Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
Física | OB | 3 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Es recomendable estar cursando o haber cursado la asignatura de ÓPTICA
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases de teoría | 10 | 0,4 | 8, 4, 5, 12, 17 |
Prácticas de laboratorio | 30 | 1,2 | 2, 1, 8, 4, 6, 7, 10, 15, 16, 17 |
Tipo: Autónomas | |||
Preparación y elaboración de los informes | 84 | 3,36 | 2, 1, 8, 4, 5, 7, 10, 12, 14, 15, 16, 18 |
Clases teóricas:
Durante las 3 primeras semanas del curso, se impartirán las 10 horas de clases teóricas de introducción al laboratorio de Óptica en el que se desarrollarán algunos de los contenidos teóricos de la asignatura.
Prácticas de laboratorio:
El alumnado, en grupos de 2 estudiantes, realizarán un total de 8 sesiones de laboratorio. La asignatura incluirá dos tipos de sesiones diferenciadas:
El alumnado dispondrá previamente de los guiones de las prácticas para su preparación, a través del Campus Virtual.
Es necesario completar todas las sesiones para poder aprobar la asignatura. Al inicio de la asignatura se asignarán las fechas en las cuales se realizarán las prácticas experimentales. No está permitido el cambio de días de prácticas, a excepción de que haya una causa mayor y sea debidamente justificada.
Al finalizar cada una de las 6 sesiones experimentales, cada grupo deberá subir al Campus Virtual las medidas experimentales y trabajo realizado en la sesión, resultados, conclusiones, así como responder a todas las cuestiones planteadas en el guion del laboratorio.
Entrega de informe personal:
Cada estudiante deberá entregar un informe personal de alguna de las prácticas realizadas. El informe personal, en formato artículo científico, debe constar de las siguientes partes: introducción y objetivos, resultados y discusión, conclusiones, bibliografía y responder a las cuestiones planteadas.
Hay que presentar de forma correcta todos los resultados obtenidos en el laboratorio en tablas con las incertidumbres y las unidades correspondientes. Los gráficos hay que presentarlos con un título, magnitudes, unidades y barras de incertidumbres. Si es necesario se hará el ajuste correspondiente de los resultados.
Tutorías:
A lo largo del curso se fomentará la discusión entre cada uno de los grupos de estudiantes y el profesorado. El profesorado de la asignatura estará disponible para resolver dudas en sesiones de tutoría. Al inicio de curso, se facilitarán las vías de contacto con el profesorado para definir estas posibles tutorías.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Defensa oral o escrita | 40 % | 1 | 0,04 | 2, 1, 8, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 13, 15, 16, 17 |
Informe personal | 30 % | 0 | 0 | 2, 1, 8, 3, 4, 5, 6, 7, 11, 10, 9, 12, 13, 14, 15, 18, 17 |
Informes colectivos de grupo | 30% | 0 | 0 | 2, 1, 8, 3, 4, 5, 6, 7, 11, 10, 9, 12, 13, 14, 16, 18, 17 |
Bloque |
Peso Descripción |
|
Informe personal |
30% |
Evaluación del informe individual basado en la práctica escogida. |
Trabajo en grupo |
30% |
Evaluación del trabajo realizado durante las sesiones experimentales mediante pruebas orales por equipos en el laboratorio (en las sesiones 4 y 8 durante las horas de laboratorio). |
Defensa oral o escrita |
40% |
Evaluación de una presentación oral sobre una práctica nueva o examen escrito sobre las prácticas realizadas. |
Es obligatoria la realización de todas las prácticas para tener derecho a presentarse a la defensa oral o escrita. Se debe sacar una nota mínima de 3 en cada apartado (informe personal, trabajo en grupo y defensa oral o escrita) para poder hacer media. Dado el carácter eminentemente práctico de la asignatura NO SE CONTEMPLA ningún sistema de recuperación. El alumnado que haya realizado dos delas actividades anteriores de evaluación no podrá ser cualificado como "No evaluable". |
Libros de teoría:
Libros de prácticas de laboratorio:
Videografía (Lista de YouTube):
Python, MATLAB, Excel y cualquier otro de tratamiento de datos.
La información proporcionada es provisional hasta el 30 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, podrá consultar el idioma de cada grupo a través de este enlace. Para acceder a la información, será necesario introducir el CÓDIGO de la asignatura
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 1 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 2 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 3 | Catalán | segundo cuatrimestre | tarde |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 4 | Catalán | segundo cuatrimestre | tarde |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 5 | Catalán | segundo cuatrimestre | tarde |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 6 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(TE) Teoría | 1 | Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |