Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Derecho | OB | 2 |
Puede consultar esta información al final del documento.
No hay ningún prerequisito previo
DERECHO
Grup 1. Jorge Miquel
Seminari 11. A determinar
Seminari 12. A determinar
Seminari 13. A determinar
Grup 2 A determinar
Seminari 21 A determinar
Seminario 22. A determinar
Seminari 23. Pendent
Grupo 51. Ramón Morral
Seminari 511. A determinar
Seminari 512. A determinar
Seminari 513. Pendent
ADE-DERECHO
Grup 70 Carles Górriz
Seminario 701. Carles Górriz/ A determinar
Seminario 712. Carles Górriz/ A determinar
Alcanzar un buen conocimiento de las principales instituciones de Derecho mercantil relacionadas con las fuentes del derecho mercantil, el estatuto jurídico del empresario, la propiedad industrial, el derecho de la competencia y las sociedades mercantiles.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases teóricas | 41,5 | 1,66 | 3, 5, 6, 7 |
Seminarios (casos prácticos, comentarios, debates, simulación de juicios...) | 22 | 0,88 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 |
Tipo: Autónomas | |||
Trabajo y estudio fuera del aula | 156,5 | 6,26 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 |
Metodología
El profesorado pondrá en marcha las actividades formativas que considere adecuadas para facilitar el estudio y aprendizaje del alumnado.
El desarrollo de la docencia de la asignatura y del aprendizaje del alumnado se fundamenta en las siguientes actividades formativas:
1. Actividades dirigidas: actividades donde está el profesorado quien desarrolla la parte activa de la clase. Incluye clases magistrales en las que el alumnado alcanza las bases conceptuales de la materia y su marco jurídico normativo y jurisprudencial. También los seminarios, donde el alumnado, de forma individual o en grupos reducidos, analiza y resuelve junto al profesorado casos prácticos y en general las actividades previstas. El alumnado desarrollará individualmente o en grupos reducidos, con el apoyo del profesorado, las actividades orientadas a la preparación de las prácticas evaluables, tales como discusión y resolución de casos, comentarios, debates, simulaciones de juicios, entre otros. La asistencia a los seminarios es obligatoria.
2. Actividades autónomas: actividades que el alumnado desarrollará autónomamente. Incluye entre otros la búsqueda y lectura de bibliografía, normativa y jurisprudencia, el estudio, preparación de casos prácticos
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase, dentro del calendario establecido por el centro/titulación, para que el alumnado cumplimente las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura/módulo
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Examen final | 50% | 5 | 0,2 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 |
BIBLIOGRAFIA BÀSICA
Alonso Ledesma, Carmen (dir) i Fernández Torres, Isabel (coord) Derecho de sociedades, Barcelona, Atelier
Broseta Pont, Manuel - Martínez Sanz, Fernando., Manual de Derecho mercantil, vol. I, última edición, Madrid, Tecnos.
Jiménez Sánchez, Guillermo - Díaz Moreno, Alberto (dirs.), Derecho mercantil I, , Barcelona-Madrid-São Paulo, Marcial Pons
Menéndez, Aurelio - Rojo, Angel (dirs.), Lecciones de Derecho mercantil, vol. I, última edición, Cizur Menor, Thomson Reuters Civitas (Accessible a la biblioteca digital UAB).
Miquel Rodríguez, Jorge (Coord.) Derecho Mercantil I, Barcelona, Atelier
Sánchez Calero, Fernando, Sánchez-Calero, Juan, Instituciones de Derecho mercantil, vol. I, última edició, Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi. (Accessible a la biblioteca digital UAB).
Vicent Chulià, Francisco.: Introducción al Derecho mercantil, última edició, Valencia, Tirant lo Blanc (Accessible a la biblioteca digital UAB)
Durante el curso el profesorado responsable de la asignatura podrá recomendar bibliografia complementaria a través del Aula Moodle También se pondrá un listado específico de páginas web y otros recursos de interés disponibles en internet (blogs, newsletters, etc).
No hace falta ninguno específico
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 11 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 12 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 13 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 21 | Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 22 | Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 23 | Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 511 | Catalán | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 512 | Catalán | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 513 | Catalán | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 701 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 702 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 1 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 2 | Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 51 | Catalán | segundo cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 70 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |