Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación | OB | 3 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Conocimientos avanzados de matemáticas, especialmente cálculo logarítmico.
Tener claro el concepto de dB, dBm, dBw, y saber operar con ellos.
Conocer las diferentes topologías de transmisores y receptores, los subsistemas que lo constituyen y evaluar sus propiedades y características. Evaluar la calidad de los subsistemas en términos de ruido, distorsión y análisis de los señales implicados. Conocer la nomenclatura oficial de las diferentes bandas frecuenciales y su uso. Aplicar la ecuación de transmisión para el cálculo del balance de potencia, determinando a su vez los parámetros de ruido. Comprender el funcionamiento y seleccionar los componentes electrónicos en aplicaiones de RF.
Tema 1. - Introducción
Tema 2. - Arquitecturas de transmisores y receptores
Tema 3. - Cabezal de RF - Ruido
Tema 4. - Cabezal de RF - No Linealidades
Tema 5. - Sintetitzadores de frecuencia.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases de teoría | 26 | 1,04 | 1, 6, 3, 5, 7 |
Prácticas | 12 | 0,48 | 3, 5, 7, 8 |
Problemas | 12 | 0,48 | 1, 3, 5, 7 |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio | 85 | 3,4 | 1, 6, 3, 4, 5, 7, 8 |
En esta asignatura se utilizará una metodología docente basada en clases de teoría, problemas y prácticas de laboratorio.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Examen Parcial 1 | 25% | 2,5 | 0,1 | 1, 2, 6, 3, 4, 5, 7 |
Examen Parcial 2 | 35% | 2,5 | 0,1 | 1, 6, 3, 4, 5, 7 |
Prácticas | 40% | 10 | 0,4 | 2, 3, 4, 5, 7, 8 |
En caso que la asignatura se imparta online el Examen 1 será sustituido por entregas con el mismo peso (20%).
1. - Notal Final = MAX(0.25*ECP+0.35*Ex.2+0.4*Pract , 0.6*Ex.2+0.4*Pract)
2. - Nota mínima Examen 2 para aprovar la assignatura = 4. En caso que no se llegue al 4 se tiene que hacer la recuperación, siendo la nota del Examen 2 = 0.
3. - Se considerará presentado en el momento que un alumno se presente a cualquier práctica o a cualquier examen.
Se implementará una prueba de síntesis a final de curso, dentro del calendario de exámenes propuesto por la escuela, para los alumnos que hayan suspendido alguno de los dos exámenes donde la nota mínima para superar la asignatura será de 4 en esta prueba.
NF = 0,4*Pract + 0,6*Ex_recup
Varios:
- Las prácticas de laboratorio se realizarán en grupos de 2 personas.
- La nota de cada actividad se podrá revisar con el profesor correspondiente habiendo concertado hora previamente.
- La calificación de matrícula de honor (MH) se otorgará a aquellos estudiantes con nota mayor que 9 (con el máximo establecido en la normativa de la UAB). Por otro lado, será no evaluable aquel estudiante que no se haya presentado a ninguna actividad de evaluación.
- Esta asignaturacon prevé el sistema de evaluación única.
- El uso de la IA no está permitido en las actividades evaluables.
ROHDE, U.L.; WHITAKER, J.; BUCHER, T.N. Communication receivers: principles and design. 2nd ed. McGraw-Hill, 1996
ROHDE, U.L.;RF/Microwave Circuit Design for Wireless Applications. McGraw-Hill, 2000
KRAUSS, H. L.; BOSTIAN, CH. W.; RAAB, F. H. Solid state radio engineering. John Wiley and Sons, 1980
DAVID M. POZAR; Microwave and RF Design of Wireless Systems. John Wiley & Sons, Inc. 2001
RICHARD J. CAMERON; CHANDRA M. KUDSIA; RAAFAT R. MANSOUR; Microwave filters for communication systems: Fundamentals, Design, and Applications. John Wiley & Sons, Inc. 2007
Agilent Design Software (ADS)
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 331 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 332 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 331 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 332 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 333 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 330 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |