Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Psicología | OB | 3 |
Puede consultar esta información al final del documento.
En los cursos anteriores el/la estudiante de la UAB ha cursado las asignaturas obligatorias de “Psicopatología a lo largo del ciclo vital” (segundo curso, semestre 3) y “Evaluación Psicológica” (segundo curso, semestre 4). Ambas forman parte de la misma materia al plan de estudios del Grado de Psicología a la UAB. En el caso de alumnado que proviene de fuera de la UAB, se recomienda que hayan cursado materias con conocimientos básicos sobre evaluación psicológica y psicopatología.
SESIONES GRUPO TE (1/1) y GRUPOS PUAL (DISCUSIÓN 1/2)
Tema 1. Eficacia y práctica basada en evidencia.
Tema 2. Las habilidades terapéuticas.
Tema 3. El proceso de intervención.
Tema 4. Técnicas de relajación y Mindfulness.
Tema 5. Técnicas de exposición.
Tema 6. Entrenamiento en habilidades sociales.
Tema 7. Técnicas operantes
Tema 8. Técnicas de autocontrol.
Tema 9. Técnicas de solución de problemas.
Tema 10. Técnicas cognitivas
GRUPOS PL (1/4)
1. Situaciones difíciles en tratamiento psicológico
2. Relajacion
3. Exposición I
4. Exposición II
5. Entrenamiento en Habilides Sociales
6. Reestructuración Cognitiva
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
D1. Sesiones introductorias en grupo grande 1/1 | 18 | 0,72 | 1, 7, 5, 6, 12, 9, 10, 11, 13, 15, 18, 19, 16, 17 |
D.2. Sesiones discusión (grupos PAUL 1/2) i treball en equip | 24 | 0,96 | 2, 7, 4, 5, 6, 12, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 18, 19, 16, 17, 20 |
D.3. Sesiones grupos PL (1/4) y trabajo en equipo | 12 | 0,48 | 1, 2, 4, 13, 14, 15, 20 |
Tipo: Supervisadas | |||
Tutorías individuales y supervisión trabajos de grupo | 10 | 0,4 | |
Tipo: Autónomas | |||
A.1. Lecturas obligatorias y vídeos de clases invertidas | 80 | 3,2 | 7, 5, 6, 12, 9, 10, 11, 13, 15, 18, 19, 16, 17 |
A.2. Estudi | 76 | 3,04 | 7, 5, 6, 12, 9, 10, 11, 13, 18, 19, 16, 17 |
La metodología docente de la asignatura está orientada a fomentar la autonomía y la actitud crítica. Se utiliza la metodologia de clases invertidas
Se trata de poder conocer varias técnicas de intervención terapéutica, sus bases teóricas, procedimiento de administración, ámbitos de aplicación y datos sobre su eficacia. El/la estudiante podrá complementar el contenido de las lecturas obligatorias y los vídeos, eje central de la docencia, con las clases introductorias invertidas y el trabajo con casos aplicados. En las clases prácticas se verá la concreción y aplicación de las diferentes técnicas explicadas en las clases teóricas. Se fomentará la visión crítica y el trabajo autónomo.
La docencia dirigidade esta asignatura está estructurada en:
1) Sesiones introductorias invertidas de grupo grande (Grupo TE 1/1) de una hora y media para todos/as los/las alumnos/as de un mismo módulo. Los alumnos tendrán que visualizar un grupo de vídeos de un total de unos 45 minutos con anterioridad a la sesión presencial, además de leer la lectura obligatoria correspondiente. En la sesión presencialse aclararán dudas y se completarán algunas informaciones. Se realizará una evaluación continua relacionada con los contenidos de las lecturas y los vídeos. El alumnado tiene hasta 8h semanales de dedicación autónoma para realizar las actividades autónomas previas a estas sesioines.
2) Sesiones de discusión (Grupos PAUL 1/2) en grupos de PA ½ basadas en las lecturas obligatorias , la sesión introductoria y el trabajo en equipo con casos aplicados. Dos horas de duración. Se programa una sesión de discusión por cada clase de grupo grande 1/1. En estas es imprescindible quepreviamente el/laestudiante haya revisado la lectura obligatoria correspondiente a cada sesión. Se dispone de una Guía deTrabajo donde constan preguntas para orientar la lectura, trabajar con casos aplicados y favorecer la reflexión. Es imprescindible asistir a estas sesiones con la lectura obligatoria correspondiente y la Guía de Trabajo. Se realizará una evaluación continua relacionada con la participación en el trabajo en equipo con los casos aplicados.
3) Clases de práctgicas (Grupos PL 1/4) de dos horas donde se desarrollan las prácticas. Se realizará una evaluación continua relacionada con la participación en el trabajo en equipo.
Los/las estudiantes dispondrán en el campus virtual de las Lecturas relativas al temario de la asignatura que no se encuentren en la biblioteca, de una Guía de Trabajo con las preguntas de lectura guiada, casos, preguntas reflexión y actividades relativas a cada tema y que serán el hilo conductor de las sesiones de grupos de PA ½ de discusión, y de un Dosier de los Seminarios con toda la información y materiales necesarios para llevar a cabo las sesiones de seminario 1/4.
Las actividades de trabajo autónomo (total 156h) del/la estudiante incluyen: Estudio, la lectura de materiales de contenidos especializados o complementarios de especial interés por la adquisición de las competencias propias de la materia y el visionado de los vídeos de las clases invertidas.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
EV1. Prueba de respuesta múltiple 1a parte del curso / evaluación individual / primer periodo evaluativo | 20% | 1,25 | 0,05 | 5, 12, 9, 10, 11, 13, 18, 19, 16, 17 |
EV2. Prova de resposta múltiple 2a parte del curs / evaluación individual / Segundo periodo evaluativo | 20% | 1,25 | 0,05 | 7, 5, 6, 12, 9, 11, 18, 19, 16 |
EV3. 5 preguntas de respuesta abierta-corta 1a parte del curso / Evaluación individual / Primer periodo evaluativo | 25% | 1,25 | 0,05 | 2, 5, 9, 11, 14, 15, 16 |
EV4. 5 preguntas de respuesta abierta-corta 2a parte del curso / Evaluación individual / Segundo periodo evaluativo | 25% | 1,25 | 0,05 | 2, 5, 9, 11, 14, 15, 16 |
EV5. Evaluación continua (preguntas respuesta múltiple cada sesión presencial invertida) / evaluación individual | 10% | 0 | 0 | 3, 5, 8, 9, 10, 11, 18, 16, 17 |
EV6. Evaluación continua participación en el trabajo en equipo en las sesiones PAUL y SEM / En cada sessió PAUL i SEM / Evaluación dicotòmica "Sí participación" o "No participación" en el trabajo en equipo | 10% | 0 | 0 | 1, 2, 3, 4, 5, 9, 11, 13, 14, 15, 16, 17, 20 |
Aparte del detalles facilitados a continuación, son de aplicación las Pautes d’avaluació de les titulacions de la facultat disponibles en <chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.uab.cat/doc/DOC_Pautes_Avaluacio_2025-2026>
Evidencias de aprendizaje individuales: (Ev1, Ev2)
Evidencias de aprendizaje individuales: (Ev3, Ev4)
Evaluación continua sesiones invertidas: (Ev5)
Avaluació continua del treball en equip a sessions PAUL i SEM: (Ev6)
Retorn
Tipo de Retorno |
EV i TIPO |
SEMANA |
Publicació anàlisis resultats + retorno en clase |
EV1 (test) | 10, 14 |
Publicació anàlisi resultats |
EV2 (test) | 21 |
Publicació rúbrica + retorno en clase |
EV3 (resposta curta oberta) | 9, 14 |
Publicació rúbrica |
EV4 (resposta oberta curta) | 20 |
Uso de la IA
En esta asignatura, no se permite el uso de tecnologiías de Inteligencia Artificial (IA) en ninguna de sus fases. Cualquier uso de la IA en las clases tanto de TE como de PAUL como de SEM será considerado una falta de honestidad académica y puede comportar una penalización parcial o total en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad.
Evaluable / No Evaluable
Nota final / Criterio Aprobado
Recuperación:
No se prevé que el estudiantado de 2ª matrícula o posterior se evalúemedianteunaúnica prueba de síntesis no recuperable.
Evaluación Única
Esta asignatura no contempla la evaluación única
Proceso de Revisión de calificaciones. Después de cada evaluación se informará al estudiantado de la fecha y la forma en que se publicarán las calificaciones del curso. El estudiantado también será informado del procedimiento, lugar, fecha y hora de la revisión de la calificación en base a las normativas de la Universidad.
Nota. Exceptuando situaciones excepcionales y acordadas previamente con el estudiantado, una semana antes de las evaluaciones, y hasta terminada la revisión ordinaria, no se responderán preguntas de “contenido” por correo electrónico o Moodle. El estudiantado deberá asistir a los horarios de atención de los docentes.
LA ENTREGA DE LA TRADUCCIÓN DE LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN PRESENCIALES SE REALIZARÁ SI SE CUMPLEN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 263 Y SE REALIZA LA SOLICITUD DE FORMA TELEMÁTICA DURANTE LA SEMANA 4 (A TRAVÉS DEL FORMULARIO ELECTRÓNICO) (más información en la Web de la Facultad)
Tema 1: Eficacia y práctica basada en evidencia
M. Pérez Álvarez, J.R. Fernández Hermida, C. Fernández Rodríguez y I. Amigo Vázquez (2003) Guía de tratamientos psicológicos eficaces I . Madrid: Pirámide. (1 capítulo) (Campus Virtual)
Sánchez Carracedo, D. (2020). Eficacia de los tratamientos psicológicos y práctica basada en evidencia. Documento no publicado (Campus Virtual)
Temas 2-10:
Labrador, F. (2008). Técnicas de Modificación de Conducta. Madrid: Pirámide (Cap. 2, 15, 29) (Camus Virtual).
Díaz García, M.I., Ruiz, M.A., Villalobos, A. (2017). Manual de Técnicas y Terapias Cognitivo Conductuales. Bilbao: Desclee de Brouwer. (Cap 3, 4, 5, 6, 7, 8) / eBook
Acceso a catálogo UAB: https://elibro.net/es/lc/uab/titulos/127910
Se pueden facilitar documentos adicionales elaborados por el equipo docente para algunos temas.
En la GUIA DE TREBALL consta bibliografía y páginas web recomendadas pera cada tema.
Office Básico.
Micosoft Forms (Office 365)
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 11 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 12 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 21 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 22 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 31 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 32 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 41 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 42 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 111 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 112 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 113 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 114 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 211 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 212 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 213 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 214 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 311 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 312 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 313 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 314 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 411 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 412 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 413 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 1 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 2 | Catalán/Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 3 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 4 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |