Titulación | Tipo | Curso |
---|---|---|
2502442 Medicina | FB | 1 |
Puede consultar esta información al final del documento.
La asignatura de Bioquímica Metabólica se centra en el conocimiento de las fuentes, formas de almacenamiento y utilización de energía y nutrientes en el organismo humano, distinguiendo las diferentes especializaciones metabólicas. Se estudian las principales vías catabólicas y anabólicas y su regulación. Se hace énfasis en las interrelaciones del metabolismo de glúcidos, lípidos, aminoácidos y nucleótidos, en los mecanismos de regulación hormonal durante el ciclo alimentación-ayuno, y se discuten alteraciones bioquímicas presentes en patologías metabólicas comunes.
Se pretende que el alumnado alcance una comprensión global del metabolismo humano que integre sus principales mecanismos, funciones y regulación. Esta comprensión le tendrá que servir de base para profundizar, con la ayuda de los libros de texto, en temas concretos durante el resto de los estudios de grado, en particular, en asignaturas como Fisiología, Farmacología o Bioquímica Clínica.
Título | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|
Tipo: Dirigidas | |||
PRÁCTICAS DE AULA (PAUL) | 2 | 0,08 | 7, 5, 4, 9, 8, 15, 12, 11, 20, 17, 19, 18 |
PRÁCTICAS DE LABORATORIO (PLAB) | 12 | 0,48 | 2, 7, 9, 10, 12, 11, 14, 16, 20, 19, 18, 22 |
SEMINARIOS (SEM) | 20 | 0,8 | 1, 2, 3, 7, 5, 4, 9, 8, 10, 15, 12, 11, 14, 13, 16, 20, 17, 19, 18, 22, 21 |
TEORÍA (TE) | 27 | 1,08 | 2, 3, 7, 5, 4, 9, 8, 10, 15, 12, 11, 14, 13, 20, 17, 19, 18, 22 |
Tipo: Supervisadas | |||
ACTIVIDADES PROPUESTAS A TRAVÉS DEL MOODLE, PREPARACIÓN DE LAS SEM, TUTORIAS | 17,5 | 0,7 | 1, 2, 3, 7, 5, 4, 9, 8, 10, 15, 12, 11, 14, 13, 16, 20, 17, 19, 18, 22, 21 |
Tipo: Autónomas | |||
ESTUDIO PERSONAL / ELABORACIÓN DE TRABAJOS | 88 | 3,52 | 3, 7, 5, 4, 9, 8, 10, 15, 12, 11, 14, 13, 16, 20, 17, 19, 18, 22, 21 |
Nota: se reservarán 15 minutos de una clase dentro del calendario establecido por el centro o por la titulación para que el alumnado rellene las encuestas de evaluación de la actuación del profesorado y de evaluación de la asignatura o módulo.
Título | Peso | Horas | ECTS | Resultados de aprendizaje |
---|---|---|---|---|
Evaluación Seminarios | 5% de la nota final | 1 | 0,04 | 1, 2, 3, 6, 7, 5, 4, 9, 8, 10, 15, 12, 11, 14, 13, 16, 20, 17, 19, 18, 22, 21 |
Evaluación prácticas de laboratorio | 5% de la nota final | 0,5 | 0,02 | 2, 3, 9, 10, 12, 16, 19, 18 |
Examen 1: Evaluaciones escritas mediante pruebas objetivas: ítems de selección múltiple y/o pruebas de ensayo | 45 % de la nota final | 3,5 | 0,14 | 1, 2, 3, 6, 7, 5, 4, 9, 8, 10, 15, 12, 11, 14, 13, 16, 20, 17, 19, 18, 22, 21 |
Examen 2: Evaluaciones escritas mediante pruebas objetivas: ítems de selección múltiple y/o pruebas de ensayo | 45% de la nota final | 3,5 | 0,14 | 1, 2, 3, 6, 7, 5, 4, 9, 8, 10, 15, 12, 11, 14, 13, 16, 20, 17, 19, 18, 22, 21 |
EVALUACIÓN CONTINUA
La nota media de la asignatura se calcula a partir de las calificaciones obtenidas en 4 actividades evaluativas:
FORMATO DE LOS EXÁMENES
Los exámenes serán evaluaciones escritas que consistirán en pruebas objetivas que pueden ser de dos tipologías evaluativas -ítems de selección múltiple y/o pruebas de ensayo- destinadas a reflejar la consecución de competencias y el reconocimiento de conceptos.
REQUISITOS PARA APROBAR
Para aprobar la asignatura las notas del examen 1 (o su recuperación) y del examen 2 (o su recuperación) deben ser, en ambos casos, igual o superior a 4 sobre 10 y la nota final, resultado de todas las actividades de evaluación continua (ver formula) deberá serigual o superior a 5 sobre 10.
PRUEBA DE RECUPERACIÓN
Los alumnos que no hayan obtenido una nota igual o superior a 4 en el examen 1 o en el examen 2 pueden recuperar la parte o partes no aprobadas en el examen final de recuperación. Esta prueba consistirá en un examen con pruebas objetivas de ítems de selección múltiple y/o pruebas de ensayo de la parte o partes suspendidas.
Los alumnos que no hayan obtenido una nota igual o superior a 4 en los dos exámenes parciales se pueden presentar en el examen global para obtener una única nota de calificación que representará el 100% de la nota final. En este caso, ya no se tendrán en cuenta las notas obtenidas en la evaluación continua.
La nota final se calculará con la siguiente formula:
Nota final si se hacen exámenes parciales = nota examen parcial 1 (o su recuperación) x 0,45 + nota examen parcial 2 (o su recuperación) x 0,45 + nota seminarios x 0,05 + nota PLABs x 0,05. Es necesario obtener una notar superior o igual a 4 en cada examen parcial para poder aprobar. Si una de las notas de los exámenes parciales es inferior a 4 no se realizará la media y se pondrá esta nota en el acta final.
Nota final si se hace el examen global = nota examen.
Todos los alumnos tienen la opción de evaluar toda la asignatura en el examen final de recuperación, renunciando a todas las notas obtenidas previamente en evaluación continua. En este caso, la prueba englobará toda la asignatura (incluidas las prácticas de laboratorio, prácticas de aula, y seminarios), tendrá un pesodel 100% de la nota, y será la nota definitiva. Se entiende que los alumnos que, habiendo aprobado la asignatura, decidan presentarse a esta prueba renuncian a la nota alcanzada y obtendrán como nota de la asignatura la calificación de esta prueba de recuperación.
Los estudiantes que no se presenten al 67% de las actividades de evaluación continua (es decir, que no se presenten al examen 1 o al examen 2) y tampoco se presenten al examen de recuperación serán considerados como No evaluables.
EVALUACIÓN ÚNICA
En este caso, existe un único examen final que englobará todo el temario de la asignatura (incluyendo los materiales docentes de las prácticas de laboratorio, práctica de aula y seminarios), tendrá un peso del 100% de la nota y será la nota definitiva. El formato de examen será idéntico a la evaluación continua. Los alumnos que no hayan obtenido una nota igual o superior a 5 en el examen final se pueden presentar al examen de recuperación, y la nota obtenida tendrá un peso del 100% de la nota y será la nota definitiva. Los estudiantes que no se presenten en el examen final y en su recuperación tendrán la calificación de no evaluable. La revisión de la calificación final sigue el mismo procedimiento que para la evaluación continua.
Libros de complejidad intermedia:
Libros básicos:
La bibliografía digital complementaria se indicará para cada tema a través de la plataforma Moode
No se necesita software específico.
Nombre | Grupo | Idioma | Semestre | Turno |
---|---|---|---|---|
(PAUL) Prácticas de aula | 101 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 102 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 103 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 104 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 105 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 106 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 107 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 108 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 109 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PAUL) Prácticas de aula | 110 | Catalán | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 101 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 102 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 103 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 104 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 105 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 106 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 107 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 108 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 109 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 110 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 111 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 112 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 113 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 114 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 115 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 116 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 117 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 118 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 119 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(PLAB) Prácticas de laboratorio | 120 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | manaña-mixto |
(SEM) Seminarios | 101 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 102 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 103 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 104 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 105 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 106 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 107 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 108 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 109 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 110 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 111 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 112 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 113 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 114 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 115 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 116 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 117 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 118 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 119 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(SEM) Seminarios | 120 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 101 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 102 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 103 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |
(TE) Teoría | 104 | Catalán/Español | segundo cuatrimestre | tarde |