Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
4315658 Políticas Sociales y Acción Comunitaria | OB | 0 |
Puede consultar esta información al final del documento.
Los prerrequisitos para cursar el Módulo de Trabajo Fin de Master es haber realizado previamente todos los demás módulos del Máster, es decir los módulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
El objetivo del Trabajo de Fin de Máster (TFM) es la puesta en práctica de los aprendizajes adquiridos en el Máster permitiendo al alumno el desarrollo de una investigación a partir de una experiencia o estudio de caso concreto, que aborde alguno de los contenidos aportados en el desarrollo del Máster.
Los alumnos realizaran una investigación o propuesta de intervención, a partir de la profundización en una de las visitas de caso, o bien a partir de un tema escogido por los alumnos entorno a políticas sociales o acciones comunitarias, sobre el que han de realizar una aproximación real y trabajo de campo para la investigación.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
Seminarios, ejercicios prácticos en grupo en el aula y debates | 22,5 | 0,9 | |
Tipo: Supervisadas | |||
Tutorías de seguimiento | 32,5 | 1,3 | |
Tipo: Autónomas | |||
Lectura de artículos/ capítulos libro /informes de interés y visualización de material audiovisual | 70 | 2,8 |
La metodologia docente combina de manera central la tutorización colectiva en pequeños grupos, la realización de seminarios, la realización de una investigación o propuesta de intervención por parte del alumno, la realización de la memoria del TFM y el seguimiento y supervisión de forma continuada por parte del tutor.
Los alumnos serán distribuidos en pequeños grupos de entre 4 y 6 personas, según preferencias temáticas u orientaciones de las investigaciones/propuestas de intervención del TFM , y les será asignado un tutor.
Este tutor orientará los trabajos de los alumnos y fomentará el intercambio entre estos, la realización de seminarios temáticos, etc.
Los alumnos en ese espacio de intercambio y supervisión deberán ir presentado los avances en su trabajo, según la pauta que vaya indicando el tutor.
Finalmente los alumnos deberán redactar un borrador definitivo del TFM, a contrastar con el tutor, de forma previa a su presentación como documento final. Una vez validado el documento por el tutor, este deberá presentar la versión definitiva y defendarla de forma oral ante el correspondiente tribual.
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Memoria escrita del TFM y defensa oral ante un tribunal evaluador | 100% | 100 | 4 | CA15, CA16, CA17, KA15, KA16, SA15, SA16, SA17 |
El trabajo se califica de la siguiente manera:
La memoria escrita del TFM se evaluará teniendo presente los siguientes criterios:
- Objetivos e hipótesis, preguntas o aportaciones de nuevo conocimiento del trabajo: oportunidad del tema, originalidad, planteamiento de los objetivos y de las hipótesis, preguntas o aportaciones de nuevo conocimiento.
- Metodología y fuentes: bibliografía adecuada y amplia, recopilación de datos correcta.
- Contenido: análisis de los datos rigurosa, marco teórico adecuado, aportación e innovación del trabajo, importancia de los resultados.
- Aspectos formales: redacción cuidada, presentación correcta, notas a pie de página, referencias bibliográficas de acuerdo con las normas.
- Proceso que ha seguido el alumno en su elaboración: la capacidad de trabajo y la resolución de dificultades, la planificación y puntualidad en las entregas de las tareas.
También habrá que hacer una defensa oral del trabajo realizado ante un tribunal que valorará el trabajo escrito y la capacidad del alumno para exponer y comunicar el trabajo teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- La estructura de la presentación y discurso.
- El uso de los recursos empleados.
- La oralidad y capacidad de empatía, la respuesta adecuada a las preguntas.
- La demostración del conocimiento y dominio del tema analizado.
- La administración del tiempo disponible.
- La adecuación y oportunidad del tema.
Para cursar este módulo no es necesario ningún software.
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(TE) Teoría | 1 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |