Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Historia del Arte | OT | 3 |
Historia del Arte | OT | 4 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Ninguno
Introducción a las artes figurativas del "Gótico internacional" y del "Renacimiento Nórdico".
1. Las artes figurativas en Francia y los Países Bajos en tiempos del “gótico internacional”
1.1. Introducción. Europa alrededor de 1400. Sobre el "estilo gótico internacional". Los espacios arquitectónicos de Carlos V y Carlos VI de Francia y de los príncipes del linaje real.
1.2. La renovación de la escultura en tiempos de Carlos V y de Carlos VI de Francia. La orfebrería parisina alrededor de 1400. Los retablos neerlandeses. La expansión de la escultura francesa y neerlandesa hacia el sur. Los Santos Entierros monumentales.
1.3. La pintura en sus múltiples manifestaciones. Los manuscritos iluminados: objetos de lujo. La renovación de las vidrieras. Formatos, temas y usos de la pintura sobre mesa. El bordado pictórico en Francia y en los Países Bajos. Los grandes tapices historiados flamencos y su exportación.
2. El Renacimiento nórdico: una revolución pictórica
2.1. Los fundadores: los hermanos Van Eyck y Robert Campin (Maestro de Flémalle)
2. 2. La segunda generación. Rogier Van der Weyden, Petrus Christus y Dirk Bouts.
2.3. Las últimas generaciones: Hugo Van der Goes y Hans Memling. Gerard David y Hieronymus Bosch.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Dirigidas | 120 | 4,8 | 2, 3, 1, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 |
Tipo: Supervisadas | |||
Supervisadas | 10 | 0,4 | 2, 3, 1, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 |
Tipo: Autónomas | |||
Autónomas | 20 | 0,8 | 2, 3, 1, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 |
Lecciones magistrales, discusiones y seminarios en clase, lecturas obligatorias, ejercicios individuales.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Control de lecturas obligatorias | 20% | 0 | 0 | 2, 3, 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 |
Primera prueba escrita | 40% | 0 | 0 | 2, 3, 1, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 |
Segunda prueba escrita | 40% | 0 | 0 | 2, 3, 1, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 |
Primera prueba escrita: tema 1
Segunda prueba escrita: tema 2
Control de las lecturas obligatorias
Para aprobar la asignatura hay que sumar un mínimo del 50% de la puntuación total.
El alumno que no supere el curso y tenga una nota final mínima de 3,5 podrá presentarse a una prueba de recuperación en la que se examinará de la parte suspendida.
El estudiante recibirá la calificación de "No evaluable" siempre que no haya entregado más del 30%de las actividades de evaluación.
En el momento de realización de cada actividad evaluativa, el profesor informará al alumnado (Moodle) del procedimiento y fecha de revisión de las calificaciones.
Evaluación única: La evaluación única constará de las mismas tres evidencias previstas en la evaluación continua, con los mismos porcentajes.
Plagio: En caso de que el estudiante realice cualquier irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, se calificará con 0 este acto de evaluación, con independencia del proceso disciplinario que pueda instruirse. En caso de que se produzcan diversas irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.
Inteligencia Artificial (IA): En esta asignatura, no se permite el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en ninguna de sus fases. Cualquier trabajo que incluya fragmentos generados con IA será considerado una falta de honestidad académica y comporta que la actividad se evalúe con un 0 y no pueda recuperarse, o sanciones mayores en casos de gravedad.
Las bibliografías de curso y lecturas obligatorias se entregarán al inicio del curso.
Ninguno
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 1 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 1 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |