Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Empresa y Tecnología | OB | 2 |
Puede consultar esta información al final del documento.
No es obligatorio pero se recomienda haber superado IRPDA, Fundamentos de Sistemas Informáticos y Bases de Datos antes de cursar la asignatura.
Mostrar la manera en que las organizaciones utilizan los sistemas y las tecnologías de la información para transformar los modelos de negocio, desarrollar nuevas estrategias, innovar con nuevos servicios y productos y alcanzar la excelencia operativa. Así pues, los objectivos específicos para la asignatura son:
Tema 1: Sistemas de información en los negocios globales actuales
Tema 2: Procesos de negocio i sistemas corporativos de gestión.
Tema 3: Análisis de datos y soporte al control y la toma de decisiones.
Tema 4: Transformación digital.
Tema 5: Seguridad y aspectos éticos relacionados con los Sistemas de Información.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases magistrales, casos y seminarios | 29,5 | 1,18 | |
Prácticas de laboratorio con SAP (y otros) | 10 | 0,4 | |
Prácticas y sesiones de resolución de ejercicios | 10 | 0,4 | |
Tipo: Supervisadas | |||
Finalización de Prácticas con SAP (y otros) | 6 | 0,24 | |
Tutorias | 15 | 0,6 | |
Tipo: Autónomas | |||
Estudio | 48,5 | 1,94 | |
Redacción de trabajos y preparación de ejercicios | 28 | 1,12 |
La información general y relevante de la asignatura que detalle los contenidos de la guía docente, como por ejemplo las fechas de evaluación continua y fechas y condiciones de las entregas de trabajos, se publicará en el campus virtual (o lugar equivalente) y estará sujeta a cambios de programación por motivos de adaptación a posibles incidencias; siempre se informará en el campus virtual sobre estos cambios ya que se entiende que el campus virtual es el mecanismo habitual de intercambio de información entre profesor y estudiante.
Las clases se realizarán mayoritariamente en catalán o español, aunque es muy habitual la aparición de términos en inglés. El material escrito o de apoyo a la asignatura (apuntes, bibliografía, referencias o incluso enunciados de prácticas, ejercicios o casos) se puede facilitar tanto en catalán o español como en inglés y en este caso el uso de la lengua inglesa puede ser no excepcional sino habitual. La prueba final y la reevaluación estarán redactadas en catalán o español. Las respuestas a las pruebas y los ejercicios se pueden entregar (y en su caso presentar) indistintamente en catalán, español o inglés.
En las mismas se presentan los contenidos básicos que los estudiantes deben menester para introducirse en los temas que configuran el programa. Asimismo, se indican las vías posibles para completar o profundizar la información recibida en estas sesiones.
Durante las sesiones se puede utilizar también el método del caso como herramienta docente, en función del grado de participación de los alumnos. Estas sesiones se pueden complementar con seminarios, talleres y conferencias realzadas o supervisadas por el equipo docente
En las sesiones de prácticas de laboratorio se utiliza fundamentalmente SAP aunque no queda descartado el uso de otras herramientas. Tanto el material de las prácticas como el software probablemente estarán en inglés. Estas prácticas se realizarán parcialmente en aula informatizada dirigida por el profesor y parcialmente seran simplemente supervisadas mediante tutorías.
Durante el curso se fomentará el trabajo en equipo y el intercambio colaborativo de información y de herramientas para la resolución de problemas. No obstante, el proceso final de aprendizaje debe ser individual, puesto de relieve por la actividad autónoma de cada estudiante, que deberá complementar y enriquecer el trabajo iniciado a las sesiones dirigidas del curso. La actividad supervisada, alrededor de tutorías regladas y consultas esporádicas efectuadas durante el curso, es igualmente una herramienta imprescindible en la adquisición de los conocimientos que proporciona la asignatura.
En esta asignatura, se permite y fomenta el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) como parte integrante del desarrollo del trabajo, siempre que el resultado final refleje una contribución significativa del estudiante en el análisis y la reflexión personal. En entregas, a menos que se diga explícitamente lo contrario, el estudiante deberá identificar claramente qué partes han sido generadas con esta tecnología, especificar las herramientas utilizadas e incluir una reflexión crítica sobre cómo éstas han influido en el proceso y el resultado final de la actividad. La no transparencia del uso de la IA se considerará falta de honestidad académica y puede acarrear una penalización en la nota de la actividad, o sanciones mayores en casos de gravedad. No está permitido el uso de la IA en exámenes.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Evaluación Continuada 1: Prácticas (SAP y otros) | 35 | 0 | 0 | KM21, KM26, SM15 |
Evaluación Continuada 2: Participación, Ejercicios y Trabajos | 25 | 0 | 0 | CM26, KM21, KM22, KM26, SM15 |
Exámenes | 40 | 3 | 0,12 | CM26, KM21, KM22, KM26, SM15 |
Esta asignatura no contempla el sistema de evaluación única.
La evaluación de la asignatura tiene en cuenta los siguientes elementos:
Cálculo de la calificación final:
Puntos Adicionales
En el campus virtual estarán indicadas una serie de actividades que conllevan puntos adicionales. El máximo de puntos adicionales que pueden conseguirse es de 2/10.
Estos puntos adicionales sólo se sumarán a la nota final si la nota de la evaluación continua es igual o superior a 7 y en los exámenes la nota final es superior a 5.
Podría darse el caso de que la nota final superese el 10. Se utilizará la nota completa para discernir MH pero en las actas la nota máxima será un 10
Calendario de actividades de evaluación
Las fechas de las diferentes actividades de evaluación (exámenes no programados por la facultad, ejercicios en aula, entrega de trabajos,…) se anunciarán con suficiente antelación durante el semestre.
Las fechas de las pruebas parcial y final de la asignatura están programadas en el calendario de exámenes de la Facultad.
Según Normativa académica de la UAB: La programación de las pruebas de evaluación no se podrá modificar, salvo que exista un motivo excepcional y debidamente justificado por el que no se pueda realizar un acto de evaluación. En este caso, las personas responsables de las titulaciones, previa consulta al profesorado y al estudiantado afectado, propondrán una nueva programación dentro del período lectivo correspondiente.
Los y las estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa que de acuerdo con el párrafo anterior necesiten cambiar una fecha de evaluación deben presentar la petición cumplimentando el documento Solicitud de reprogramación de prueba: https://eformularis.uab.cat/group/deganat_feie/reprogramacio-proves
Procedimiento de revisión de las calificaciones
Coincidiendo con el examen final se anunciará eldía y elmedio en el que se publicarán las calificaciones finales. De igual forma se informará del procedimiento, lugar, fecha y hora de la revisión de exámenes de acuerdo con la normativa de la Universidad.
Proceso de Recuperación
Según Normativa académica de la UAB: Para participar en el proceso de recuperación el alumnado debe haber sido previamente evaluado en un conjunto de actividades que represente un mínimo de dos terceras partes de la calificación total de la asignatura o módulo. Es necesario haber obtenido una calificación media de la asignatura entre 3,5 y 4,9.
La fecha de esta prueba estará programada en el calendario de exámenes de la Facultad. La parte recuperable es parte de exámenes.
La nota resultante seguirá el mismo cálculo anterior. Quien supere la recuperación, la nota resultante será el máximo entre 5 y 0.6*AC+0.4*3.5
Irregularidades en actas de evaluación
Según normativa académica UAB: Sin perjuicio de otras medidas disciplinarias que se estimen oportunas, y de acuerdo con la normativa académica vigente, "en caso de que el estudiante realice cualquier irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un acto de evaluación, se calificará con 0 este acto de evaluación, con independencia del proceso disciplinario que se produce. los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0".
SAP ver. S4/HANA
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 201 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 201 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 202 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 203 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 20 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |