Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Geografía, Medio Ambiente y Planificación Territorial | FB | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Saber leer con una buena comprensión lectora y escribir en lengua catalana y / o castellana con fluidez, construcciones gramaticales claras y sin faltas de ortografía
Poder comprender un texto corto en una lengua extranjera (preferiblemente inglés o francés)
Saber las cuatro reglas matemáticas sin tropiezos y saber utilizar factores de conversión
Saber manejar los cambios de unidades métricas, de superficie, de capacidad y de volumen
Tener unas nociones básicas sobre funciones trigonométricas (no de trigonometría)
Para realizar esta asignatura es necesario tener un dominio de catalán y/o castellano igual o superior al nivel B2
Bloque 1: INTRODUCCIÓN
- Unidad 01: Introducción a la geografía y la geografía física
Bloque 2: EL SISTEMA SOLAR Y EL PLANETA TIERRA
- Unidad 02: El globo terráqueo. La red geográfica
- Unidad 03: El sistema solar y el planeta Tierra
- Unidad 04: El mapa topográfico
Bloque 3: LA LITOSFERA
- Unidad 05: Sismicidad y tectónica de placas
- Unidad 06: Introducción a la petrología. Rocas ígneas o magmáticas
- Unidad 07: Rocas sedimentarias
- Unidad 08: Rocas metamórficas
Bloque 4: LA ATMÓSFERA
- Unidad 09: La atmósfera. Composición y estructura
- Unidad 10: Insolación y balance energético
- Unidad 11: Presión atmosférica y vientos
- Unidad 12: Humedad atmosférica, nubes y precipitación
- Unidad 13: Introducción a la climatología
En esta asignatura se tendrá en cuenta la perspectiva de género en los aspectos siguientes:
- No se permitirá un uso sexista del lenguaje en las contribuciones orales y escritas del alumnado.
- Se pondrá el nombre completo de los autores y autoras en lugar de la inicial
En esta asignatura, el uso de la IA está restringido:
Para esta asignatura, se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA)exclusivamente en tareas de apoyo, como la búsqueda bibliográfica o de información, la corrección de textos o las traducciones. Cuando se solicite y cuando sea necesario, el estudiante deberá identificar claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo estas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La falta de transparencia en el uso de la IA en esta actividad evaluable se considerará deshonestidad académica y puede conllevar una penalización parcial o total en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clase magistral | 20 | 0,8 | KM07, KM08, SM06, KM07 |
Prácticas de campo | 16,67 | 0,67 | CM04, CM05, CM04 |
Prácticas de Laboratorio | 8,33 | 0,33 | CM04, SM06, CM04 |
Tipo: Supervisadas | |||
Seminario sobre el terreno | 25 | 1 | CM04, CM05, KM07, KM08, CM04 |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio y elaboración de trabajos y ejercicios prácticos | 75 | 3 | CM04, CM05, SM06, CM04 |
Tipo Autónomas
Tipo Dirigidas
Tipo Supervisadas
Salidas de campo: de carácter obligatorio, una de media jornada y otra de 3-4 días. Esta última incluye una tarea previa para el alumnado consistente en un trabajo colectivo (máximo 3 personas por grupo) sujeto a evaluación, relacionado con el lugar a visitar. Durante la salida, cada grupo presentará sus conclusiones al resto de la clase.
Al comienzo de la asignatura, el profesorado explicará el protocolo de medidas y buenas prácticas para las salidas de campo. En las salidas de campo se aplicará el Protocolo de Salidas de Campo de la Facultad.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Examen teórico | 40% | 2 | 0,08 | KM07, KM08 |
Exámenes prácticos | 40% | 3 | 0,12 | SM06 |
Poster salida de campo | 20% | 0 | 0 | CM04, CM05 |
En caso de que las pruebas no se puedan hacer presencialmente, se adaptará su formato (sin alterar su ponderación) a las posibilidades que ofrecen las herramientas virtuales de la UAB. Los deberes, actividades y participación en clase se realizarán a través de foros, wikis y / o discusiones de ejercicios a través de Teams, etc.El profesor o profesora velará para asegurarse el acceso del estudiantado a tales recursos o le ofrecerá otros alternativos que estén a su alcance.
La metodología docente y la evaluación propuestas en la guía pueden experimentar alguna modificación en función de las restricciones a la presencialidad queimpongan las autoridades sanitarias.
En el momento de realización de cada actividad de evaluación, el profesor o profesora informará al alumnado (Moodle) del procedimiento y fecha de revisión de las calificaciones.
Aquellos actos de evaluación en los que haya habido irregularidades no son recuperables.
Programario de office i programes de cartografia del Grado disponibles en las aulas de informática
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PCAM) Práctcias de campo | 13 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PCAM) Práctcias de campo | 14 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PCAM) Práctcias de campo | 15 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 11 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 12 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 1 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |