Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Ciencias de la Antigüedad | FB | 1 |
Estudios de Inglés y de Clásicas | FB | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Prerrequisitos
Esta asignatura NO es una introducción a la lengua latina sino que está destinada a estudiantes que han cursado Latín en el bachillerato o que tienen un conocimiento equivalente. Además, se advierte de que el estudiante deberá tener bien asimilados los contenidos básicos de morfosintaxis nominal y verbal, de sintaxis casual y oracional y de léxico, que forman parte del programa de la asignatura Elementos de Lengua Latina del primer semestre. El estudiante que tenga dificultades para alcanzar el nivel podrá pedir materiales de soporte y ayuda al profesorado en tutorías, pero tendrá la responsabilidad de esforzarse por llegar.
Lengua
El estudiante debe tener la disposición de seguir las clases impartidas en catalán y de utilizar materiales escritos en esta lengua (sin excluir otras), pero puede utilizar en su trabajo o su participación el castellano (u otra lengua próxima de acuerdo con el profesorado).
Esta asignatura es la continuación lógica de la asignatura "Elementos de Lengua Latina" que la mayor parte de los estudiantes ha cursado en el primer semestre del primer curso. Después de haber consolidado los conocimientos gramaticales y léxicos básicos en la asignatura mencionada, Textos Narratius propone continuar, por un lado, con el estudio de elementos progresivamente más sofisticados de la gramática latina (siempre a partir de su ocurrencia en los textos); y, por otro, con la práctica de la lectura comprensiva, comentario y en su caso traducción de textos latinos de carácter básicamente narrativos.
El estudiante, al finalizar el semestre, deberá ser capaz de:
I. TEXTOS
Prosa. Selección de textos de Petronio y otros autores (si es necesario ligeramente adaptados).
Poesía. Selección de epigramas de Marcial.
II. GRAMÁTICA
Morfología nominal y verbal.
Profundización en la sintaxis de los casos.
Sintaxis de la oración simple.
Sintaxis de la oración compleja.
III. EL SATÍRICON DE PETRONIO
Lectura del Satíricon de Petronio.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Actividades realizadas en el aula | 5 | 0,2 | 1 |
Exposición teórica | 5 | 0,2 | 1 |
Traducción y comentario filológico de textos en prosa y en verso | 45 | 1,8 | 1, 2, 6, 7, 9 |
Tipo: Autónomas | |||
Actividades de morfosintaxis | 20 | 0,8 | 1 |
Estudio personal | 10 | 0,4 | 1 |
Lectura del Satiricón de Petronio | 15 | 0,6 | |
Trabajo personal de los textos | 50 | 2 | 1, 2, 5, 9 |
Las actividades docentes serán eminentemente prácticas. El profesor y los estudiantes dedicarán tiempo a:
El estudiante deberá responsabilizarse de llevar preparado al día el texto que se propone para su lectura comprensiva, las actividades morfosintácticas y de léxico y la obra de lectura.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Actividades de morfosintaxis VC | 5 | 0 | 0 | 1 |
Actividades realizadas en el aula | 15 | 0 | 0 | 1, 2, 4, 6, 8, 9 |
Asistencia y participación en las actividades docentes | 10 | 0 | 0 | 1, 2, 6, 7, 8, 9 |
Control sobre la lectura del Satiricón de Petronio | 10 | 0 | 0 | 3, 5, 7 |
Primera prueba de comprensión de texto | 20 | 0 | 0 | 1, 2, 4, 5, 6, 9, 8 |
Segunda prueba de comprensión de textos, léxico y gramática | 40 | 0 | 0 | 1, 2, 4, 5, 8, 9 |
La evaluación del estudiante se hará a partir de la recogida de las siguientes evidencias:
Llegar tarde a un examen puede suponer perder la opción de realizarlo.
El estudiante recibirá la calificación de No evaluable siempre que no haya entregado más del 30% de las actividades de evaluación.
Para estar en condiciones de superar la asignatura, el estudiante, como mínimo, deberá haber realizado:
Así pues, en caso de que la suma de la ponderación de las notas fuera 5 o más, pero no se cumpliera alguno de los dos requisitos mencionados anteriormente para superarla, el estudiante tendrá calificación de 4,5 (suspendido).
Para poder presentarse a la prueba de recuperación es necesario haber realizado antes las dos pruebas de comprensión de textos, léxico y gramática y el control de lectura del Satiricón.
El estudiante tendrá el derecho a una revisión de las pruebas y otras actividades de evaluación, que se hará de manera individualizada con el profesor en la fecha y horario que éste establezca y que comunicará al alumnado.
Igualmente, para poder presentarse a la prueba de recuperación, es necesario haber realizado antes ambas pruebas de lengua (morfología y sintaxis básicas + las dos pruebas de comprensión de textos, léxico y gramática) y el control de lectura del Satíricon.
La recuperación sólo permitirá recuperar el 70% de las actividades de evaluación (las pruebas de lengua y el Satiricón).
El calendario de pruebas es el siguiente (siempre que no aconseje cambiarle algún motivo de fuerza mayor):
En caso de que el/la estudiante no pueda asistir a una prueba parcial o a la prueba final de recuperación el día fijado no tendrá oportunidad de repetir el examen, si no es que el profesorado lo considera oportuno a la vista de la documentación acreditativa del motivo de la ausencia.
En caso de que el estudiante lleve a cabo cualquier tipo de irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un determinado acto de evaluación, este será calificado con 0, independientemente del proceso disciplinario que pueda derivarse deello. En caso de que se verifiquen más de una irregularidad en los actos de evaluación de una mismaasignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.
Aquellos actos de evaluación en los que haya habido irregularidades (copia, mal uso de la IA, etc.) no son recuperables.
El estudiante tendrá el derecho a una revisión de las pruebas y otras actividades de evaluación, que se hará de manera individualizada con el profesor en la fecha y horario que éste establezca y que comunicará al alumnado.
Esta asignatura permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) exclusivamente en aquellas tareas que permita explícitamente al profesorado. Se pueden contemplar otras situaciones, siempre con el visto bueno del profesorado. Cuando sea permitido, el estudiante debe (i) identificar las partes que han sido generadas con IA; (ii) especificar las herramientas utilizadas; y (iii) incluir una reflexión crítica sobre cómo éstas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad.
La no transparencia del uso de la IA en esta actividad evaluable se considerará falta de honestidad académica y comporta que la actividad se evalúe con un 0 y no pueda recuperarse, o sanciones mayores en casos de gravedad.
Esta assignatura no prevé el sistema de evaluación única.
Manuales de gramática y sintaxis latinas:
Diccionarios bilingües.
Diccionarios / Manuales de literatura.
Traducciones del Satiricón de Petronio.
Al catalán:
Al castellano:
Aracniografía:
Diccionarios y vocabularios online:
Gramática, literatura y actividades:
Textos latinos:
No se necesitan.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 1 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 2 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |