Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Traducción e Interpretación | OB | 2 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Al comienzo del curso, el estudiante deberá ser capaz de:
Esta asignatura tiene como objetivo reforzar las destrezas lingüísticas que el estudiantado debe alcanzar en la tercera lengua extranjera, con el fin de facilitar tanto la comprensión como la producción textual, con vistas a una adecuada interpretación y reformulación de textos generales procedentes de distintos ámbitos discursivos.
La carga lectiva se destinará íntegramente a la adquisición de competencias idiomáticas.
Al acabar el curso, estudiante deberá ser capaz de:
La asignatura tiene como objetivo trabajar diversas competencias y habilidades de tipo lingüístico, pragmático, textual y sociocultural a través del trabajo práctico de aspectos comunicativos, gramaticales, lexicales e interculturales.
Comunicativos:
Gramaticales:
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Actividades de lectura, comprensión y expresión oral y escrita en clase. | 42 | 1,68 | 4, 2, 3, 1, 8, 7, 5, 6, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 |
Tipo: Supervisadas | |||
Actividades orales y escritas supervisadas: clase y tutorías | 100 | 4 | 4, 2, 3, 1, 8, 7, 5, 6, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 |
Tipo: Autónomas | |||
Preparación de ejercicios orales y escritos, lectura de textos, preparación de pruebas de evaluación orales y escritas. | 75 | 3 | 4, 2, 3, 1, 8, 7, 5, 6, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 |
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Exposición oral en grupo | 10% | 0,2 | 0,01 | 4, 2, 3, 1, 8, 7, 5, 6, 14, 15, 16, 23, 24, 25, 26 |
Pruebas de comprensión lectora | 20 % | 1,6 | 0,06 | 4, 2, 3, 1, 8, 7, 5, 6, 9, 10, 17, 18, 25 |
Pruebas de comprensión oral | 20% | 1,6 | 0,06 | 4, 2, 3, 1, 8, 7, 5, 6, 11, 12, 19, 20, 25 |
Pruebas de evaluación de conocimientos morfosintácticos, léxicos y culturales (incluye comprensión y expresión escrita) | 30% | 3 | 0,12 | 4, 2, 3, 1, 8, 7, 5, 6, 9, 10, 13, 17, 18, 21, 22, 25, 26 |
Pruebas de expresión escrita | 20% | 1,6 | 0,06 | 4, 2, 3, 1, 8, 7, 5, 6, 25 |
La información relativa a la evaluación tiene carácter orientativo. La docente proporcionará una descripción detallada al inicio del semestre.
El alumnado deberá demostrar su progreso mediante diversas actividades de evaluación, las cuales se detallan en la tabla al final de esta sección de la Guía Docente.
Revisión. En el momento de entregar la calificación final previa al acta, el/la docente comunicará por escrito una fecha y hora de revisión. La revisión de las distintas actividades de evaluación se acordará entre el profesorado y el alumnado.
Recuperación. Tendrá derecho a la recuperación aquel alumnado que haya realizado actividades cuyo peso represente como mínimo un 66,6 % (dos tercios) de la calificación final y haya obtenido una nota media ponderada de al menos 3,5.
En el momento de entregar la calificación final previa al acta de la asignatura, el profesorado informará por escrito del procedimiento de recuperación. Se podrá proponer una actividad de recuperación por cada prueba suspendida o no presentada, o bien agrupar varias pruebas en una sola. En ningún caso la recuperación podrá consistir en una única actividad de evaluación final equivalente al 100 % de la calificación.
Consideración de “no evaluable”. Se asignará la calificación de “no evaluable” cuando las evidencias de evaluación presentadas por el/la estudiante representen como máximo una cuarta parte de la calificación total de la asignatura.
Irregularidades en las actividades de evaluación. En caso de detectarse alguna irregularidad (plagio, copia, suplantación de identidad, etc.) en una actividad de evaluación, la calificación de dicha actividad será 0. Si se producen irregularidades en más de una actividad de evaluación, la calificación final de la asignatura será 0. Las actividades de evaluación en las que se hayan detectado irregularidades (como plagio, copia o suplantación de identidad) no podrán recuperarse.
Esta asignatura contempla la posibilidad de evaluación única según lo establecido por la normativa académica de la UAB y los criterios de evaluación de la FTI.
El/la estudiante deberá presentar la solicitud electrónica dentro del plazo establecido por la Facultad y enviar una copia a la persona responsable de la asignatura para que quede constancia.
La evaluación única se realizará en un único día durante la semana 16 o 17 del semestre. La Gestión Académica publicará la fecha y hora en la página web de la Facultad.
El día de la evaluación única, el profesorado requerirá la identificación del alumnado, que deberá presentar un documento de identidad válido con fotografía reciente (carné de estudiante, DNI o pasaporte).
Actividades de evaluación única. La evaluación única constará de cinco pruebas:
prueba de comprensión lectora: 25 %
prueba de expresión escrita: 20 %
prueba de gramática y vocabulario: 25 %
prueba de comprensión oral: 20 %
prueba de expresión oral: 10 %
Los procedimientos de revisión de calificaciones y recuperación de la asignatura serán los mismos que se aplican en la evaluación continua. Véase más arriba en esta guía docente.
atura son los mismos que se aplican a la evaluación continuada. Ver más arriba en esta guía docente.
Los materiales de trabajo, así como los libros de lectura y demás recursos se publicarán en el campus virtual el primer día de clase.
No es necesario.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 1 | Francés | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |