Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Traducción e Interpretación | OB | 2 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Al iniciar la asignatura, el alumnado deberá ser capaz de:
Comprender textos escritos de tipología diversa sobre temas generales en una amplia gama de ámbitos y registros. (CE5: MCER-FTI B2.3)
Producir textos escritos de tipología diversa sobre temas generales en ámbitos conocidos. (CE6: MCER-FTI B2.1)
Comprender textos orales de tipología diversa sobre temas generales de diferentes ámbitos y de los registros más frecuentes. (CE7: MCER-FTI B2.2)
Producir textos orales de tipología diversa sobre temas generales en ámbitos conocidos. (CE8: MCER-FTI B2.1)
El objetivo de la asignatura es fomentar el desarrollo de las habilidades textuales necesarias para la traducción directa de textos generales no especializados, caracterizados por una diversidad tipológica y por presentar dificultades derivadas de la variación lingüística. Asimismo, se busca consolidar las competencias textuales fundamentales para abordar la traducción inversa.
Al finalizar la asignatura, el estudiantado habrá adquirido la capacidad de:
Interpretar textos escritos de distintos géneros y con un cierto grado de complejidad, sobre temas generales en una amplia variedad de ámbitos y registros. (CE5: MCER-FTI B2.4)
Redactar textos escritos de diferentes tipologías, con un nivel moderado de complejidad, sobre cuestiones generales en contextos familiares. (CE6: MCER-FTI B2.2)
Comprender discursos orales de diversa índole y con un cierto grado de elaboración, sobre temáticas generales propias de ámbitos conocidos. (CE7: MCER-FTI B2.2)
Expresarse oralmente mediante textos de distintas tipologías, sobre temas generales vinculados a áreas familiares. (CE8: MCER-FTI B2.1)
Contenidos
Aspectos gramaticales
Comprensión lectora y auditiva
Aunque se trabajarán diversos géneros textuales, se priorizarán los de carácter persuasivo e instructivo (editoriales, discursos políticos y publicitarios, fragmentos de manuales, textos informativos dirigidos a pacientes, recetas, etc.). También se leerá una novela que combine registros estándar y coloquiales.
El análisis de los textos se centrará especialmente en:
Producción oral y escrita
Dimensión cultural
A comienzos del curso se especificarán los aspectos culturales que se abordarán a lo largo del semestre.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Realización de actividades de comprensión lectora | 14,5 | 0,58 | 1, 2, 3, 4, 7, 12 |
Realización de actividades de producción escrita | 14,5 | 0,58 | 1, 2, 3, 5, 8, 12 |
Tipo: Supervisadas | |||
Preparación, supervisión y revisión de ejercicios orales y escritos | 16 | 0,64 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 |
Tipo: Autónomas | |||
Preparación y realización de actividades de producción y comprensión escritas | 52 | 2,08 | 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 12 |
Preparación y realización de actividades de producción y comprension orales | 40 | 1,6 | 1, 2, 3, 6, 10, 11 |
Nota: se reservarán 15 minutos de una sesión, dentro del calendario establecido por el centro o la titulación, para que el alumnado complete las encuestas de evaluación del profesorado y de la asignatura o módulo.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Comprensión lectora | 20% | 2,5 | 0,1 | 1, 2, 3, 4, 7, 12 |
Comprensión oral | 20% | 2,5 | 0,1 | 1, 2, 3, 12 |
Exercicios individuales | 10% | 1,5 | 0,06 | 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 12 |
Expresión escrita | 15% | 2 | 0,08 | 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 11, 12, 13 |
Expresión oral | 15% | 2 | 0,08 | 1, 2, 3, 6, 10, 11, 12, 13 |
Tests de morfosintaxis y léxico | 20% | 2,5 | 0,1 | 1, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 12 |
Al inicio del curso se proporcionarán indicaciones detalladas sobre las distintas pruebas de evaluación.
Revisión. En el momento de entregar la calificación final previa al acta, la profesora o el profesor comunicará por escrito una fecha y una hora para la revisión. La revisión de las distintas actividades de evaluación se acordará entre el profesorado y el alumnado.
Recuperación. Tendrá derecho a realizar la recuperación aquel estudiantado que haya participado en actividades evaluativas cuyo peso represente como mínimo un 66,6 % de la nota final y haya obtenido una media ponderada igual o superior a 3,5.
En el momento de la publicación de la calificación final previa al acta, el profesorado comunicará por escrito el procedimiento de recuperación. Podrá proponerse una actividad de recuperación por cada prueba no superada o no presentada, o bien agrupar varias en una única actividad. En ningún caso la recuperación podrá consistir en una sola prueba equivalente al 100 % de la nota final.
Calificación de “no evaluable”. Se asignará la calificación de “no evaluable” cuando las evidencias de evaluación aportadas por el/la estudiante representen, como máximo, una cuarta parte del total de la nota de la asignatura.
Irregularidades en las actividades de evaluación. En caso de detectarse una irregularidad (plagio, copia, suplantación de identidad, etc.) en una actividad evaluativa, esta será calificada con un 0. Si se detectan irregularidades en varias actividades, la nota final de la asignatura será 0. No se podrán recuperar las actividades de evaluación en las que se haya producido alguna irregularidad.
Actividades de la evaluación única: la evaluación única constará de cinco pruebas:
Los materiales de trabajo, así como los libros de lectura y otros recursos, se publicarán en el campus virtual el primer día de clase.
No es necesario.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 1 | Francés | primer cuatrimestre | manaña-mixto |