Esta versión de la guía docente es provisional hasta que no finalize el periodo de edición de las guías del nuevo curso.

Logo UAB

Tendencias Emergentes en la Industria del Deporte

Código: 44834 Créditos ECTS: 9
2024/2025
Titulación Tipo Curso
4316022 Gestión Deportiva / Sport Management OT 0

Contacto

Nombre:
Ricard Esparza Masana
Correo electrónico:
ricard.esparza@uab.cat

Idiomas de los grupos

Puede consultar esta información al final del documento.


Prerrequisitos

No hay prerequisitos.


Objetivos y contextualización

- Obtener información sobre el panorama cambiante de la industria del deporte, incluidos sus aspectos legales y de gobernanza, la transformación digital y el papel de la ciencia de datos.

- Conocer herramientas esenciales de gestión, estrategias de transición digital y el impacto de las redes sociales, el Big Data y la IA en las organizaciones deportivas.

- Explorar los desafíos y oportunidades de datos únicos en los deportes, desde la participación de los fanáticos y el análisis del rendimiento hasta aplicaciones de IoT, IA y blockchain, mientras desarrolla habilidades analíticas prácticas.


Resultados de aprendizaje

  1. CA15 (Competencia) Integrar las nuevas tecnologías, en especial la digitalización, en la toma de decisiones, especialmente en los proyectos de (intra)emprendimiento.
  2. CA16 (Competencia) Contrastar diferentes posibilidades (tradicionales y nuevas) para ofrecer productos y servicios en el mercado de los deportes, identificando el mercado potencial.
  3. CA17 (Competencia) Cuestionar las distintas posibilidades de modelos empresariales contemplando aspectos relacionados con la industria 4.0 y la sostenibilidad medioambiental.
  4. KA21 (Conocimiento) Reconocer las nuevas tendencias del mercado de la industria del deporte.
  5. KA22 (Conocimiento) Identificar las principales soluciones tecnológicas presentes y posibles en el futuro próximo para la industria del deporte.
  6. SA33 (Habilidad) Implementar actividades basadas en las nuevas tecnologías disponibles a los productos y servicios existentes en la industria deportiva para fortalecer la competitividad.
  7. SA34 (Habilidad) Elaborar propuestas de nuevas posibilidades de negocio basadas en nuevas tendencias en la industria del deporte.

Contenido

1. Tendencias en los modelos de gobernanza del sector deportes

2. Transformación digital en la industria del deporte

3. Transformación verde y sostenible en la industria del deporte


Actividades formativas y Metodología

Título Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Tipo: Dirigidas      
Resolución de problemas, ejercicios en el aula ordinaria 15 0,6
Sesión magistral participativa 45 1,8
Tipo: Supervisadas      
Casos de estudio 15 0,6
Supervisión de trabajos grupales y debates en clase 15 0,6
Tipo: Autónomas      
Horas de estudio 90 3,6
Resolución de problemas, ejercicios 30 1,2

Modalidad en línea

En el caso de la modalidad en línea, la metodología se ajustará para que los alumnos puedan alcanzar todos los resultados del aprendizaje especificados en esta guía y a la vez desarrollar las competencias y habilidades propias de la materia impartida.


A tal efecto, se optimizarán los recursos disponibles en las aulas modle para maximizar la implicación y la motivación de los estudiantes (foros, debates, juegos de simulación, casos de estudio, presentaciones en línea, etc ...)

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.

Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.


Evaluación

Actividades de evaluación continuada

Título Peso Horas ECTS Resultados de aprendizaje
Examen 30% 2 0,08 KA21, KA22, SA33, SA34
Realización y entrega de actividades prácticas 40% 5 0,2 CA15, CA16, CA17, KA21, SA33, SA34
Trabajos teórico-prácticos individuales 30% 8 0,32 CA15, CA16, CA17, KA21, KA22, SA33, SA34

Pruebas teórico-prácticas: Entrega exposición y defensa de los ejercicios y trabajos realizados (podrán ser individuales y/o en grupo).

Trabajos teórico-prácticos individuales: Entrega de ejercicios y trabajos realizados, así como participación en foros y debates.

El equipo docente detallará las actividades específicas al inicio del módulo.


Bibliografía

Lecturas complementarias:

- "Sports Law and Regulation: Cases, Materials, and Problems" by Matthew J. Mitten, Timothy Davis, Rodney K. Smith, and Robert C. Berry.

- "Sports Analytics and Data Science: Winning the Game with Methods and Models" by Thomas W. Miller.

- "Sport Business Analytics: Using Data to Increase Revenue and Improve Operational Efficiency" by C. Keith Harrison and Scott Bukstein.

- "Sports Data Analytics: Using Data to Improve Performance and Win More Games" by Daniel A. Y. Fort.


Software

N/A


Lista de idiomas

Nombre Grupo Idioma Semestre Turno
(TE) Teoría 1 Español anual tarde
(TE) Teoría 5 Inglés anual manaña-mixto
(TE) Teoría 10 Español anual manaña-mixto