Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Derecho | OB | 3 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Es conveniente haber superado las asignaturas de Derecho Administrativo I y II.-
También es necesaria la escritura correcta desde el punto de vista gramatical y estilístico.
1.-La actividad administrativa de limitación de derechos o de policia.
2.-El fomento administrativo de las actividades de los particulares. La subvención.
3.-El servicio público.
4.-Las sanciones administrativas.
5.-Los contratos administrativos.
6.-La expropiación forzosa.
7.-La responsabilidad administrativa.
8.-El dominio público.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases teóricas | 22 | 0,88 | 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 14, 15 |
Seminarios | 22 | 0,88 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 |
Tipo: Supervisadas | |||
Tutorías | 3 | 0,12 | 2, 5, 7, 9, 10, 15 |
Tipo: Autónomas | |||
Diferentes lecturas: artículos, jurisprudencia... | 29,5 | 1,18 | 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 15, 17 |
Estudio | 33,5 | 1,34 | 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 14, 15 |
Evaluación | 5 | 0,2 | 6 |
Preparación, redacción y presentación de diferentes actividades | 28 | 1,12 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 17 |
Al inicio del curso, el profesor indicará los trabajos que formarán parte de la evaluación contínua.Se trata, principalmente, de comentarios de jurisprudencia reciente y de la documentación del procedimiento administrativo.
Se valorarán especialmente las intervenciones orales de los estudiantes.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Examen final de seminario. | 30% | 2 | 0,08 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 17 |
Examen parcial de teoría | 35%% | 3 | 0,12 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 |
Examen parcial de teoría y práctica (seminario) | 35% | 2 | 0,08 | 1, 5, 7, 8, 9, 10, 14, 15 |
1.-Se relizarán tres exámenes: el primero será exclusivamente teórico (35%), el segundo abarcará teoría y práctica (35%) y el tercero se centrará exclusivamente en el seminario (30%). Será posible un examen oral final para subir nota. Este examen oral será requisito imprescindible para obtener la matrícula de honor.
2.-La reevaluación exige una calificación previa de 3,5 puntos en la media general de las actividades. (sobre 10).
3.-El alumno que copie o intente copiar en un examen final tendrá un 0 en el examen. Un alumno que presente una práctica plagiada obtendrá un 0 y recibirá una advertencia. En caso de reiteración de la conducta, el alumno suspenderá la asignatura.
4.-La evaluación única incluye un examen oral o escrito sobre el temario establecido (50% de la calificación), una prueba práctica comentada (25%) y un examen de preguntas cortas en forma de test u oral (25%). Se aplicará el mismo sistema de recuperación que para la evaluación continua. Se seguirán las pautas aprobadas por la Facultad de Derecho para esta clase de examen.
4.-El alumno será evaluable si ha realizado un conjunto de actividades cuyo peso equivale a un mínimo de 2/3 partes de la calificación total de la asignatura. Si el valor de las actividades realizadas no alcanza este límite, el profesor de la asignatura puede considerar al estudiante como no evaluable.
GAMERO, E. ,FERNÁNDEZ, S.: Manual básico de Derecho Administrativo, Tecnos, 2023.
SÁNCHEZ MORÓN, M.: Derecho Administrativo.Parte general, Tecnos 2021.
ESTEVE PARDO, J. : Lecciones de Derecho Administrativo, 2022.
PARADA,R., LORA-TAMAYO, M.: Derecho administrativo (I, II,III), Open Ediciones, 2020.
Trabajaremos con el campus virtual habitual.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 11 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 12 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 13 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 21 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 22 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 23 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 511 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 512 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 513 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 701 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM30) Seminaris (30 estudiants per grup) | 702 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 1 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 2 | Español | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 51 | Catalán | primer cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 70 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |