de teoría | 40% | 2 | 0,08 | 1, 3, 4, 5, 7, 12 |
Seminarios | 30% | 6 | 0,24 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 |
Esta asignatura puede superarse a partir de la evaluación continua (AC).
Habrá una prueba escrita (40%), un proyecto (30%) y seminarios teórico-prácticos (30%).
Para superar la asignatura es necesario superar la prueba escrita con una nota mínima de 4. Habrá prueba escrita de reevaluación.
El proyecto es de entrega obligatoria y no da opción a reevaluación.
Los seminarios teórico-prácticos son obligatorios y en caso de ausencia será necesaria la realización de un ejercicio alternativo para poder ser reevaluados.
Plagio: En caso de que el estudiante realice cualquier irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, se calificará con 0 este acto de evaluación, con independencia del proceso disciplinario que pueda instruirse . En caso de que se produzcan diversas irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.
Esta asignatura no contempla el sistema de evaluación única.
Inteligencia artificial: En esta asignatura, no se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en ninguna de sus fases. Cualquier trabajo que incluya fragmentos generados con IA será considerado una falta de honestidad académica y puede comportar una penalización parcial o total en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad.
Adcionalmente, se facilitarán lecturas complementarias y artículos cortos que pueden ser obligatorios para los seminarios.
Para el correcto seguimiento de la asignatura utilizaremos el siguiente software disponible en la Facultad:
Adicionalmente, también puede utilizarse algun software adicional de forma puntual.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 61 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 62 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 6 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |