Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Filosofía | OB | 2 |
Puede consultar esta información al final del documento.
No hay prerequisitos.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clase magistral | 35 | 1,4 | 5, 9, 10 |
Orientación lectura de textos y debate | 10 | 0,4 | 2, 3, 6, 7, 8, 10 |
Tipo: Supervisadas | |||
Supervisadas | 20 | 0,8 | 2, 6 |
Tipo: Autónomas | |||
Autónomas | 27,5 | 1,1 | 1, 3, 4, 5, 6, 7, 9 |
Autónomas | 50 | 2 | 1, 3, 4, 5, 6, 7, 9 |
La asignatura comprende lecciones teóricas (clases magistrales), clases con actividades prácticas y tutorías.
La metodología consiste en:
Estudio de los principales marcos teóricos y corrientes de la ética
Comentario de textos y de material audiovisual
Debate crítico a nivel colectivo sobre casos prácticos
Trabajo personal del/ de la estudiante
Trabajo en grupo
Supervisión del trabajo individual y del material del debate
En las clases teóricas la profesora explicará los temas que el alumnado debe conocer con vistas a alcanzar los objetivos y competencias de la asignatura. El desarrollo de los contenidos vendrá seguido de la aclaración de preguntas y debate con el alumnado. Al inicio de cada sesión, la profesora ofrecerá un breve resumen de las principales ideas examinadas en la clase anterior para lo que pedirá la cooperación del alumnado. En las sesiones prácticas se llevarán a cabo actividades con un marcado énfasis en el aprendizaje activo.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
1.Examen | 50% nota final | 1,5 | 0,06 | 2, 4, 5, 6, 7, 9 |
2.Debate | 30% nota final | 4 | 0,16 | 1, 2, 3, 5, 6, 7, 9, 10 |
3.Ensayo individual debate | 20% nota final | 2 | 0,08 | 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9 |
Evaluación continuada
Con el objetivo de incluir las diferentes competencias y conocimientos que el alumnado ha adquirido a lo largo de la asignatura así como sus diversas habilidades, se realizarán tres actividades de evaluación.
Nota:En esta asignatura no está permitido el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en ninguna de sus fases. Cualquier trabajo que incluya fragmentos generados con IA será considerado una falta de honestidad académica y comporta que la actividad se evalue con un 0 y no se pueda recuperar, o sanciones mayores en casos de gravedad.
En el caso de que las pruebas no se puedan hacer presencialmente, se adaptará su formato (sin alterar su ponderación) a las posibilidades que ofrecen las herramientas virtuales de la UAB. El profesor o profesora velará para asegurarse el acceso del alumnado a tales recursos o le ofrecerá otros alternativos que estén a su alcance.
En el caso de que el alumnado lleve a cabo cualquier tipo de irregularidad que pueda conducir a una variación significativa de la calificación de un determinado acto de evaluación, este será calificado con 0, independientemente del proceso disciplinario que pueda derivarse de ello. En el caso de que se verifiquen varias irregularidades en los actos de evaluación de una misma asignatura, la calificación final de esta asignatura será 0.
Evaluación única
La evaluación única será una prueba escrita que constará de tres partes:
a) Preguntas de carácter teórico sobre la primera parte (40%)
b) Comentario de textos de la segunda parte (40%)
c) Preguntas sobre lecturas específicas para la evaluación única (20%)
Recuperación de la evaluación única: las características serán las mismas que las de la prueba de evaluación única.
No se exige un programario específico.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 1 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 1 | Catalán | primer cuatrimestre | manaña-mixto |