Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
4316214 Psicología del Deporte y de la Actividad Física | OB | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Los propios del master.
El objetivo de este módulo es que el estudiante conozca las características básicas de diferentes deportes y las propuestas de intervención psicológica para cada uno de ellos. El estudiante tendrá claro, a partir de los conocimientos adquiridos en los módulos anteriores, un modelo base de intervención que adaptará a cada una de las características y requerimientos deportivos. En primer lugar, se realiza una clasificación de deportes en función de los diferentes niveles de relación (tipo de cancha, número de participantes, características de los implementos, colaboración y/o oposición, necesidades de rendimiento). En segundo lugar, se valoran los sistemas de evaluación psicológica más usuales aplicados a diferentes deportes y por último se desarrollan diferentes intervenciones profesionales aplicadas a deportes con diferentes características.
Se expondran experiencis en: - Hípica - Hokey patines. - Baloncesto - Futbol - Tenis - Golf - Vela -Deportes de Motor - Atletsimo -Natación -Taekwondo -Natación
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Clases Magistrales | 48 | 1,92 | 8, 9, 4, 5, 2, 7, 6, 10, 12, 11, 13 |
Tipo: Supervisadas | |||
Tutorías | 48 | 1,92 | 8, 9, 4, 5, 2, 3, 1, 10, 12, 11 |
Tipo: Autónomas | |||
Actividades Autónomas | 123 | 4,92 | 8, 9, 4, 5, 2, 3, 1, 7, 6, 10, 12, 11, 13 |
- Las actividades dirigidas consisten en clases magistrales preferentemente presenciales y la presentación oral de trabajos.
- Las actividades supervisadas consisten en tutorías que puede solicitar el alumno.
- Las actividades autónomas consisten en la lectura de artículos científicos y de informes de interés, en el elaboración de trabajos e informes, y en el estudio personal.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Asistencia y valoración de prácticas aula | 25% | 2 | 0,08 | 8, 9, 2, 3, 1, 7, 10, 12, 11, 13 |
Entrega de trabajos/informes | 35% | 2 | 0,08 | 8, 9, 4, 2, 1, 7, 6, 10, 12, 11 |
Pruebas escritas | 40% | 2 | 0,08 | 8, 9, 4, 5, 7, 6, 10, 12, 11 |
- Los estudiantes entregan los trabajos relacionados con los temas tratados en el módulo y se comentan en las sesiones presenciales.
- Los estudiantes realizan una prueba escrita en el aula a partir del estudio personal de los contenidos impartidos en las clases magistrales y de los dosieres facilitados por los profesores.
- Se destinará la sesión final para las presentaciones orales de los trabajos confeccionados por los estudiantes y para proporcionar el feedback correspondiente por parte de los profesores.
Anderson, M. B. (2000). Doing sport psychology. Champaign, Il.: Human Kinetics.
Anderson, A.C., Knowles, Z. i Gilbourne, D. (2004). Reflective practice for Sport psychologist: concepts, models, practical implications, and thoughts on dissemination. The Sport Psychologist 18, 188-203.
Cox, R.H. (2009). Psicología del deporte. Conceptos y sus aplicaciones (6ª Ed). Madrid : Ed. Panamericana.
Dosil, J. (2006) (Ed.). The sport psychologist´s handbook. John Wiley & Sons: Chichester.
Horn, T. (2008) (Ed.). Advances in sport psychology. Champaign, Il.: Human Kinetics.
Lathlean, T.J.; Gastin, P.B.; Newstead, S.V.; Finch, C.F. (2020). Player Wellness (Soreness and Stress) and Injury in Elite Junior Australian Football Players Over 1 Season. Intern. J. Sports Phys. Perform. 15, 1422–1429.
Lourido, D.T., Arce,C. i Ponte,D. (2018). Adaptation of the Test of Performance Strategies Competition Subscale to Spanish. Psicothema, 30(1), 123-129
Mujika,I., Halson,S., Burke,M.L., Balagué, G. i Farrow,D. (2018). An Integrated, Multifactorial Approach to Periodizationfor Optimal Performance in Individual and Team Sports. International Journal of Sports Physiology and Performance, 13, 538-561
Palmi,J.(2020). Modelo de Estado óptimo de rendimiento (EOR). En Actas III Congreso Internacional sobre Futbol, Futbol sal y Psicología. 43-45. Santiago de Compostela; Universidade de Santiago,
Palmi,J. (2022), El estado óptimo de Rendimiento y autorregulación del deporitsta. En P.Jodrá, J.hernandez, F.Arbinaga. Actas del XVII Congreso Nacional de psiologia de psicologia de l'Actividad f´sicia y del deporte. (p.25-28). Santander: FEPD.
Palmi, J.; Alcubierre, N.; Gil Moreno de Mora, G.; Reig, F. i Planas-Anzano, A. (2021).4BR: Educational Training Programme for the Prevention of Sports Injuries in Young Athletes. Int. J. Environ. Res. Public Health, 18, 5487.
Palmi, J.; Planas, A. i Solé, S. (2018) Intervención Mindfulness de Rehabilitación de un Deportista Lesionado: Caso en Futbol Profesional. Rev. Psicol. Deporte 27, 115–122.
Available online: https://www.rpd-online.com/article/view/v27-n1-palmi-planas-sole69338
Palmi,J. i Riera,J. (2017). Las competencias del deportista para el rendimiento. Cuadernos de Psicología del Deporte,17(1), 13-18.
Reig, F.; Planas, A.; Rosselló, L.; Pifarré, F.; Ticó, J.; Sans, N. i Prat, J.A. (2019) La fuerza dinamométrica en adolescentes. Una revisión sistemática y los percentiles normativos. Acta Pediátrica Española, 77, 122–129.
Riera,J., Caracuel,J.C.,Palmi,J. i Daza,G.(2017). Psychology and Sport: The athlete’s self skills. APUNTS Educación Física y deportes, 127(1), 82-93
Rotella, B. i Cullen, B. (1999). El golf es el juego de la confianza. Madrid: Tutor.
Weinberg, R.S. i Gould,D. (2010). Fundamentos de psicología del deporte y el ejercicio físico (4ª Ed). Madrid:Editorial Panamericana.
Weinberg, R.S. i Gould,D. (2018), Fundations of Sport and Exercise Psychology. 7 th Ed. (Cap.11-16). Cloth Pass/Kycd: Human kinetics.
Williams, J.M. i Krane, V. (2020). (Eds.) Applied Sport Psychology. (8 Ed.). McGraw Hill. Nueva York.
No aplicable
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(TEm) Teoría (máster) | 1 | Español | segundo cuatrimestre | tarde |