Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Relaciones Internacionales | OT | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Un buen nivel de inglés, suficiente para seguir las clases teóricas, leer los textos requeridos, participar en seminarios y entregar los trabajos.
Este curso está diseñado para:
- Introducir al alumnado en los principales escenarios contemporáneos de migraciones internacionales en perspectiva comparada.
- Ofrecer una comprensión sólida de los patrones básicos de movilidad internacional y las estructuras legales.
- Diferenciar las diferentes categorías, marcos legales y perspectivas implicadas en la distinción entre migración forzada y voluntaria.
- Conocer las teorías migratorias y sus vínculos con las ciencias políticas y las relaciones internacionales.
- Comprender la formulación de políticas de migración y asilo (con un enfoque multinivel y multiactor).
- Aprender sobre debates clave en diferentes contextos geográficos (conceptos básicos, relaciones y cuestiones implicadas en la elaboración de políticas de inmigración).
- Explorar temas y debates clave en estudios sobre migraciones y refugiados.
- Fomentar el pensamiento crítico y las habilidades de investigación académica, incluyendo la evaluación crítica de los pros y contras de los enfoques liberales y restrictivos hacia la migración, así como de los resultados políticos relacionados con las políticas migratorias.
Parte 1. Introducción y conceptos y definiciones clave
Parte 2. La elaboración de las políticas migratorias
Parte 3. Migración forzada: desplazados internos, refugiados y solicitantes de asilo
Parte 4. Políticas e instrumentos de integración e inclusión
Parte 5. La política de migración y asilo de la UE
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases magistrales con debate | 30 | 1,2 | 1, 3, 8, 10, 12, 13, 15, 14, 16, 18, 19, 20, 24, 25 |
Seminarios | 24 | 0,96 | 2, 6, 11, 17, 23 |
Tipo: Supervisadas | |||
Tutoriales | 16 | 0,64 | 24 |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio de la temática de la asignatura y lecturas complementarias | 80 | 3,2 | 4, 5, 7, 9, 22 |
International Migrations es un curso de 6 ECTS, estos créditos se dividirán entre clases magistrales con espacios de debate, tutorías, trabajos en grupo y presentaciones por parte del alumnado individualmente o en grupo.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Ensayo | 15% | 0 | 0 | 3, 7, 10, 12, 13, 15, 14, 18, 20, 22, 24 |
Examen parcial 01(Partes I&II) | 35% | 0 | 0 | 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 15, 16, 17, 19, 21, 22, 23, 24, 25 |
Examen parcial 02 (Partes III-V) | 35% | 0 | 0 | 1, 5, 9, 10, 11, 12, 16, 19, 20, 22, 24, 25 |
Participacion | 15% | 0 | 0 | 19, 23, 24 |
El alumnado deben demostrar un conocimiento básico de los conceptos teóricos de manera equilibrada en todas las partes del curso. El método principal de evaluación en este curso es la "evaluación continua". Sin embargo, existe una alternativa de “evaluación única” que se explica más adelante.
Evaluación Continua
La evaluación de este curso se basa en lo siguiente:
Para aprobar el curso, hay que obtener al menos un 4 en cada uno de los exámenes programados. Lograr una nota mínima de 4 tanto en el primer examen parcial como en el segundo es necesario, pero no suficiente, para aprobar el curso. Una vez alcanzada esta nota mínima de 4, las notas finales se calcularán utilizando el promedio ponderado de todas las calificaciones: exámenes, trabajos y participación en actividades. Se requiere una calificación final de 5 o más para aprobar el curso.
El examen parcial se programará durante el curso en una fecha determinada por el profesor y se anunciará con antelación. Si no se realiza o no aprueba el examen parcial, deberá realizar el examen de recuperación en la fecha establecida por la Facultad.
El segundo examen parcial (final) se llevará a cabo al final del semestre en una fecha establecida por la Facultad y también se anunciará con antelación.
Las fechas para el ensayo y las presentaciones se especificarán según la programación y la evolución de la materia. No se podrán entregar/presentar después de la fecha fijada (consultar el Campus Virtual).
Consideraciones Importantes:
Evaluación Única
Según la Normativa Académica de la UAB, lel alumnado pueden optar por la “evaluación única”. Quienes deseen elegir esta opción deben ponerse en contacto con la facultad al comienzo del curso.
El estudiantado que lo haya solicitado dentro del plazo y en la forma establecida podrá acogerse a la evaluación única, que consistirá en una prueba compuesta por un examen (60% de la nota) y un ejercicio práctico (40%).
El examen incluirá todos los contenidos del curso y se realizará al final del semestre, en la fecha fijada por la Facultad para la evaluación ordinaria.
El ejercicio práctico consistirá en un informe escrito (25%) y una presentación oral (15%). El informe (2.500-3.000 palabras) deberá entregarse en formato PDF el mismo díadel examen. La presentación (10 minutos) también se realizará ese día y requerirá apoyo visual (PowerPoint o similar). Se facilitará información más detallada al inicio del curso.
Para superar la evaluación única se deberá obtener una puntuación mínima de 5 sobre 10. En caso contrario, la prueba podrá recuperarse en la fecha prevista por la Facultad para la evaluación compensatoria. El ejercicio práctico deberá aprobarse con una nota mínima de 5.
Consideraciones Importantes:
Examen de Recuperación
Para el examen de recuperación, se aplicarán los siguientes criterios:
Sobre inteligencia artificial
Uso restringido: Para esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) exclusivamente en tareas de apoyo, como la búsqueda bibliográfica o de información, la corrección de textos o las traducciones, y otras actividades en las que así se especifique expresamente. La falta de transparencia en el uso de la IA en cualquier actividad evaluable se considerará una falta de honestidad académica y podrá conllevar una penalización parcial o total en la calificación de la actividad, o sanciones mayores en casos graves.
Plagios y otras irregularidades
De acuerdo con la normativa académica, cualquier irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de una actividad de evaluación se calificará con un 0 dicha actividad. En caso de que se produzcan varias irregularidades en las actividades de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de dicha asignatura será 0.
Bibliografia obligatoria
Part I. Key Concepts
Part II. Immigration Policies: The Making of
Part III. Forced Migration
Part IV. Integration and Inclusion Policies
Part V. The EU migration and asylum policy
Bibliografia complementaria
No es necesario.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 1 | Inglés | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 1 | Inglés | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |